Última Hora:

Artistas Cauqueninos y de la provincia

Nuestro Cauquenes en 3 días más celebra 276 años de vida – Escucha la historia “El embrujo del río TUTUVEN”

AddThis Social Bookmark Button

En nuestra tierra de Cauquenes hay cientos de historias que lo rodean y a modo de ir celebrando este nuevo cumpleaños, escucharemos una gran historia llamada “EL EMBRUJO DEl RÍO TUTUVEN”.

En dicha narración participan en la voz José Aldunate y Sandra Ramírez destacadísima compositora y folclorista nacional oriunda de Antofagasta a quién saludamos y agradecemos su participación, y la música de la narración de esta historia es original de José Francisco Aldunate a quién felicitamos y agradecemos.

Escuchar:

Esta historia y narración fue recopilada y editada por el músico y compositor nacional, productor musical, ingeniero de grabación  y amigo de Cauquenes José Francisco Aldunate.

Feliz aniversario Cauquenes querido.

Equipo Editor Cauquenino.com



 

Nuestro Cauquenes en 4 días más celebra 276 años de vida – Escucha su música

AddThis Social Bookmark Button

Coterráneos este miércoles 9 de mayo del 2018 nuestro Cauquenes celebra 276 año de vida, en donde han pasado distintas historias que han forjado lo que es ahora nuestra tierra Cauquenina, muchas de esas historias se han plasmado en distintas canciones de diversos talentos de compositores e interpretes cauqueninos y amigos de nuestra tierra cauquenina.

Para ir celebrando de apoco este aniversario, les iremos mostrando diversas historias plasmadas en la música, esta vez les dejamos una NUEVA VERSIÓN de “Villa de las Mercedes” del autor y compositor del gran profesor de música Alejandro Morales Orellana, interpretada por el Simón Recabal y Siembra nueva.

Feliz aniversario Cauquenes querido.

Canción Villa Nuestra Señora de las Mercedes – Autor y compositor Alejandro Morales Orellana – Interpretes Simón Recabal y Siembra nueva.
Nueva versión grabada en el Teatro Coca Cola en Santiago el año 2015

Si quieres escuchar más canciones de estos artistas Cauqueninos y de otros, pincha en los siguientes Link:


Simón Recabal :http://cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales/443-compilado-simecabal.html

Siembra Nueva : http://cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales/1097-compilado-siembra-nueva.html

Variados artistas Cauqueninos: http://cauquenino.com/html/index.php/musica/40-artistas-locales.html

Equipo Editor Cauquenino.com



 

Festival Nacional del Río Cauquenes 2018

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: Revista MOTIVUS

Festival del Rio Cauquenes cerró en forma brillante la temporada estival

Los incendios que afectaron vorazmente a Cauquenes el año pasado hicieron que el festival del Rio fuera suspendido. Por lo que este año volvió con todo, mejorando considerablemente esta versión, y siendo lo más destacable, la talla internacional con que se viste cada año. La presentación de Fito Páez y Franco Simone, más la gran gama de artistas que pisaron el recinto festival dejaron la vara bastante alta para el próximo año.

Primera Noche
Hasta el recinto festival llegaron cerca de cuatro mil personas, repletando casi todas las localidades disponibles, quienes a eso de las 21.30 hrs. vieron como con un video de Cauquenes dio el vamos a una nueva versión del Festival de la Canción Nacional del Río Cauquenes 2018. Una vez más con la conducción de un señor de las comunicaciones, el gran Leo Caprile.

El primer artista en presentarse fue Fito Páez, quien sin duda mostró toda su trayectoria con un show del más alto nivel, que envolvió al público del recinto festival.

También subieron al escenario Karina Fuentes y Trío Soto, agrupación cauquenina que logró el tercer lugar en el Festival del Huaso de Olmué. Quien en esta oportunidad se hicieron acompañar por los ganadores del concurso de Cueca Vendimia Cauquenes
Luego se presentó toda la música del recuerdo con Germán Casas, Show impecable y que muestra la trayectoria y vigencia del hombre tras el éxito del Rock del Mundial.

