Última Hora:

Denuncias

Alcalde de Cauquenes nuevamente es emplazado a responder; ¿Existe o no un agujero financiero en las arcas municipales? Y de haberlo, ¿Cuál es el monto y dónde está esa plata? Y el mal uso al programa radial Municipal

AddThis Social Bookmark Button

Sr. Muñoz; En primer lugar, discúlpenos por favor por no tutearlo, pues aunque nos gustaría mucho, la verdad es que no podemos pues estamos en una posición diferente ante la comunidad de Cauquenes. Usted como Ilustre Autoridad de la Comuna, Por favor, no debe preocuparse, porque nuestra carta no es del corte de los escritos colocados en Face Bock Por su hijo hace algunos días y tiempo atrás cuando salió de la Cooperativa Vitivinícola de Cauquenes (Covica), Juan Andrés Muñoz Saavedra, consejero regional, bi-seremi, casi Ministro del Interior, y “un fenómeno de la naturaleza por su inteligencia “según lo expresado por usted mismo, de su propia boca con su especial retórica y registrado por nosotros en numerosos actos públicos y entrevistas radiales. no se preocupe Sr. Muñoz, porque nosotros a diferencia de él, no tratamos de “cobardes” e insultamos a los Cauqueninos con los que legítimamente podemos tener discrepancias. La verdad es que usted con nosotros puede hablar civilizadamente, pues nuestro interés es plantearle algunas propuestas de desarrollo comunal a cambio de algunas preguntas. Lo de su hijo Juanito como usted cariñosamente le dice, es tema de otra carta en un tiempo no lejano, así es que no tema a este legítimo derecho de preguntar a sus servidores públicos que la ciudadanía mejor informada y más empoderada a conquistado en esta última semana. Y del cual estará plenamente consiente gracias a los medios, al igual que su gran amigo y casi Hermano Sebastián Piñera.

En primer lugar, nos preocupa el estado y disculpe que seamos tan discretos para decirlo, desastroso de nuestra comuna en lo relativo al déficit financiero, de infraestructura, de manejo de áreas naturales como el Río y la explotación que dé él se hace durante los festivales. El tema económico en especial, nos preocupa porque sabemos que existe una aparente controversia de
opiniones sobre las platas de nuestra Municipalidad, con una diferencia que nos gustaría que pudiera desmentir o confirmar, pues según la opinión de aquel al que se le pregunte en Cauquenes (autoridades incluidas) , puede oscilar entre el Superávit de miles de millones proporcionados por el Core o el Gobierno central y el déficit de aproximadamente 2 millones de dólares (1444 millones de pesos al cambio dólar actual) focalizados principalmente en educación (fondos CEP), infraestructura (casa de cultura, teatro, club social ), salud (horas extraordinarias de trabajadores y directivos) comunicación pública (Aló alcalde en radios de la comuna) Y social (ayudas con canastas familiares y juguetes).

La primera pregunta que quisiéramos hacerle los del Coddam es; ¿Existe o no un agujero financiero en las arcas municipales? Y de haberlo, ¿Cuál es el monto y dónde está esa plata?.

SOCIAL, CANASTAS FAMILIARES



 

¿La ciudadanía de Cauquenes se pregunta cuál es el proyecto de remodelación de la Plaza Vieja ya que el cambio total que había diseñado el municipio fue rechazado por los vecinos ahora que el CORE aprobó su ejecución por mil 300 millones de pesos?

AddThis Social Bookmark Button

La Plaza Manzo de Velasco, más conocida como la Plaza Vieja, una de las primeras de Cauquenes, cambiará su cara, así lo anunció el alcalde Juan Carlos Muñoz, quien dio a conocer que el Consejo Regional del Maule le asignó los fondos para la realización de los trabajos por un monto de con una inyección de recursos de mil 300 millones de pesos.

La refacción incluye nuevos y modernos juegos para niños, máquinas de ejercicios y novedosos espacios para los vecinos y la comunidad, pero manteniendo su esencia con los árboles y espacios verdes.

Los cambios a la denominada Plaza Vieja de Cauquenes, van de la mano con la iniciativa de la nueva Cuarta Comisaría de la policía uniformada, la que ya está en ejecución, para lo cual el municipio cauquenino facilitó el internado del Liceo Antonio Varas para que sea ocupado temporalmente por Carabineros.

