Pelluhue y Cauquenes premiados en Concurso "Leer es viajar"
Cauqueninos hacen Noticia |
Fuente Diario El Centro - Por Macarena Muñoz
Veintiséis establecimientos educacionales de la región participaron en la segunda versión del concurso “Leer es viajar”. Cada uno presentó uno o más libros elaborados por los propios alumnos, quienes no sólo crearon los cuentos, sino que imprimieron, compaginaron y fabricaron los textos y sus portadas.
La directora regional del Consejo del Cultura, Irene Albornoz, dijo que el concurso se enmarca en el plan de fomento lector del gobierno, preocupados por incentivar la lectura en niños y jóvenes; “es importante este estímulo para que los alumnos se acerquen a la lectura. Agradezco a los profesores que se la jugaron e hicieron libros y textos, aceptando el desafío. Gracias por tomar conciencia del déficit de lectura, que provoca problemas en el mundo del trabajo, porque las personas no comprenden lo que leen ni saben expresar lo que quieren decir”.
El primer lugar del primer ciclo básico lo obtuvo la Escuela Marcela Paz, de Pelluhue, con “El libro de salto de agua”; el segundo lugar fue para la escuela Básica España, de Linares, con el libro “Cuentos con historia”, y el tercer puesto fue para la Escuela Panimávida, con “Cultura y tradiciones de un pueblo mágico”.
En segundo ciclo básico, el primer lugar fue para la Escuela Los Leones, de Linares, con “Poemas de mi región”; el segundo puesto fue también para la Escuela Los Leones, con “Un camino a mi ciudad natal”.
En Enseñanza Media, los ganadores fueron del Liceo Santa Teresita de Talca, con “El Maule es leer”; y segundo y tercer lugar para el Liceo Claudina Urrutia, de cauquenes, con “Ojos de Cauque” y “Las leyendas Maulinas”.
SUPERAR EL DÉFICIT DE LECTURA
La seremi de Educación María Luisa Collarte, señaló sobre el concurso que “cuando tú lees te vas transportando, vas imaginando y eso va incentivando la creación posterior de textos. Queremos que los alumnos vean que es entretenido aprender… es prioritario (la lectura) para aprender cosas más complejas, además (las creaciones del concurso), en torno al patrimonio de nuestra región y eso va desarrollando el amor por la región y la identidad por ser de provincia”.
La seremi agregó que la prueba Simce que se tomó recientemente a los segundos básicos, busca medir el nivel de comprensión de lectura de los niños y mejorar las políticas educativas, sin esperar hasta cuarto básico “para darnos cuentas si los niños saben o no leer”.
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|