Profesor Alejandro Morales Orellana este 2 de agosto será reconocido como Ciudadano distinguido de la Región del Maule
Coterráneos según lo informado por la Casa de la Cultura de la Ilustre Municipalidad de Cauquenes este 2 de agosto del 2018 será reconocido como Ciudadano distinguido de la Región del Maule el emblemático Profesor de Música del Liceo Antonio Varas de la Barra y Ex Director de la Casa de la Cultura Cauquenina señor Alejandro Morales Orellana.
Jorge Alejandro Morales Orellana, nació en Talca el 9 de Marzo de 1951, junto a sus padres se vino a Cauquenes a la edad de 3 años 10 meses.
Él recuerda perfectamente ese momento ya que llegó en tren y subió a las famosas Victorias, carruajes de aquel entonces y que lo dirigieron a una residencial. Primero llegaron solos y luego una vez ya radicados llegaron sus otros hermanos.
Nació en el matrimonio conformado por Mario Raúl Morales Ganga (Q.E.P.D), y la señora Emelina Orellana (Q.E.P.D). Es el tercero de cinco hermanos, Mario, Nelson Alejandro, Hugo y María Liliana Morales.
Sus estudios los realizó en el Kinder de la Escuela Nº 9, luego en el Instituto Cauquenes, después Escuela Nº 1 y terminando en el Liceo de Hombres de Cauquenes. Ya en lo profesional estudia en la Universidad de Chile, Pedagogía en Ciencias y Artes Musicales y Escénicas.
En su vida personal, contrae matrimonio con Evangelina Quintana San Martín, su gran amor de toda la vida, su inspiración para crear hermosas canciones. De esta unión nacen sus dos hijos, María Paz y Felipe quienes le han dado ya una nieta y dos nietos.
En 1974 comienza a trabajar en su ex Liceo Antonio Varas de la Barra y desde ya su talento y oído visionario, inquieto por descubrir nuevas voces, centran su atención en distintas generaciones de artistas que en su momento causaron gran revuelo provincial y regional.
Gran parte de su vida docente la realizó a cabalidad en el Liceo Antonio Varas, también sus inquietudes y enseñanzas artísticas las plasmo en otros establecimientos tales como, Liceo Claudina Urrutia, Liceo Politécnico, Liceo I. Concepción, Colegio Manso de Velasco, U. Católica sede del Maule.
También es un gran creador de música y obras de teatro, canciones como “Villa de las Mercedes, Atardecer, La Fuerza de la Paz, Al Maestro, Es Tarde Ya, Canta Guitarra, Mi Música eres tú, Tierna mariposa Dulce niña, y el Himno a Cauquenes entre tantas otras canciones conocidas a nivel provincial y regional que lo hacen un reconocido compositor incluso a nivel nacional.
Los discos compactos “Primer Paso a la Ilusión”, 2001 y “Antología” en el 2002 y además de todas aquellas composiciones que ha entregado a distintos intérpretes. Comedias Musicales, Proyecciones Folclóricas, las cuales fueron vistas en distintas ciudades del territorio nacional. El cassette Cauquenes en tu Cuarto de Milenio, el Cassette Dos Perlas junto al Mar, participa del cassette junto a la histórica agrupación folclórica Pilen del magisterio en el año 1993, en fin, un talento y un tremendo legado cultural que nuestra y futuras generaciones sin duda apreciará y valorará como es debido.
La siembra cultural de este gran profesor también llega a los libros, en el año 2000 Libro Poemas titulado “Vivencias”, y un Cortometraje para Sernapesca participando habitantes de Curanipe.
Fue elegido el mejor profesor de la Séptima Región en Talca en el año 2006. Sacó el Cd “Canción de amor”, musicalizando a mis amigos poetas” el año 2008, y ese mismo año fue condecorado por el alcalde Guillermo Badilla y en forma unánime por los concejales como “Ciudadano distinguido” de Cauquenes que equivale a Hijo Ilustre y que se da a los que no han nacido acá.
Las redes sociales ya se han manifestado al respecto y por supuesto en forma positiva, algunos de los saludos:
Jessica Garcia MUCHAS FELICIDADES PROFE MORALES UN EXELENTE MAESTRO COMPOSITOR, ESCRITOR, POETA, GRANDE SE LO MERECE CON CRESES, UN HOMBRE MUY HUMILDE Y SENCILLO.
Alejandro Medel Vega Alejandro Morales Orellana: Grande entre los grandes, mis efusivas felicitaciones por esta merecida distinción.....