Por lo expuesto es importante saber cómo en cualquier proyecto de remodelación de un patrimonio de una comunidad o de una ciudad, es saber en qué consisten los cambios y si realmente se respetará la decisión de los vecinos que para este caso es no sacar sus árboles y en general mantener la fachada histórica de esta hermosa plaza llamada y reconocida la Plaza Vieja que como dice la canción “que es el sitio del amor”

Ojalá el Municipio a través de su Alcalde y Concejo Municipal se manifiesten y contesten antes de empezar los trabajos.



 

Adultos mayores duermen bajo el puente y en los corredores del LCU

AddThis Social Bookmark Button

Coterráneos nos ha llegado información a través de las redes sociales en Facebook y por WhatsApp denunciando que se ven Adultos mayores durmiendo bajo el puente del río Cauquenes, ex regimiento y en los correderos del Liceo Claudina Urrutia,

Lamentablemente las fotos que nos enviaron y contactando a coterráneos Cauqueninos nos indican que es así, da pena que ocurra esto y que nuestras autoridades no estén tomando medidas al respecto gestionando y controlando ayuda a estas personas.

Como siempre los privados y organizaciones sociales anónimas ayudan con alimentación a veces proporcionando una pieza y ropa, pero esta ayuda no es una solución definitiva es sólo para palear de alguna manera el problema. Incluso nos informan que han denunciado esto a las autoridades y en departamentos sociales, estamos pidiendo documentación de los avisos para denunciar públicamente la inoperancia de los empleados públicos que no hacen su trabajo y que ignoran la ayuda a estas personas que lo necesitan.

Los invitamos a informar y manifestarse al respecto esto no debería estar ocurriendo y hay que informar inmediatamente a las autoridades locales y gobernación para que tomen medidas ayudando a estas personas.

Mientras le escribiremos al alcalde y al gobernador sobre la denuncia para ver que indican al respecto y toman acciones.

Autoridades locales es el momento de trabajar de verdad y con el corazón como siempre dicen en sus discursos.                           

Equipo Editor Cauquenino.com



 

Leiva reconoció ser uno de los concejales que viajó al extranjero a una “pasantía” con fondos municipales ¿y que pasa con los otros Concejales?

AddThis Social Bookmark Button

Antes de leer el artículo publicado por Cauquenesnet.cl, es importante leer y recordar que dicho Concejal Leiva fue el segundo Concejal que más viajó cuando denunciamos las anomalías de todos los Concejales de Cauquenes. En este link pueden ver todo el detalle de la denuncia que hicimos en agosto del año 2016;

https://cauquenino.com/html/index.php/nueva-carretera-entre-pelluhue-y-curanipe/3554-2016-08-16-03-53-35.html

 

Foto del listado de gasto resumido:

Mediante una declaración pública el concejal PS reconoce haber participado de un “pasantía internacional”, sin embargo dice tener la convicción de no haber incurrido en una irregularidad y asegura que reintegrará los montos, aunque informó que junto a los otros concejales involucrados presentaron un requerimiento ante Contraloría para que revoque su decisión.

El pasado 30 de agosto la Contraloría General de la Repúblico publicó un informe que señala que en ocho municipios del país se habría incurrido en gastos irregulares por viajes de capacitación de alcaldes y concejales. Entre los municipios señalados se encuentra el de Cauquenes que financió capacitaciones por más de 22 millones de pesos a cuatro concejales que viajaron a México y Brasil. Dos de ellos actualmente en ejercicio y otros dos (un hombre y una mujer) que no siguieron el actual periodo.

De los involucrados nada se supo hasta -ahora- que uno de ellos decidió dar la cara y reconocer que es uno de los involucrados en estas “pasantías internacionales”. Se trata de concejal en ejercicio Domingo Leiva (PS), quien mediante una declaración pública, junto con reconocer el hecho, anunció que reintegrará los montos que a él le corresponden.

