Última Hora:

Cauquenes destapa su pasado

Historias
AddThis Social Bookmark Button

Fuente: www.elamaule.cl - Por Jaime González Sanhueza Sample Image

La investigación de Jaime González Colville, reúne episodios tan desconocidos y relevantes como el antiguo y prospero puerto de Curanipe, los astilleros de esa zona, entre otros.

Este viernes 11 de julio 2008, en una ceremonia que encabezó el alcalde Guillermo Badilla Eulufi, diversos invitados, medios de prensa y público en general se presentó “La Historia de la ciudad y provincia de Cauquenes” escrita por Jaime González Colville, de la Academia Chilena de la Historia.

La investigación reúne episodios tan desconocidos y relevantes, como el antiguo y prospero puerto de Curanipe, los astilleros de esa zona, la importancia de la iglesia en la fundación de la villa, la dura lucha de los maulinos por abrir los caminos hacia Parral y la costa, (continúe en: "leer más...)

... los pioneros de la aviación- nacidos en esa ciudad- las olvidadas y románticas fiestas de la primavera, la participación de Neruda en los Juegos Florales de 1919, una olvidada vice miss Chile de 1955, de gran figuración nacional e internacional, fallecida trágicamente en plena juventud, el terremoto y el olvido de las autoridades.

González Colville además asegura que la obra, de alrededor de 500 páginas, contiene datos desconocidos e interesantes sobre los cauqueninos, como el doctor Sótero del Río, María Ruiz Martínez, el poeta Carlos Acuña, el ex ministro Rodolfo Sotomayor Gaete. “Todo va dentro del marco de interesantes imágenes y mapas de la antigua y rica provincia de Maule”, aseguró González Colville.

La ceremonia se efectuará a las 19.00 horas en el salón Paul Harris del Club Social, ocasión en que, además, serán distinguidos varios hijos ilustres.

Comentarios   

 
+1 #534 carolina olivares 07-06-2017 14:19
Si de destapar se trata, ayúdenme, es el caso que mi abuelo paterno luis enrique olivares Tirado vivió en cauquenes, llegó de contratista a realizar la ruta de cauquenes a Peyuhue, dejando su primera esposa e hijos en Coquimbo, en Cauquenes conoció a otra Srta. con quien tubo 2 hijos mi tio Gregorio y Clarita, y luego Conoció a la srta. Margarita Roa con quien tubo 8 hijos mas, (enrique, santiago, margarita, rosa, antonio, mery sulema, ines), finalmente conoció a Aurora Bustamante quien dió a luz a mi padre Carlos alberto Olivares Bustamante, el 22 de enero de 1944, pero ella habría fallecido a los 22 días de tenerlo, nunca hemos podido encontrar registro de defunción o entierro de ella en cauquenes por su muerte. habría ocurrido en febrero del año 1944. Si alguien tiene información envíemela por favor.
Citar | Reportar al moderador
 
 
-1 #533 maria rojas g. 20-02-2015 20:29
DESTACABLE LA LABOR DE LOS CONCEJALES DE CHANCO QUE CUMPLEN CON SUS DEBERES PARA LOS CUALES FUERON ELEGIDOS, UN EJEMPLO QUE DEBEN SEGUIR LOS CONCEJALES DE CAUQUENES "FISCALIZAR" LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS.....
Citar | Reportar al moderador
 
 
+1 #532 Marcela Espinosa Iluffí 22-09-2012 12:26
Soy de Santiago y soy descendiente de la Familia Iluffí Vega de Cauquenes. Buscando el origen de mi apellido dí con este sitio. Somos parientes de los sacerdotes Iluffí de Cauquenes y nieta de Jacinto Iluffí Vega.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #531 Rodolfo Quezada Landeros 21-09-2011 10:09
A través de este medio de comunicaciónm rindo desde mi esencia un homenaje y reconocimiento póstumo al desempeño como Profesor y Rector del Liceo de Hombres de Cauquenes,actua lmente Liceo Antonio Varas.
Fue lejos el mejor Profesor de educación media que he tenido,un profesor brillantísimo,u n humanista cristiano de excepción;nos enamoraba de los contenidos que enseñaba,y que tremenda disciplina en su desempeño com Profesor y Rector.Tenía talento incluso para ser Rector de cualquier Universidad,y para ser un brillante Ministro de Educación.Dejó huellas.

