17 de Mayo se cumple el 118 Aniversario de la artista más grande de nuestra tierra Cauquenina MARIA RUIZ MARTÍNEZ.
Por Alejandro Morales Orellana
Conocerla me cambió la vida. Nunca pensé esa mañana de Enero de 1975 que invitado a Tapihue por mi recordado alumno Norton Ruiz Guerra, quien tenía el deseo que su profesor conociera “a una tía que tocaba la guitarra y el piano” iba a conocer a una verdadera celebridad.
Mi primera impresión fue estar frente a la bella y gran casona, rodeada de centenarios Eucaliptus y paisajes dignos de calendarios.Cruzamos el zaguán y entramos a la casa, a la izquierda salas de clases de la escuela de Tapihue que allí funcionaba, a la izquierda una bella y singular capilla.
Avanzamos al primer patio con sus corredores rodeados de tinajas que guardaban el grano.
Nos anuncian y pasamos al segundo patio, el patio de la higuera y de un pino caprichoso de una forma muy especial e inmediatamente el dormitorio de la anfitriona.
“Adelante-Se escucha su voz-Que alegría más grande de recibirles, asiento ...asiento” se inclina y toma un cordel, que era una campana que llegaba a toda la casa
Rápidamente llegan personas de la casa que la atienden” pongan una mesa y sirvan el almuerzo.... ah!! Y traigan champágne que tenemos lindas visitas”.
María era una mujer de fácil conversación, alegre y sabía escuchar a sus interlocutores. “Así que escribes canciones y poemas”.- “Si me encanta hacerlo”- respondo. Rápidamente solicita la guitarra y me pide se las interprete. Le canto algunas y mis poemas, luego su turno y elogios de ida y de vuelta, nace espontáneamente una amistad que duraría hasta el día de su muerte.
Ese día conocí gran parte de su vida, que para mi fue sorpresivo. Estaba al frente de una poetisa que a los 14 años ganó los juegos florales de Chillán, con una amiga predilecta de Neruda, Gabriela, Claudio Arraú, la creadora de la fascinante Sala Medina de la Biblioteca Nacional, Directora de la primera revista de la capital que empieza a dar la lucha por los derecho de la mujer, amiga de la escultora Laura Rodig de quien guardaba las manos de Gabriela esculpida por la artista, con la pionera de las plantaciones de pino en la región, después de su muerte me enteré que fue gran amiga del Maestro Vicente Bianchi con quien vivió una graciosa anécdota con ella y que relataré más adelante.
Son tantas y tantas las experiencias vividas con María, que las iré relatando poco a poco.
Algo de su Poesía hecha música y una canción dedicada a María
Canto a María, Autor e Interprete, Ricardo Ruíz - Albún Cauquenes - 1998
Tu, Lírica María Ruíz Martínez - Música Alejandro Morales Orellana - Interprete: Carmen Pinto - Arreglos musicales y coros: José Francisco Aldunate
Agua Fresquita, Lírica María Ruíz Martínez - Música Alejandro Morales Orellana - Interprete: Carmen Pinto - Mas la participación de Los Pelluhuanos en guitarras y voces, Roberto Aldunate en el Bajo y José Francisco Aldunate en el piano y la edición de la canción.
Paque, Lírica María Ruíz Martínez - Música Alejandro Morales Orellana - Interprete: Carmen Pinto - Mas la participación de Los Pelluhuanos en guitarras y voces, Roberto Aldunate en el Bajo y José Francisco Aldunate en el piano y la edición de la canción.
Pa Qué - Autora María Ruíz Martínez – Interprete Yolanda Cid -a Acompañamiento musical Alejandro Morales - Cauquenes
Hoy transcribiré el texto de una canción que en vida le dediqué y me la hacía cantar cada vez que visitaba su Hogar. Dediqué gran parte de mi tiempo en mostrar su obra y acercar esta artista a la gente, hasta que finalmente el Alcalde Iván Reyes Brito la declara Hija Ilustre de Cauquenes un 9 de Mayo de 1980.
Canto a María
Recitado:
“ Caminante,
si vas por Molco un día
te encontrarás con María.
Entre Eucaliptus y robles
entre montes y el azúl,
encontrarás a Tapihue
envuelto en un verde tul.
Y si necesitas amor
paz y compañía
encontrarás a María.
Porqué María es ternura
es leyenda, es realidad
porqué María es dulzura,
porqué María es bondad.”
Cantado:
Entre trigales y pinos
bajo una vieja casona,
surge la insigne figura
de una mujer soñadora.
Sus manos son dos palomas
práctica la caridad,
es amiga de las flores,
su sueño es la hermandad
Coro:
María, María
canto amor y poesía.(Bis)
María,
Corazón de este maulino
con quien compartes tu vino,
a quien ofreces tu mesa,
María...
tienes vacías tus manos
porque ya todo lo has dado
a tu pueblo Tapihuano.
Recitado:
“Caminante
si vas por Molco un día
no vaciles al pasar por su morada
estrecha su franca mano
y contempla su mirada.
Y entenderás que en el mundo
aún queda mucho amor
y al estar bajo su techo
sentirás lo que es calor”.
María , María
canto, amor y poesía(Bis)
Recitado:
“Caminante
si vas por Molco un día
verás...
que ahora llora el Eucaliptus
el roble y los viñedos.
María se ha marchado
a buscar el infinito,
al amor que quiso tanto.
Llora Tapihue su ausencia,
triste el gorrión, triste su canto.”
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|