En su comunicado Leiva partió señalando: “En relación con la información que ha circulado por diversos medios, principalmente en redes sociales, en torno a un informe de Contraloría que objetó pasantías en el extranjero del municipio de Cauquenes, como concejal y directo afectado, quisiera señalar a la ciudadanía lo siguiente…”

“Efectivamente en mi anterior periodo como concejal de la comuna de Cauquenes, asistí a una pasantía internacional en México, en el año 2016”, reconoce.

Agregando que se trató de la “Pasantía Internacional: Arte, cultura y tradiciones; Fomento al desarrollo de las Sociedades y la conservación de su identidad”, cuya temática -según señala Leiva- “tenía relación con el rescate de las costumbre, tradiciones, cultura e identidad de los pueblos, además del desarrollo social y protección del Medio Ambiente”.

En su escrito el concejal -también- explica que la Contraloría Regional desestimó la pertinencia de haber concurrido a dicha capacitación, considerando que “ésta no estaba relacionada con nuestro quehacer y que no contribuyó a mejorar nuestros conocimientos o destrezas para desempeñar el cargo”, apunta.

Sin embargo el concejal Leiva, defiende su participación en la pasantía desarrollada en la ciudad de Chetumal en México y resalta que “el haber participado de esa capacitación, me ha permitido comprender la importancia de la observación patrimonial y trabajo con las artesanas de la comuna, con quienes siempre he mantenido una relación cercana, además en estas jornadas se trabajó sobre temas (de) conservación y protección medioambiental, tema en el cual he desarrollado varias tareas y actividades en la defensa de nuestro territorio, sobre todo en estos últimos años ante la arremetida de empresas que pretenden destruir nuestra tierra”.



 

Y continúa la historia, esta vez 4 Concejales de Cauquenes nuevamente salen de paseo fuera del país, el reportaje no da los nombres.

AddThis Social Bookmark Button

Contraloría objetó más de 22 millones a municipio de Cauquenes por capacitaciones en México y Brasil

Cuatro concejales -dos de ellos en ejercicio- habrían salido del país con recursos municipales a supuestas capacitaciones. Pese a que los recursos deben aprobarse en el Concejo Comunal, el alcalde de Cauquenes dijo desconocer la situación.

Un informe de Contraloría dado a conocer el pasado 30 de agosto develó que la municipalidad de Cauquenes y otras siete del país incurrieron en irregularidades al financiar viajes de alcaldes y concejales, sin justificación, por más de 105 millones de pesos en total.

El municipio de Cauquenes es el segundo -de los ocho cuestionados- con mayor gasto para pagar supuestos viajes de capacitación, objetándosele 22 millones 296 mil 510 pesos.

Según el ente contralor en “el Informe N°575 de 2018 se da cuenta que en los actos administrativos de la Municipalidad de Cauquenes en los que se aprobaron las capacitaciones internacionales no se fundamentó la necesidad de que concurrieran esos concejales, o las razones por las cuales fueron elegidos”.

Y es que serían cuatro los concejales involucrados, de los cuales no se reveló los nombres, pero dos de ellos se mantendrían en ejercicio y otros dos -un hombre y una mujer- no pertenecerían al concejo municipal en el actual periodo.

Las capacitaciones se desarrollaron el año 2016 en las ciudades de Chetumal en México y Río de Janeiro en Brasil y la Contraloría advierte que no son claros los criterios de selección de los ediles cauquerninos beneficiados, tampoco la necesidad de dicha capacitación y menos el como se habrían aplicado dichos conocimiento recibidos.

El las conclusiones del informe se señala: “Se verificó que los actos administrativos, que aprobaron las capacitaciones internacionales examinadas, no fundamentaron la necesidad que concurrieran esos concejales a tales actividades ni las razones de por qué fueron elegidos y no alguna otra autoridad o funcionario municipal; asimismo, no se advirtió de qué manera su participación habría incrementado sus conocimientos y destrezas, para el buen desempeño de sus cargos en materias relacionadas específicamente con la gestión municipal y que les permitan desarrollar efectivamente las funciones que les confiere la ley N° 18.695”.



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1301
mod_vvisit_counterAyer6048
mod_vvisit_counterEsta Semana1302
mod_vvisit_counterEste Mes12350
mod_vvisit_counterTotal7539150

Online (20 minutos atras): 90
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.