Su alumno

Rodolfo Quezada Landeros
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #530 Rodolfo Quezada Landeros 16-01-2011 11:45
¿Sabrà Jaime Gonzàlez Colville que en Cauquenes existiò un artesano que hacìa violines y ademàs era un eximio violinista?

Ese fue mi padre OSVALDO QUEZADA FUENTES (qepd).Le conocì el violìn nùmero cinco y algunas piezas las compraba en Casa Amarilla de Santiago.Un dìa le dije papà hazme un violìn para tenerlo en la pieza de mi biblioteca y solo me dijo NO.Se llevò a la tumba sus secretos y sus razones.Amaba todo lo que hacìa y què decir del profundo amor que profesaba a su primera Escuela Rural de San Pedro Armengol y el gran afecto que sentìa por los Maestros Rurales.

RODOLFO QUEZADA L.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #529 rolando quezada 09-10-2010 08:53
contaba ademàs con algunos hermanos legos,como el Hno.Josè que tocaba el armonio,como acompañamiento de los cantos religiosos.Por otra parte los sacerdotes hacìan una gran labor artìstica y social.Hoy dìa el Convento de San Alfonso ,despuès del terremoto se encuentra a muy mal traer.Eso si, es parte innegable de la historia religiosa de nuestro Cauquenes,.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #528 rolando quezada 09-10-2010 08:49
Hermosa Iglesia cauquenina,ubic ada en el barrio alto de la ciudad.Dos grandes torres,visibles desde varios kms. a la redonda.Pertene ciò a la orden de los Sacerdotes Redentoristas.P or los años 50 ,contaba entre sus miembros a varios sacerdotes venidos desde Europa,especial mente de Francia y Suiza.El padre Maurico Vanay,el Padre Josè Marìa,suizos,el padre Pernet y el padre Eledòn franceses..Post eriormente llegaron sacerdotes chilenos,los Hnos. Ilufi,el padre Urrutia,el padre Moreno,el padre Opazo,entre variosm otros.Ahì fui al Catecismo,hice mi primera comuniòn,me confirmè,asistì a a las novenas
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #527 al 06-05-2010 14:49
se supone que todos los cuerpos los iban a trasladar a una fosa comun pero igual se podian hacer gestiones para llevarlos a otrso nichos... dedebe de llamar a la iglesia san alfonso y dpedir info sobre ello... no se si los dias ya habran caducado
Citar | Reportar al moderador
 
 
+1 #526 Leonardo Oñate Quiroz 01-04-2010 19:08
Me llamó la atención encontrar una referencia a mi bisabuelo Maclovio Quiroz, un personaje muy antiguo. Mi abuelo Mario me decía que murió en 1961. Yo no lo conocí; pero mi abuelo dice que en efecto estuvo en Inglaterra y pudo ver gran parte de la destrucción de Europa de la I postguerra. Estuvo en los comienzos de la aviación naval en Chile, llegando a ser 3º ingeniero en la base Naval de Quinteros, pese a su poco estudio y origen campesino. Dicen que poseyó una hermosa casa quinta frente a la plaza de Cauquenes, y que tras su muerte se vendió "a precio de huevos". Bueno, pa finalizar una anecdota. En una oportunidad en que recaló en Talcahuano se hizo atender por una chorera que al amanecer le había sustraido su dinero y hasta sus zapatos.El viejo Maclo, que era muy irascible, después de chuchearla se puso los zapatos de taco de la meretriz y amparado en los anchos pantalones de marino de antaño se presenteó puntualmente a la formación de la mañana, sin ser notado descubierto en ese detalle. Era un viejo puntual.
Citar | Reportar al moderador
 
 
+2 #525 Leticia Eberl 26-03-2010 18:10
GRACIAS POR CONSERVAR LA MEMORIA DE MI PADRE,EL DISTINGUIDO "GRINGO ALEMAN" GUILLERMO EBERL. PRECISAMENTE FUE EL QUIEN CONSTRUYO, CON SU DINERO LA CRUZ DE 12 MTS. EN CUYA BASE, CON LETRAS DE BRONCE SE LEIA " PAZ EN LA TIERRA A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD". PADRE, DESCANSA EN PAZ.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #524 Ricardo Gaete 10-03-2010 03:57
Amigos; con mucho pesar veo en la TV como nuestro querido Cauquenes ha sido desbastado por el terremoto del 27-02 y la baja ayuda que ha recibido. Actualmente vivo en Santiago y siento impotencia al ver el sufrimiento de nuestra gente.
Como cauquenino tengo a mi familia en el Cementerio Católico y necesito saber que sucede con mis familiares que están en nichos, no quiero verlos en la fosa común......... si alguien me puede ayudar con información o algún fono seria de gran ayuda........

