Tras más de trece años residiendo en Cauquenes, sigo sosteniendo que caminar por sus calles sigue siendo placentero, sin embargo, siento una gran preocupación por la escasa responsabilidad vial de los conductores de esta comuna.
¿Han notado la cantidad de conductores que pasan a exceso de velocidad por los pasos de cebra? (especialmente en aquellos dispuestos alrededor de la plaza de armas), ¿Alguien ha tomado consciencia del riesgo que generan los virajes a alta velocidad en las esquinas?, ¿Alguna autoridad ha expresado su preocupación por todos aquellos estudiantes en riesgo de atropello? No pienso agregar el sin número de ocasiones en las que he visto cómo, en días de lluvia, pasan a gran velocidad salpicando de agua y barro a los transeúntes que van por la vereda.
Quizás llegó el momento de pedirle a las autoridades competentes, en coordinación con Carabineros de Chile, que comiencen a multar a todos quienes, desde la comodidad de sus vehículos, ponen en riesgo a quienes cruzan por donde está indicado, quizás llegó el momento que los equipos de televigilancia dispuestos sobre los nuevos semáforos sirvan para algo más que medida disuasiva, quizás debamos entrar a exigir a las autoridades que cuiden a todos quienes no estamos protegidos o escondidos tras una caja de metal con ruedas.
Cauquenes esa una comuna bella, pero tener que sumar al ya molesto problema de las jaurías de perros vagos, que deambulan por la comuna buscando el alimento que personas irresponsables siguen dejando a las puertas de sus residencias y locales comerciales, se suma la irresponsabilidad de conductores que impiden un tránsito apacible.
|
Coterráneos ya llevamos varios meses que en las redes sociales se discute sobre la nueva Plaza vieja que se piensa construir, sacando cualquier vestigio de la historia que tiene esta hermosa plaza ciudadana.
Pero veamos y preguntémonos todos, incluidas las autoridades, ¿Es necesario cambiar totalmente toda la imagen de la Plaza Vieja (Plaza Manso de Velasco), no será mejor remodelarla conservando su patrimonio?, ¿quizás no será mejor potenciar su belleza, sus rincones, cuidar sus lindos y añosos árboles, plantar nuevos árboles y de esa manera siempre recordar la historia del nacimiento de nuestro Cauquenes querido manteniendo ese lindo legado a las futuras generaciones?
Si recordamos algo de la Historia de esta hermosa plaza ciudadana de Cauquenes, es importante mencionar que fue la primera plaza de armas de la ciudad que duró hasta principios del siglo XX y con el crecimiento de Cauquenes hacia el oeste fue perdiendo importancia administrativa y peor aún tras el terremoto de 1939 sufrió la destrucción de la mayoría de los añosos edificios que la rodeaban, cediendo la totalidad de su importancia cívica a la nueva Plaza de Armas Independencia que se halla actualmente a tan solo dos cuadras de distancia hacia el poniente.
Por la gran historia e importancia en los inicios de la fundación de Cauquenes, y porque la ciudadanía no está convencida del cambio total, dejamos planteado a las autoridades municipales y locales, ¿quizás no será mejor POTENCIAR Y REMODELAR MANTENIENDO la fachada histórica y patrimonial de la Plaza Manso de Velasco?, y que ganamos otro lugar histórico cauquenino para que sea visitado por el turista.
Remodelar Bancas modeladas de aquellos tiempos, lindos jardines y flores, árboles añosos con historia, mejorar veredas y camino peatonal, mejorar calles aledañas, el entorno de las casas cuidados, mejorar la iluminación de acuerdo a la historia, juegos para niños, etc.
¿Coterráneos que opinan, favor manifestarse?
