Cauquenes destapa su pasado
Fuente: www.elamaule.cl - Por Jaime González Sanhueza 
La investigación de Jaime González Colville, reúne episodios tan desconocidos y relevantes como el antiguo y prospero puerto de Curanipe, los astilleros de esa zona, entre otros.
Este viernes 11 de julio 2008, en una ceremonia que encabezó el alcalde Guillermo Badilla Eulufi, diversos invitados, medios de prensa y público en general se presentó “La Historia de la ciudad y provincia de Cauquenes” escrita por Jaime González Colville, de la Academia Chilena de la Historia.
La investigación reúne episodios tan desconocidos y relevantes, como el antiguo y prospero puerto de Curanipe, los astilleros de esa zona, la importancia de la iglesia en la fundación de la villa, la dura lucha de los maulinos por abrir los caminos hacia Parral y la costa, (continúe en: "leer más...)
... los pioneros de la aviación- nacidos en esa ciudad- las olvidadas y románticas fiestas de la primavera, la participación de Neruda en los Juegos Florales de 1919, una olvidada vice miss Chile de 1955, de gran figuración nacional e internacional, fallecida trágicamente en plena juventud, el terremoto y el olvido de las autoridades.
González Colville además asegura que la obra, de alrededor de 500 páginas, contiene datos desconocidos e interesantes sobre los cauqueninos, como el doctor Sótero del Río, María Ruiz Martínez, el poeta Carlos Acuña, el ex ministro Rodolfo Sotomayor Gaete. “Todo va dentro del marco de interesantes imágenes y mapas de la antigua y rica provincia de Maule”, aseguró González Colville.
La ceremonia se efectuará a las 19.00 horas en el salón Paul Harris del Club Social, ocasión en que, además, serán distinguidos varios hijos ilustres.
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|
Comentarios
Fue lejos el mejor Profesor de educación media que he tenido,un profesor brillantísimo,u n humanista cristiano de excepción;nos enamoraba de los contenidos que enseñaba,y que tremenda disciplina en su desempeño com Profesor y Rector.Tenía talento incluso para ser Rector de cualquier Universidad,y para ser un brillante Ministro de Educación.Dejó huellas.
Su alumno
Rodolfo Quezada Landeros
Ese fue mi padre OSVALDO QUEZADA FUENTES (qepd).Le conocì el violìn nùmero cinco y algunas piezas las compraba en Casa Amarilla de Santiago.Un dìa le dije papà hazme un violìn para tenerlo en la pieza de mi biblioteca y solo me dijo NO.Se llevò a la tumba sus secretos y sus razones.Amaba todo lo que hacìa y què decir del profundo amor que profesaba a su primera Escuela Rural de San Pedro Armengol y el gran afecto que sentìa por los Maestros Rurales.
RODOLFO QUEZADA L.
Como cauquenino tengo a mi familia en el Cementerio Católico y necesito saber que sucede con mis familiares que están en nichos, no quiero verlos en la fosa común......... si alguien me puede ayudar con información o algún fono seria de gran ayuda........
Un abrazo a todos,
Ricardo Gaete Acuña.
Atte
Rolando Quezada.
me llamo fernando.he leido un comentario q hiciste sobre Blas Amigo..yo soy nieto de Amada Amigo prima de Blas Amigo..mi abuela de 92 anos siempre comenta q sus familiares son de cauquenes-maule aunque ella nacio en santiago,pero se acuerda bien de su primo Blas Amigo..mi abuela perdio el contacto con los Amigos nunca mas supo de ellos hoy vive en Europa -suecia...conoc es tu alguien de la familia Amigo . si es asi contactame por este medio...gracias .
fernandocaceres67
Atte
Rolando Quezada/pocilla no-cauquenino.-
carlos cardenas rancagua 12/2010
Siendo una persona de esfuerzo y gran corazón, recordemos a DON RAMÓN DÍAZ ESPINOSA
Q.P.D
Siendo una persona de esfuerzo y gran corazón, recordemos a DON RAMÓN DÍAZ ESPINOSA
Quién dedicó su vida a los niños...quien dedicó su vida a educar.