Un abrazo a todos,

Ricardo Gaete Acuña.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #523 rolando quezada 08-03-2010 07:21
Mira te cuento ,he pasado dos veces por el cementerio católico.Lo q he visto es que muchas sepulturas o nicho antiguos han sufrido deterioro.Los mas nuevos donde descansan mis padres lo vi sin problemas,al igual q las sepulturas q estan a nivel de tierra.
Atte
Rolando Quezada.
Citar | Reportar al moderador
 
 
-1 #522 liborio aguilera d 04-03-2010 12:38
Realmente siento mucha tristesa, se tambien que los cauqueninos tienen mucha fuerza y saldremos adelante, los mas que me apena , no saber sobre los cementerios, mis abuelos paternos, tios y mi Padre , todos ellos sepultados en el cementerio Catolico, espero poder tener informaciòn al respecto, extraoficialmen te se dice que todos los nichos estan derrumbados , que puedo hacer para que la osamentas de mi padre no llegan a la fosa comun, estare agradecido de alguna informaciòn, mi madre sufre por ello, actualmente vivimos la Ciudad de Chillàn, yo trabajo en la Ciudad de Coihueco, pero siempre viajamos la linda Ciudad de Cauquenes, mis estudios los realice en el Liceo de Hombres, Playas hermosas , balneario en mis tiempos para que decir. bueno, solo deseo fuerza Chilenos de Cauquenes, espero informaciòn si es posible, agradecido de Uds.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #521 Javier Mª Adarraga Rezola 20-02-2010 12:56
Me gustaría tener su E-mail
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #520 Javier María Adarraga Rezola 20-02-2010 12:52
Lo conocí el año 1971 y desde entonces he podido conocer su gran labor en el sector Vitivinícola.Me gustaría tener su E-mail
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #519 Maria Ester Muñoz Diaz 05-02-2010 06:02
Como olvidar la pasteleria de la Anita si cuando mi abuelita qe venia del campo, la Vega, pasabamos con ella y mi Mama a tomarnos una aguita que en realidad era una Malta para ellas y una Coca Cola para mi con esos exquisitos Chilenitos, era lo mejor del dia Sabado antes de comprar en la feria. Genial son los mas lindos recuerdos de mi niñez.
Citar | Reportar al moderador
 