Equipo Editor Cauquenino.com
LAMENTABLEMENTE LAS AUTORIDADES DEL LICEO (DIRECTOR) Y SOSTENEDOR EL ALCALDE (MUNICIPALIDAD, DAEM) NO SE ACORDARON DE NUESTRO ANIVERSARIO. RECORDAMOS QUE COMO SOMOS UN LICEO VULNERABLE Y DE ESCASOS RECURSOS NO FIGURAMOS Y SOMOS TAN IMPORTANTES COMO LOS DEMÁS LICEOS DE CAUQUENES.
PERO COMO LICEO SI FIGURAMOS EN LAS ARCAS FISCALES DE LA MUNICIPALIDAD, YA QUE, NUESTRO LICEO POLITÉCNICO RECIBE GRANDES MONTOS DE DINERO POR SER UN LICEO CON ALTA VULNERABILIDAD, DINEROS QUE COMO ALUMNOS NO VEMOS, QUE SON PARA LOS ALUMNOS Y PARA PROYECTOS DE MEJORAMIENTO QUE TAMPOCO SE VEN REFLEJADOS EN NUESTRO LICEO.
PERO QUEREMOS DAR A CONOCER QUE CUMPLIMOS NO MENOS QUE 73 AÑOS EDUCANDO TÉCNICOS Y PROFESIONALES
El pasado Jueves 13 de junio de 2019, nuestro querido Establecimiento cumple 73 años de existencia, en apoyo a la E.M.T.P. Este prestigioso Liceo Politécnico, ofrece siete Especialidades, que al cumplir los cursos 1° y 2 medio los estudiantes tienen la posibilidad de optar una de las 7 especialidades para obtener el Título de Técnico Nivel Medio: Mueblería y Terminaciones en Madera, Construcciones Metálicas, Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz, Electricidad, Contabilidad y Administración Mención Recursos Humanos.
El Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda, lleva ese nombre en honor a un ex-presidente de la República, que dirigió los destinos del país entre los años 1938 y 1941, cuyo lema fue "Gobernar es Educar".
Pedro Aguirre Cerda explicaba que "la educación es el primer deber y el más alto derecho del Estado... la tarea de educar y enseñar es función del Estado". Durante su gobierno se crearon más de mil escuelas. El número de alumnos de las escuelas primarias creció de 110 mil en 1938 a cerca de 620 en 1941. Fomentó la Educación técnica, industrial y minera fundándose numerosas escuelas especializadas. (icarito.cl)
¡Feliz Aniversario Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda - LIPAC - Cauquenes!
El día viernes 22 de marzo, se presentó en las dependencias del Provincial de Educación de Cauquenes, la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación ANDIME.
Cuatro de sus representantes nacionales y más de doce dirigentes regionales, para reunirse con el dirigente local y los funcionarios de Dirección Provincial, por causa de las reiteradas denuncias acumuladas en contra de la Jefa Provincial, Sra. María Eliana Arellano Bustamante.
Acompañó esta acción, una asamblea con todo el personal y la convocatoria a una conferencia de prensa y entrevista en vivo, donde se realizó denuncia pública de la situación que vive el personal de esa dependencia del Estado. Por parte del gremio nacional, tomó la palabra, la Sra. Juana Fuentealba, Secretaria Nacional de ANDIME; el Representante Regional del ANDIME, Sr. Jorge Zurita y el dirigente de la Provincial Cauquenes, don Edgardo Aravena.
ENTREVISTA/conferencia La Secretaria Nacional del Gremio, dirigente Juana Fuentealba, indicó que las situaciones que se generan al interior de la Provincial, cruzan la barrera de lo lógico y que traen como consecuencia un mal clima laboral, que se acompaña de los cuadros de estrés que vivencia el personal, como consecuencia de la mala gestión de la Jefa Provincial, quien desconoce la normativa que rige a esta institución. Ejerce liderazgo autoritario al no escuchar al personal que tiene la experticia y el conocimiento, afectando el trabajo del día a día, con maltratos y persecución. Sin considerar la directriz lógica de cómo debe gestionarse una Deproe. Como por ejemplo, disponer del personal, para actividades que no corresponden a sus funciones y tareas asignadas. A su vez, la autoridad regional no cumple su tarea, generando con ello, que cada Provincial ‘hace como le parece’, esté o no acorde, esa decisión con la organización del Ministerio.
