Última Hora:

Cultura

Cauquenina Eliana Segura vega lanza su nuevo libro llamado “Sauzales”

AddThis Social Bookmark Button

Este viernes 27 de mayo del 2011, a las 19:00 horas, en el Auditorium de Laboratorios Dermik (Calle Condell  N°226, Providencia), se efectúa un nuevo Lanzamiento de un Libro Llamado Sauzalez, de la Cauquenina Eliana Segura Vega, con un poemario inspirado en el amor y otros temas de la vida cotidiana.

Este hermoso lanzamiento, estará acompañado de íntimos poemas, y música inspirada en dichas letras.

A nuestra coterránea, le deseamos el mayor de los éxitos, y felicitamos por su nueva creación literaria.

Si quieren ver parte de su historia poética, pueden visitar su pagina  http://www.cauquenina.tk/

Pinchar Leer más, para ver parte de su historia y un adelanto de este libro poético llamado Sauzalez



 

Homenaje a mi querido Cauquenes en su 269º Aniversario

AddThis Social Bookmark Button

 

Fuente: www.soyindependiente.cl

HIMNO A CAUQUENES

Cauquenes, ¡oh! tierra querida,

del Maule preciada flor

Tú fuiste la bendecida

por mano del Hacedor.

 

Del vate tener yo quisiera

un destello de inspiración

Y luego cual ave parlera

entonar para tí mi canción.



 

Implecable presentación de la Orquesta Infanto Juvenil de Cauquenes

AddThis Social Bookmark Button

 

Ante un centenar de personas se desarrolló esta actividad artística, enmarcada dentro del mes aniversario de la comuna, la que dejó a los asistentes al evento contentos con la presentación de los jóvenes músicos.

 

En el marco del aniversario 269 de la fundación de Cauquenes, se presentó en el templo de la parroquia de San Francisco la Orqueta Infanto Juvenil de Cauquenes, integrada por alumnos del liceo Inmaculada Concepción y de Escuelas Municipalizadas.

 

Los 30 niños que componen la agrupación musical mostraron al público presente lo que han aprendido en los tres años que lleva la escuela de música.

 

Bajo la dirección del maestro Ricardo Olivos, los jóvenes músicos interpretaron varias piezas del repertorio infantil y realizaron demostraciones relacionadas con las particularidades de cada instrumento y la forma de armonizarlos con el resto de la orquesta.



 

La poetisa cauquenina Eliana Segura Vega lanza un nuevo Libro llamado Sauzales

AddThis Social Bookmark Button

1. Eliana, cuéntenos ¿cómo nació este nuevo libro, de que inspiración?

Sauzales tiene origen remoto y vigente Nació con mi primer amor, creció con los que vinieron luego y maduró junto a mi andar por este loco mundo. Mas, no siempre han sido reales los amores de mujer enamorada. Muchas veces la inspiración es sólo fantasía o tiene como referencia la observación de lo que acontece a otras amantes. En cualquier caso el AMOR de Sauzales es un canto al sentimiento más grande y más bello y he buscado como símbolo la imagen de este árbol porque su fronda es acogedora  y amplia pero su ramaje cae con melancolía tal como sucede con frecuencia en las lides amorosas

 

2. Este nuevo trabajo ¿ también tiene algún nexo o relación con los otros libros anteriormente publicados?

Con mis libros anteriores Ruil, Queule, Pitao, Espinales tiene relación en cuanto a nombre natural solamente Cada libro reúne en general temarios bien explícitos . Ruil contiene poemas de mi tierra y de mi pueblo y de mis apegos  educacionales. Queule es reflexivo y psicológico. Pitao canta a mi familia y los amigos. Espinales pretende una mirada de crítica a la sociedad de este milenio y ahora Sauzales muestra el amor humano de mujer

 

3. ¿Cuándo es el lanzamiento y donde se va a realizar?



 

Con la obra Aqui se pinta nuestra historia concluye la Ruta del Mural

AddThis Social Bookmark Button

Finaliza la última obra del proyecto denominado ruta del mural “Aquí Se Pinta Nuestra Historia”.

Esta iniciativa fue impulsada por la Agrupación Cultural La Batuta y el destacado pintor Jorge Salazar Salgado quien ha deleitado a los Cauqueninos con una exposición publica en muros del centro de la ciudad.

Estos murales nos recuerdan hechos, personajes y tradiciones del devenir histórico y cultural de los Cauqueninos.

Con el afán de destacar y conocer lo que ha sido este proyecto conversamos con quien coordino esta iniciativa, Jaime Cortes Poblete.

¿De donde surge esta iniciativa?


La catástrofe del terremoto no solamente daño gran parte del patrimonio físico de nuestra ciudad sino que también puso en riesgo aquellos aspectos mas intangibles de nuestra identidad histórica; lugares, personajes y tradiciones forman el legado esencial de todo pueblo. En ese contexto surge la convicción de generar las condiciones para echar a andar este modesto pero significativo proyecto que denominamos la ruta del mural cuyo objetivo es precisamente resignificar a través de los murales un conjunto de personajes de la historia local que dejaron rastros en la memoria colectiva de Cauquenes.

¿Como seleccionaron los personajes que aparecen en los murales?


No hubo una selección predeterminada sino que más bien obedeció en algunos casos a sugerencias de personas en general quienes nos proponían destacar un determinado personaje: El Cochayuyero, El Fotógrafo, El Suplementero por nombrar algunos, en otros casos el mural se asociaba a ciertas características del lugar donde se pintaba como por ejemplo la Procesión de la Aurora, o la donación de tierras que hace el cacique Galdamez a José Manso de Velasco para la fundación de Cauquenes.



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1888
mod_vvisit_counterAyer2864
mod_vvisit_counterEsta Semana13921
mod_vvisit_counterEste Mes66507
mod_vvisit_counterTotal7365700

Online (20 minutos atras): 19
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.