 
+1 #518 paillawen 01-02-2010 12:35
Era Don GERMAN Canales.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #517 paillawen 29-01-2010 14:54
El Mocambo tambien existe, esta igual, ya no es salon de te pero si venden los mismos helados y sus dueños son descendientes del guaton david.. ¿hace cuanto tiempo que no va a Cauquenes?
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #516 paillawen 29-01-2010 14:45
La Libreria Don Mario Vignolo todavia existe, en el mismo lugar
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #515 fernando 25-01-2010 19:45
hola
me llamo fernando.he leido un comentario q hiciste sobre Blas Amigo..yo soy nieto de Amada Amigo prima de Blas Amigo..mi abuela de 92 anos siempre comenta q sus familiares son de cauquenes-maule aunque ella nacio en santiago,pero se acuerda bien de su primo Blas Amigo..mi abuela perdio el contacto con los Amigos nunca mas supo de ellos hoy vive en Europa -suecia...conoc es tu alguien de la familia Amigo . si es asi contactame por este medio...gracias .
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #514 rolando quezada 12-01-2010 09:36
Coterraneo Carlos Cárdenas,el q se emocionó con su comentario fui,Yo..Tal cual.Nunca pensé q nuestros comentarios de la Historia de nuestra amada ciudad, fueran tan leídos en otros lares.En todo caso nosotros contamos nuestra propias vivencias y lo q vimos en nuestro querido Cauquenes.Final amnte amigo Carlos -no se emocione y sin llorar-le digo,q los cauqueninos a donde vamos,dentro o fuera del pais NUNCA olvidamos a nuestra querida ciudad,.
Atte
Rolando Quezada/pocilla no-cauquenino.-
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #513 carlos cardenas 12-01-2010 05:06
siempre entro a esta pagina para saber de cauquenes pero ahora me emocione con tantos relatos de la historia las famosas fiestecitas q se hacian, las trillas son recuerdos q jamas se olvidan y siempre se llevan en el corazon hasta los ultimos dias.
carlos cardenas rancagua 12/2010
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #512 Patricia Bustamante 11-01-2010 18:11
Nuestra tierra, cubierta y reconocida por un delicado manto de taninos, que recorren senderos que no podemos imaginar...mant o que cubre y se guarda silencioso en su tierra original, tierra que alberga el lino de las almas, que jamás dejaron de soñar y que como el néctar de la vid, siendo más añejo es más apetecido...tam bién existen otros poetas de nuestra tierra Maulina que debemos nombrar, siendo reconocido por sus obras sociales, por su entrega, por su bondad y por su lema " Sí das algo olvídalo y si recibes jamás lo debes olvidar".
Siendo una persona de esfuerzo y gran corazón, recordemos a DON RAMÓN DÍAZ ESPINOSA
Q.P.D
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #511 Patricia Bustamante 11-01-2010 17:44
Nuestra tierra, cubierta y reconocida por un delicado manto de taninos, que recorren senderos que no podemos imaginar...mant o que cubre y se guarda silencioso en su tierra original, tierra que alberga el lino de las almas, que jamás dejaron de soñar y que como el néctar de la vid, siendo más añejo es más apetecido...tam bién existen otros poetas de nuestra tierra Maulina que debemos nombrar, siendo reconocido por sus obras sociales, por su entrega, por su bondad y por su lema " Sí das algo olvídalo y si recibes jamás lo debes olvidar".
Siendo una persona de esfuerzo y gran corazón, recordemos a DON RAMÓN DÍAZ ESPINOSA
Quién dedicó su vida a los niños...quien dedicó su vida a educar.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #510 RODOLFO QUEZADA LANDEROS 09-01-2010 12:41
El año pasado hizo su viaje a la eternidad una gran persona y un muy destacado profesional cauquenino de la medicina el DR AQUILES RODRIGUEZ HENRIQUEZ.

Sus estudios en la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile y ejerciò su profesiòn en la ciudad de Cauquenes.Sirvi ò a todos,un mèdico humanista,se desempeño en la salud estatal y ademàs su consulta profesional.La provincia de Cauquenes ha perdido un gran profesional de la medicina.

Tiene mèritos de sobra para ser incorporado a la HISTORIA DE CAUQUENES.
Reciban este modesto y silencioso homenaje su viuda,sus hijos y familiares.

RODOLFO QUEZADA LANDEROS
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #509 RODOLFO QUEZADA LANDEROS 29-12-2009 02:51
En el mes de septiembre de este año que va a terminar nos ha dejado el distinguido y eminente catedràtico pocillano y cauquenino DON ROGELIO GASTON BENAVENTE ARAVENA (q.e.p.d).El ha hecho su ùltimo viaje sin retorno hacia el màs allà,camina por lugares que no lo vimos caminar.

Amaba el campo chileno y su tierra natal.Sentìa un orgullo sin igual de su escuela rural,de su liceo y de su Universidad de Chile.Vivìa la tan sabia cultura campesina,recor daba con nostalgia los viajes en tren a Santiago.Picòlo go de profesiòn.Se consagrò a la Psicologìa Educacional.Fun dador de la Escuela de Psicologìa de la Universidad de Concepciòn.Mile s y miles de profesores escucharon sus tan sabias enseñanzas.Univ ersitario de excepciòn,human ista a carta cabal,eximio catedràtico.La Universidad de Concepciòn lo distinguiò con el tìtulo de Profesor Emèrito.

Nos deja profundas huellas que debemos acrecentar ,tratando de imitar sus fèrreos valores,su bondad y su mano generosa y noble.Sus cenizas descansan en su campo frente al fundo El Guindo en el camino al fundo El Parròn.