Ante consulta de cómo se describen estas situaciones que acontecen con parte del personal en la Provincial Cauquenes, el dirigente local don José Edgardo Aravena , funcionario de carrera, explica que esto se traduce en un mal clima laboral generado -entre otras causas- por la baja en las calificaciones sin razones fundadas ni afines al cumplimiento de las tareas a cargo, vulnera derechos de los funcionarios, incluyendo procedimientos para uso de permisos legales, con criterios personales y que no responden al sentido del buen servicio. Determina cambios de puestos de trabajo, de funciones y tareas sin haber razones técnicas que las respalden, que no traen beneficios al usuario y si generan un problema al personal y un conflicto institucional. Es así que el gremio Nacional y Regional se presenta en nuestras dependencias, para apoyar y revertir esta situación. Esto ya viene desde un tiempo prolongado, hemos hablado con la jefatura. Yo como presidente de Andime Cauquenes, hemos conversado estos temas, llegamos a acuerdos, mas estos, a la larga no se cumplen. Ella dice que ‘va a cambiar, que su forma de actuar no es por maldad’ y nuevamente, vuelve a repetir las conductas en forma similar.
Pregunta a la Secretaria Nacional:
Acusamos e informamos a la comunidad de nuestro Liceo Politécnico Pedro Aguirre Cerda de Cauquenes, que nosotros los alumnos no contamos con almuerzo en nuestro Liceo. Ya casi a un mes de clases no puede ser que aún no tengamos almuerzo, YA ESTAMOS ABURRIDOS DE LA LECHE EN CAJA Y BARRA DE CEREAL AL DESAYUNO DE EL PAN CON QUESO Y LECHE EN CAJA AL ALMUERZO, que se nos da a la hora donde nos corresponde un almuerzo digno no una leche con un pan, ya que pasamos muchas horas en el liceo desde las 8:30 a 17:20 de la tarde, es inaceptable que nuestro establecimiento presente condiciones inadecuadas y deplorable para su correcto funcionamiento como lo es el COMEDOR de nuestro Liceo, que lleva mucho tiempo presentando los mismo problemas años tras años siempre es lo mismo con el comedor, ya que en invierno se gotea, entra el frío y viento, además, no cuenta con la capacidad para que todos nuestros compañeros puedan almorzar a la vez pasar un momento agradable y provechoso como corresponde creemos que es una falta de respeto hacia nosotros los estudiantes de Lipac Cauquenes.
Hace casi 3 años atrás nuestros compañeros se manifestaron por la misma situación y más aún con la mala administración que se llevaba en ese entonces la Ex directora no daba respuesta alguna a las falencias que presentaba nuestro liceo, y nos atrevemos a decir que ahora El DIRECTOR ACTUAL SEÑOR JUAN PABLO INZUNZA YÁÑEZ QUE TAMPOCO ESTÁ DANDO RESPUESTA A LAS FALENCIAS QUE PRESENTA NUESTRO LICEO.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO CON LA GESTIÓN DE NUESTRO LICEO? ¿DÓNDE ESTÁN LOS CAMBIOS QUE SE NOS PROMETIERON HACE UN TIEMPO ATRÁS? ¿EL DIRECTOR ESTÁ HACIENDO BIEN SU TRABAJO? HEMOS PERDIDO PROYECTOS MUY INTERESANTES E IMPORTANTES ¿PORQUÉ? ¿DÓNDE ESTÁN LAS AUTORIDADES?
Damos a conocer a través de este medio la gran molestia que sentimos y lo tan aburridos que estamos con lo mismos de siempre.
COMPARTIR LA INFORMACIÓN!!
Miércoles 27 de marzo 2019 Fuente: Informativo LIPAC Cauquenes
|
|