Sus estudios en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile y ejerciò su profesiòn en la ciudad de Cauquenes.Sirvi ò a todos,un mèdico humanista,se desempeño en la salud estatal y ademàs su consulta profesional.La provincia de Cauquenes ha perdido un gran profesional de la medicina.
Tiene mèritos de sobra para ser incorporado a la HISTORIA DE CAUQUENES.
Reciban este modesto y silencioso homenaje su viuda,sus hijos y familiares.
RODOLFO QUEZADA LANDEROS
Amaba el campo chileno y su tierra natal.Sentìa un orgullo sin igual de su escuela rural,de su liceo y de su Universidad de Chile.Vivìa la tan sabia cultura campesina,recor daba con nostalgia los viajes en tren a Santiago.Picòlo go de profesiòn.Se consagrò a la Psicologìa Educacional.Fun dador de la Escuela de Psicologìa de la Universidad de Concepciòn.Mile s y miles de profesores escucharon sus tan sabias enseñanzas.Univ ersitario de excepciòn,human ista a carta cabal,eximio catedràtico.La Universidad de Concepciòn lo distinguiò con el tìtulo de Profesor Emèrito.
Nos deja profundas huellas que debemos acrecentar ,tratando de imitar sus fèrreos valores,su bondad y su mano generosa y noble.Sus cenizas descansan en su campo frente al fundo El Guindo en el camino al fundo El Parròn.
Tan alto llegò este ser humano,que yo ya lo comparo con Goethe :"Nunca de prisa,pero siempre sin tregua por un mundo mejor".
Gracias.
Nosotros los niños de ayer,tirabamos petardos,cuetes y viejas(fuegos art).Luego empezaban los bailables ,hasta la amanecida.En alguna quinta de recreo o en la propia casa.(se me acaban los caracteres) por tal motivo deseo un FELIZ AÑO 2010
Nosotros los niños de ayer,tirabamos petardos,cuetes y viejas(fuegos art).Luego empezaban los bailables ,hasta la amanecida.En alguna quinta de recreo o en la propia casa.(se me acaban los caracteres) por tal motivo deseo un FELIZ AÑO 2010
La emoción me deja inherte, los recuerdos de las carreras de botes de papel surcando con rapidez las aguas destiladas de la lluvia los botaban casi al frente del mercado apresurando nuestros pasos infantiles con Alejandro Balladares, nieto de don Alejandro Reyes, el de la farmacia,
Don Neme , con su abultada barriga, su sonrisa fraterna y su corazón abierto, observaba cauto desde su " tienda" la zapatería El Negro, fuente de anecdotas, de " arreglos de caña" en la trastienda con Aldana, Zalduendo y otros del club, que hacían la parada matutina y apagaban el incendio producido en la noche anterior donde " La Laras".
Evocaciones maravillosas, que ha producido el internet junto al recuerdo de lo que se llamó "Zapaterías Cauqueninas" y que como nieto orgulloso de ese gran hombre Nemesio Aravena, agradezco en todo su valor.
Oh Cauquenes querido, su gente , su plaza al compás marcial y sones de domingo. Amor primero, reguero de travesuras.
Con especial saludo
Rolando Quezada. Pocillano -cauquenino.-
Rolando. Pocillano-cauqu enino
Atte
R.Quezada.Cauquenino,pocillano.-
Cauquenes de antaño:nostalgi a al recordar despues de muchos años de existencia.Hoy todo cambiado,Todo.S olo me atrevo a decir.Padres la ilusión del viejito pascuero es algo lindo.No le maten la ilu
TU SOBRINO (LALO) OSCAR EDUARDO PAVEZ VEGA
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.