Tan alto llegò este ser humano,que yo ya lo comparo con Goethe :"Nunca de prisa,pero siempre sin tregua por un mundo mejor".
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #508 Macarena 25-12-2009 12:36
Hola queria saber acerca de Wenceslao Vera mencionado en este articulo, ¿el fue nacido y criado en cauquenes y muerto alli? o habra vivido en otro sector de la VII Region?.. especificamente a Talca?. Mi bisabuelo se llamaba asi y era de esa zona pero es lo unico que se de el, y que era abogado. Empece a buscar y con lo unico que me encontre fue con esto y con un ensayo de un tal Wenceslao Vera Meza que habi escrito un ensayo para la UNIVERSIDAD CATOLICA - FACULTAD DE DERECHO nose si sera el mismo Wenceslao por que no me se su segundo apellido, por lo tanto queria saber si alguien sabe algo acerca de ese Wenceslao Vera, su profecion, familia, cualquier cosa me sirve.

Gracias.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #507 rolando quezada 22-12-2009 13:10
Como es tardicional en todo el mundo,las familias cauqueninas,tam bien se alistaban,para recibir el nuevo año.Las jefas del hogar preparaban la rica MISTELA. a base de palitos de culén q eran hervidos.A esa aguita se le aplicaba alambre e púa y azucar.Se obtenía un trago delcioso.ROSCAS q se cocian en horno de barro o de tarro,pan de pascua,ponche de vino blanco con duraznos,algun traguito de fuerte o juerte (menta,cinzano o martini),La cena consistía en pollos asados,cordero, chivo o vacuno,pero la tradición decía q tenia q ser a base de pavo.Todo tipo de ensaladas.Ademà s se preparaban lentejas y las damas debían usar ropo interior de color amarillo para la buena suerte en el amor.La música corría por Radio maule deCauquenes CC147.Se cenaba poco antes de las 12 y husto a las 12 se daban los abrazos.FELIZ año nuevo Y Q SE CUMPLAN TODOS TUS DESEOS.sALUD DINERO Y AMOR.Se escuchaba la sirena de los bomberos y el pito de la locomotora de nuestro tren.
Nosotros los niños de ayer,tirabamos petardos,cuetes y viejas(fuegos art).Luego empezaban los bailables ,hasta la amanecida.En alguna quinta de recreo o en la propia casa.(se me acaban los caracteres) por tal motivo deseo un FELIZ AÑO 2010
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #506 rolando quezada 22-12-2009 13:10
Como es tardicional en todo el mundo,las familias cauqueninas,tam bien se alistaban,para recibir el nuevo año.Las jefas del hogar preparaban la rica MISTELA. a base de palitos de culén q eran hervidos.A esa aguita se le aplicaba alambre e púa y azucar.Se obtenía un trago delcioso.ROSCAS q se cocian en horno de barro o de tarro,pan de pascua,ponche de vino blanco con duraznos,algun traguito de fuerte o juerte (menta,cinzano o martini),La cena consistía en pollos asados,cordero, chivo o vacuno,pero la tradición decía q tenia q ser a base de pavo.Todo tipo de ensaladas.Ademà s se preparaban lentejas y las damas debían usar ropo interior de color amarillo para la buena suerte en el amor.La música corría por Radio maule deCauquenes CC147.Se cenaba poco antes de las 12 y husto a las 12 se daban los abrazos.FELIZ año nuevo Y Q SE CUMPLAN TODOS TUS DESEOS.sALUD DINERO Y AMOR.Se escuchaba la sirena de los bomberos y el pito de la locomotora de nuestro tren.
Nosotros los niños de ayer,tirabamos petardos,cuetes y viejas(fuegos art).Luego empezaban los bailables ,hasta la amanecida.En alguna quinta de recreo o en la propia casa.(se me acaban los caracteres) por tal motivo deseo un FELIZ AÑO 2010
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #505 luis alfaro aravena 22-12-2009 04:01
Quien se podía imaginar que recorriendo las páginas del internet saltaría como un duende mi abuelo, Nemesio Aravena Ayala,recordado por su zapatería , esa de la calle Victoria entre las dos " boticas".
