Última Hora:

En las Aulas modelaste nuestro ser

AddThis Social Bookmark Button

Su presencia por sí sola, imponía respeto, y sus palabras merecían reflexión, era, quizás, el mejor orador que ha tenido Cauquenes o al menos el que yo he conocido, cada vez que se paraba al frente de una audiencia, fuera en una sala, en el patio, en el aula magna o en el concejo municipal no había quien no lo escuchara con atención, dirigiéndose con una elocuencia magistral.

Amante de su familia por sobre todas las cosas, profesor de estado en filosofía con vocación, apasionado y estudioso de la política con ideales y valores intransables, fue concejal de Cauquenes entre el 2004-2008, directo y franco, como pocos, tenía una afición futbolera irrestricta por el club de sus amores la Universidad de Chile, otra de sus pasiones era la pesca, también las letras y la música.

Su impronta siempre fue la de un educador y líder visionario, asumiendo grandes desafíos que muchas veces no sabía si tendrían el éxito que el buscaba, sin detalles, sin problemas, siempre queriendo que todo fuese lo mejor posible, no había lugar a titubeos o hacer las cosas a medias, el director Canales buscaba en cada idea o proyecto en el que se embarcaba  la máxima optimización, con una capacidad de gestión y ejecución admirable, que llevó el nombre del Liceo Antonio Varas, al más alto sitial en el que ha estado, sin duda, sus años más gloriosos.

El destacado maestro, sin lugar a dudas, lideró los proyectos educativos más ambiciosos en la historia del emblemático liceo, la incorporación de mujeres a un plantel tradicionalmente masculino, la anexión de la ex escuela N°1 con lo cual se incorporaría la enseñanza básica y duplicar la cantidad de alumnos, la reforma de la educación y el cambio a la jornada escolar completa, el proyecto enlaces, la construcción del moderno internado para los jóvenes del sector rural, el box dental que atiende a funcionarios y alumnos, por mencionar a algunos.

Canción Al Maestro - esta vez dedicada  en homenaje al Profesor Juan Carlos Canales Carrasco que hoy fue cantada en la Iglesia - Autor: Alejandro Morales Orellana - Interprete Miguel Recabal Salaz


“El liceo es el motor cultural, intelectual y deportivo de toda la vida que se hace en Cauquenes”, afirmaba el director; indudablemente cierto, pero hay que sumarle que para que ese motor funcionara necesitaba el combustible y ese era él, siempre pendiente de todo el quehacer de sus estudiantes, en las distintas actividades que de el fueron obra, las revistas de gimnasia a gran escala en el estadio fiscal, la unidad de valores patrios donde todos los alumnos y alumnas aprendíamos a bailar cueca, el taller de danzas latinoamericanas, las cofradías nortinas que durante años llenaron de música y bailes típicos del norte chileno a los habitantes de nuestra comuna, mediante su gestión se trajeron trajes originales desde La Tirana, los carnavales donde todo el alumnado se disfrazaba con algún tema alusivo, y salíamos a recorrer el centro de Cauquenes, los actos del día de Cauquenes, los desfiles, concursos de debates, las fiestas patrias, entre tantas y tantas otras, fueron momentos memorables, con una coordinación impecable que implicaba a todos los estamentos de la comunidad escolar con un objetivo en común.

En 2015 afirmó “Ser el quinto establecimiento más antiguo del país (aunque es el cuarto), liceo tradicional y recientemente un monumento arquitectónico, son tres razones no menores que llenan de orgullo a cualquier Liceano” eso es reflejo de la pasión y el compromiso que representaba para él la institución en la cual fue alumno, profesor, inspector general y director. Siempre discrepó con el ranking de antigüedad porque decía que era el cuarto más antiguo y en efecto, tenía razón, porque por decreto supremo el liceo de Cauquenes se creó el 22 de agosto de 1837, y el de Concepción el 19 de marzo de 1938, la confusión se produce porque nuestro liceo fue elevado a “establecimiento de primera clase” por decreto el 20 de julio de 1885, y el recinto penquista recibió esa categoría con anterioridad.

El momento más difícil que tuvo a la cabeza de la institución fue luego del terremoto del 2010 que devastó completamente el tradicional edificio institucional. Desde el primer minuto estuvo en el proceso de reconstrucción, con la fundación Teletón y “Escuelas para Chile”, reuniones a las cuales pude acompañarlo en mi calidad del presidente del centro de alumnos de ese periodo. En esa oportunidad dijo “Yo soy ex alumno de este colegio, 20 años director, esta era mi casa, yo vivía en el colegio”.

Finalmente y tras meses de incertidumbre y con el plantel dividido en dos recintos, el 31 de agosto de 2010, sería uno de sus días más felices al inaugurar el Liceo Modular en el ex regimiento, junto al Canciller Alfredo Moreno, el ministro de educación Joaquín Lavín y líder de la campaña, Don Francisco, cortan la cinta del liceo modular más grande de Latinoamérica que los acogió hasta 2015.

El mayor legado de una persona es trascender por la vida y dejar huella y no tengo duda que en cualquier rincón de la comuna, del país, incluso en el extranjero en los campos, tribunas o taller encontramos algún liceano que fue reflejo de su enseñanza.

Hoy toda la comunidad cauquenina llora y despide al emblemático maestro de tantas y tantas generaciones que fueron y serán juventud, juventud de esperanza.

“La educación es dinámica y se construye todos los días, de la misma manera queremos hacer esto en el liceo”, Juan Carlos Canales Carrasco.

Hasta Siempre Director

Raúl Alvear Sanhueza
Ex Presidente Centro General de Estudiantes LAV 2009-2010

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy263
mod_vvisit_counterAyer1363
mod_vvisit_counterEsta Semana4560
mod_vvisit_counterEste Mes39296
mod_vvisit_counterTotal6862658

Online (20 minutos atras): 28
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.