Última Hora:

Luis Villarroel un Cauquenino Patiperro que quiere volver a su Cauquenes– “Al maestro con cariño”

Cauqueninos hacen Noticia
AddThis Social Bookmark Button

Fuente: http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2015/09/659-647886-9-al-maestro-con-carino.shtml  -  Por María José O'Shea C

Luis Villarroel lleva más de tres décadas fabricando los sánguches del Lomit's. Mala noticia para sus seguidores: el hombre bueno para la plancha y para la conversa, quiere retirarse a su Cauquenes natal. Y luego.

Es martes 8 de septiembre, pasadas las 9 de la mañana. Luis Villarroel tiene en su mano un cuchillo largo. Los panes frica, recién horneados en Las Rosas Chicas, se apilan adentro de varias cajas después de pasar por el corte.

Los tomates ya son finas rodajas, la palta -fileteada y molida- está lista en su recipiente de acero inoxidable. Lo mismo el ají verde, la mayonesa, los porotos.

“El Villa” ya tiene puesto su uniforme: sombrero alto blanco con rojo, camisa, pantalón y delantal a tono con el local que ya pasó sus cuatro décadas. Porque el Lomit’s con sus plantas plásticas y su estética lejana a la pretensión, tiene a su haber ese logro: que el mundo puede haber cambiado cien veces alrededor suyo, pero allí adentro, todo sigue igual. Y todos se sienten igual. Escritores, artistas, cajeros de banco, políticos, señoras jubiladas.

Luis lleva 36 años en esa reliquia instalada en pleno Providencia, comandada por la familia Orchard. Todo ese tiempo al mando de la plancha a la que peregrinan cientos de personas diariamente. En su puro turno, el maestro Villa anda por los 250 sánguches al día.

Y lo cuenta con orgullo.

“Del Quick Lunch donde me inicié, salté para acá. Ahora mi hijo trabaja allá con el hijo de la Gina Zuanic, ¿se acuerda?, la de Canal 13. La señora Gina era la dueña, pero le vendió el negocio al hijo”.

¿A qué edad partió usted cocinando?
Era cabrito… Y en ese negocio me hice famoso. Yo creo que ha sido la mano. La buena mano.

¿Cuántos años tiene?
67, gracias a Dios.

¿Y cuántos hijos?
Unas carcajadas rompen el silencio matinal del Lomit’s. Son Morita y Carrasco, dos históricos garzones de la casa, quienes -al igual que los más jóvenes que han ido llegando- le conocen las andanzas al maestro Villa.
-Son como algo de 10 u 11…

¿¡Pero cómo no sabe cuántos!?
Es que tengo familia en Cauquenes, en el campo, también tengo una señora en España y tres hijos allá… (se ríe a la par de sus compañeros).

Oiga, pero ¿en qué minuto?
En el tiempo libre, pues, el día jueves y algunos domingos. Y en las noches también, pues jijiji…

¿Y ahora tiene pareja, maestro?
No, pero ando buscando.

¿Cuántas veces se ha casado?

Una nomás. Con la que está en España.

No, con la que está en Cauquenes. Después me separé de ella y la que vino fue así nomás, a lo compadre. Tengo seis con la que está en Cauquenes. Después tengo una niñita en San Vicente de Tagua Tagua y están los tres que tengo en España. Dos lolas y uno que se vino ahora conmigo. Una de las lolas se casó y tengo una nieta de dos meses.

¿Y tan picao de la araña, no le han venido a hacer escándalo aquí al Lomit’s?
No todavía. Y esas son historias pasadas, ya más de 40 años separado con la de Cauquenes. Está todo saneado con las dos “brujas”. Ahora estoy pensando en irme a Cauquenes otra vez, para mi tierra. Yo nací allá, en Peñaflor.