Cerró la primera noche David Versailles, quienes, con sus respectivos estilos musicales, hicieron cantar y bailar a todo el recinto festival.

Segunda Noche y final

La segunda noche del Festival de la Canción del Río Cauquenes, parte con la presencia de un cauquenino que se abre al mundo de la música. En esta oportunidad se subió al escenario The Real Miso, quien actuó por primera vez ante el público local, con un show de buena calidad y que sin duda muy pronto lo podremos ver en nuevos escenarios.



 

NICOLÁS GONZÁLES FUE EL GANADOR DEL FESTIVAL DE LOS BARRIOS CAUQUENES 2018

AddThis Social Bookmark Button

Durante las seis noches del tradicional festival veraniego, fueron cientos las personas que se congregaron en cada sitio donde se desarrolló la actividad, la que concluyó con una multitud en la Plaza de Armas.

La versión 2018 del Festival de los Barrios de Cauquenes fue calificada como un rotundo éxito, debido a la calidad artística de los participantes, como por la recepción del público durante las seis  noches que duró el evento.

El show final, se realizó en la plaza de armas de la comuna, hasta donde llegaron cientos de personas que apoyaron a sus representantes y presenciaron el show organizado por la Municipalidad de Cauquenes

La gran final no estuvo ajena de nerviosismo y emoción por parte de los seis participantes, adjudicándose el primer lugar a Nicolás Gonzáles  quien se llevó $800.000,  representando a  de Población Carlos Condell. Quien no escondió su emoción tras el concurso y agradeció a la gente y al municipio cauquenino por la realización de este tipo de actividades, que dan oportunidades a los artistas de la comuna.

En la segunda ubicación quedó Camila Cavallari de  Villa Los Presidentes, quedándose con los $500.000-. Tercero fue Katerinne Canales,  de Villa Esperanza 8, quien se quedó con los $200.000 en premios.

El premio al esfuerzo quedó en manos de Luís Peñailillo, quien a parte del galardón, recibió un estímulo. El jurado estuvo compuesto por Cesar Díaz, Alejandro Morales y Julio Nuñez.

La realización del festival comenzó en la Población Fernández, recorriendo los distintos puntos de la comuna cada noche de fiesta, destacando la participación de la comunidad, pero por sobre todo la de los participantes, por su gran calidad vocal en cada uno de ellos, independiente de los lugares obtenidos.

Fueron seis los artistas aficionados de la ciudad que se presentaron en la final,  interpretando una canción  como representantes de distintos sectores de la comuna. Ahora las miradas se van hacia los sectores rurales con los festivales de los villorrios, el Día de los Enamorados para el 13 de febrero en el río Cauquenes, el campeonato nacional de cueca del 19 al 27 de febrero  y con la preparación del Festival del Río 2018.



 

Cauquenes obtiene 3er. Lugar en el Festival del Huaso de Olmué con Karina Fuentes y Soto trío

AddThis Social Bookmark Button

Los Cauqueninos Karina Fuentes y Soto Trío anoche obtuvieron el 3er. Lugar en la competencia folclórica del festival más importante de Chile de raíz folclórica “El Festival del Huaso de Olmué”, aunque todos los Cauqueninos y su provincia nos quedamos con un sabor a 1er. Lugar ya que lo tenían todo para ganar.

Para la Interprete Karina Fuentes, para el autor y compositor Juan Carlos Soto Lara, Miguel Angel Soto Lara y Jorge Maureira en Arpa, nuestras mayores felicitaciones realmente lo hicieron muy bien, dejaron muy en alto el nombre de toda la provincia de Cauquenes y de los artistas de esta tierra hermosa.

Viva Cauquenes y su Provincia

Equipo Editor Cauquenino.com



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy471
mod_vvisit_counterAyer4369
mod_vvisit_counterEsta Semana9156
mod_vvisit_counterEste Mes56933
mod_vvisit_counterTotal6880295

Online (20 minutos atras): 67
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.