Mario Gajardo Muchas felicidades don Alejandro por este reconocimiento que se ha ganado por su gran trayectoria y aporte. Abrazos a usted y familia.
Coterráneos los invitos ahora a deleitarnos con un pequeño concierto virtual de algunas de las creaciones musicales de este gran profesor y gestor cultural cauquenino Alejandro Morales Orellana. (Se recomienda escuchar con fonos para escuchar en alta fidelidad).
Al Maestro, Autor Alejandro Morales, Interprete Miguel Recabal - Albún Cauquenes - 1998
Es Tarde Ya, Autor Alejandro Morales, Interprete Miguel Recabal - Albún Primer Paso a la Ilusión
Mi Música eres Tú, Autor Alejandro Morales, Interprete Miguel Recabal - Albún Primer Paso a la Ilusión
Villa de las Mercedes, Autor Alejandro Morales, Interpretes Simón Recabal y Siembra Nueva. Nueva versión grabada en el Teatro Coca Cola en Santiago el año 2015.
La Fuerza de la Paz, Autor Alejandro Morales, Interprete Simón Recabal - Albún Antología Alejandro Morales
En un Lugar de Cauquenes, Autor Alejandro Morales, Interprete Simón Recabal - Albún Antología Alejandro Morales
Tierna Mariposa Dulce Niña, Autor Alejandro Morales - Interprete Germán Chamorro - Albún Cauquenes con cariño para ustedes - 1992
Villa de las Mercedes, Autor y Compositor Alejandro Morales Orellana - Interprete Germán Chamorro - Versión grabada el año 2016 en los estudios de José Aldunate.
Mi Loco Sueño, Texto Eliana Segura Vega - Música Alejandro Morales -Interprete Germán Chamorro - Albún Canción de Amor - 2008
Amiga Amante, Autor Alejandro Morales - Interprete Samuel Vásquez - Albún A mi Cauquenes
La vida no es Comedia, Autor Alejandro Morales - Interprete Claudio Chamorro - Albún 15 Años -2004
Juan Perro, Autor: Alejandro Morales, Interprete Ian Reyes- Albún Antología
Hermano Amigo, Autor: Alejandro Morales, Interprete Ian Reyes- Albún Antología
Tu, Lírica María Ruíz Martínez - Música Alejandro Morales Orellana - Interprete: Carmen Pinto - Arreglos musicales y coros: José Francisco Aldunate
Agua Fresquita, Lírica María Ruíz Martínez - Música Alejandro Morales Orellana - Interprete: Carmen Pinto - Mas la participación de Los Pelluhuanos en guitarras y voces, Roberto Aldunate en el Bajo y José Francisco Aldunate en el piano y la edición de la canción.
Una pregunta a San Francisco, Autor y Compositor Alejandro Morales O., Interprete Juan Francisco González - Albún Una Voz y una Guitarra
Buscando un mundo real, Autor: Alejandro Morales, Interprete María Paz Morales (Hija del profesor Morales)- Albún Antología
Entonces, Texto: Eliana Segura V., Música: Alejandro Morales, Interprete Jennifer Valenzuela - Albún Canción de Amor
Patio de Luz, Texto: Walter Bilbao Salinas, Música: Alejandro Morales, Interprete Jennifer Valenzuela y Katerinne Canales - Albún Canción de Amor
Canción de Amor, Texto: Juan Muñoz ., Música: Alejandro Morales, Interprete Jennifer Valenzuela y Katerinne Canales - Albún Canción de Amor
Yo, la noche y sus sombras, Texto: Silvio Canales, Música: Alejandro Morales, Interprete Marcelo Vergara - Albún Canción de Amor
Brindis, Texto: Eliana segura Vega, Música: Alejandro Morales, Interprete Marcelo Vergara - Albún Canción de Amor
Himno Comuna de Cauquenes (Nueva Versión) Autores y compositores Walter Bilbao Salinas y Alejandro Morales Orellana.
Recuerden si quieren escuchar mas creaciones de este gran compositor y de otros compositores Cauqueninos pincha en este Link: http://www.cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales.html
Estimado y querido profesor felicitaciones por este gran reconocimiento que lo tiene muy merecido por su gran aporte a la cultura de Cauquenes a su provincia y a todo nuestro querido Chile.
Germán Chamorro Peña – Editor Cauquenino.com
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|
Comentarios
En mi calidad de ciudadano común, solo me resta felicitar al Talentoso Profesor.
Reverencia y todo mi cariño para Usted.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.