¿Irse a vivir?
Sí, no altiro, pero luego. Con mi edad que tengo quiero ir a descansar. Es cansador estar aquí todos el día metido, de 8 a 17 horas. Duelen las piernas. Uno llega a la casa, toma once, se mete a la cama y hasta el día siguiente. Pienso que ya tengo todo lo que quería: mi casa,  mis comodidades, entonces no quiero más.

¿Y dónde vive en Santiago?
En La Dehesa, Lo Barnechea. Hace 45 años que estoy allá, por Raúl Labbé con Avenida la Dehesa, cerca del mall. Claro que antes eran puras parcelas, íbamos a sacar zanahorias, sandías; ahora está todo poblado.

¿Va al mall?
Una sola vez fui. Me metí al Jumbo, abajo, y no hallaba cómo salir. Yo compro en el Lider del puente La Dehesa. Ahí paso todos los días camino a la casa. Tiene buen pan y buena verdura.

*****

Se abre la puerta de la esquina de Providencia con Francisco Noguera y entra un señor de barba y pelo blanco.
-Ese también es habitual. Viene todos los días, pero no se sienta en la barra, va a las mesas de atrás.

¿Quiénes son sus visitas ilustres aquí?
Todos los días vienen abogados, doctores, escritores, de todo. Hay clientes muy antiguos. Famosos también: Kike Morandé, el Willy Sabor. Bonvallet estuvo ayer aquí.

Antes venía siempre el Lagos Weber, pero ahora parece que viene en la noche, pero yo no estoy en ese turno.

También viene el Humbertito (Cristián García-Huidobro), se sienta a comer crudo. Y el Gnecco.

¿De qué conversa la gente en la barra?
Ahora se conversa mucho de la delincuencia. Uno nunca anda tranquilo en la calle, está el escándalo tremendo. Allá donde vivo yo estamos llenos de cámaras. En las micros no andas tranquilo y no puedes dejar el vehículo en la calle. El otro día me contaba el capitán de Carabineros de Lo Barnechea, que somos amigos, que ellos no pueden actuar porque les quitaron el mando.

¿Usted votó por Bachelet?
Sí, y creo que por ahí está la cosa. Como que nos engañamos.

¿Y ella ha venido alguna vez?
Yo no la he visto, por lo menos.

¿Qué sánguche le haría?
Un chacarero, una hamburguesa. Yo creo que le gustaría un churrasco italiano, una cosa así.

¿Y a usted qué le gusta comer? ¿Sale a restaurantes?
A veces. Me gusta el crudo.

¿Y el sushi?
No.

¿McDonald’s?
Nunca he ido.

¿Cuál su clave para un buen sánguche?
El cariño. Y la mano de la persona. Yo saqué la de mi madre, que cocinaba y hacía un pan amasado maravilloso.  Ella se llamaba Mercedes Coloma, por eso somos primos hermanos con Juan Antonio, el senador. Su hermano, el Nacho, tiene casa en Quirihue. Allá tienen caballos de carrera a la chilena, entonces vamos a verlos correr y ellos nos dan los datos para hacernos un billetito. Nos visitamos de vez en cuando con el Juan Antonio. Una vez fui a tomar once a su casa. Así son las familias: salen pobres, ricos, políticos, cocineros. Y la mía es una familia grande, somos 16 hermanos.

Chuta.
Sí, y todos con diferencia de dos años. Mi mamá dejaba de amamantar y venía el viejito y le pegaba su pencazo. Jajajajá. Ahora quedamos 13.

¿Qué va a hacer para el 18?
Viernes y sábado tengo que trabajar, pero el domingo voy al asado donde un sobrino, en Las Vizcachas.

¿Lo pasa bien usted.?
Sí, pues. El otro día un doctor, aquí, en la barra, me dijo que yo estaba tan bien por eso: porque converso, porque me río.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1002
mod_vvisit_counterAyer6048
mod_vvisit_counterEsta Semana1003
mod_vvisit_counterEste Mes12051
mod_vvisit_counterTotal7538851

Online (20 minutos atras): 66
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.