La emoción me deja inherte, los recuerdos de las carreras de botes de papel surcando con rapidez las aguas destiladas de la lluvia los botaban casi al frente del mercado apresurando nuestros pasos infantiles con Alejandro Balladares, nieto de don Alejandro Reyes, el de la farmacia,
Don Neme , con su abultada barriga, su sonrisa fraterna y su corazón abierto, observaba cauto desde su " tienda" la zapatería El Negro, fuente de anecdotas, de " arreglos de caña" en la trastienda con Aldana, Zalduendo y otros del club, que hacían la parada matutina y apagaban el incendio producido en la noche anterior donde " La Laras".
Evocaciones maravillosas, que ha producido el internet junto al recuerdo de lo que se llamó "Zapaterías Cauqueninas" y que como nieto orgulloso de ese gran hombre Nemesio Aravena, agradezco en todo su valor.
Oh Cauquenes querido, su gente , su plaza al compás marcial y sones de domingo. Amor primero, reguero de travesuras.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #504 rolando quezada 17-12-2009 06:06
Nuestra tierra,provinci a de Maule hoy Cauquenes fue una tierra donde surgieron muchos poetas y poetisas.Yo personalmente ,deseo destacar a dos q conocí en mi infancia:EDISON MARCEL SALGADO GALAZ,cauquenin o de plaza Prat,hijo de un gran docente y la Betita.Hermano de Luchetti Salgado,Milo, y Cachito,cariños amente.Gran Poeta.La otra es la Sra. ELIANA SEGURA VEGA. Excelente poetisa,hija de Cauquenes,nacid a y criada ahi en Chacabuco esq, Montt ,esq, contraria a Don Abelardo Pèrez(qepd).Par a ambos mi mas puro reconociemiento y homenaje,el cual se hace extensivo a todos y todas poetas y poetisas.Segura y Salgado son cauqueninos y por ende son parte de la historia literaria de nuestra ciudad q estamos destapando.
Con especial saludo
Rolando Quezada. Pocillano -cauquenino.-
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #503 rolando quezada 12-12-2009 06:58
Corría mas menos los finales del año 63 o 64.Un fin de semana de Diciembre,tres amigos decidieron ir de pesca al rio RELOCA.Juan Villagrán,Inspe ctor del Liceo de Hombres, Nelson Peñailillo,Insp ector tambien y Villegas ,gran deportista arquero de nuestra selección.Pesca ban tranquilamente en las aguas del mencionado rio.Era ya,atardecer,cu ando por esos imprevistos del destino,el bote se volcó.Peñailill o y Villegas,sabian nadar.Villagrán ,No.Solo atinaba a decir ,textual "Salvame Conejito".Solo acudió a su llamado de auxilio su Colega Peñailillo..Amb os perecieron ahogados.Villeg as como pudo fue a pedir auxilio.Pero ya era demasiado tarde.La noticia se exparció como un reguero de pólvora por nuestra ciudad.No puede ser,no puede ser.Pero fue.Los restos mortales de ambos funcionarios fueron velados en el Liceo y una calurosa tarde de Diciembre,todos los fuimos a dejar al campo santo.Profunda conternación en la ciudad de Cauquenes.Este hecho lamentable es parte tambien de nuestra historia como ciudad.Triste,p or cierto y me costó mucho relatarlo.Conoc ía a los tres.Solo deseo decir "Descansen en Paz"hijos cauqueninos..-F ue un triste final del mencionado año.
Rolando. Pocillano-cauqu enino
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #502 Maria Gorety 01-12-2009 16:06
Si recuerdo las misas del gallo en la Iglesia San Alfonso, junto con el caballero que vendía turrón en la esquina...son cosas que no se olvidan.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #501 rolando quezada 29-11-2009 02:07
la ilusión a vuestros hijos e hijas.Q sean ellos mismos q descubran q solo es una fantasia.En todo caso esta celebración es parte del Cauquenes antiguo cuya historia estamos contando..Coter raneos (as) esten donde estén;modestame nte le digo:"FELIZ NAVIDAD"
Atte
R.Quezada.Cauquenino,pocillano.-
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #500 rolando quezada 29-11-2009 02:03
Hola damas y caballeros,reco rdaba las antiguas navidades en nuestra ciudad.Era una fecha esperaba por todos,especialm ente los niños,de ayer..Todas las familas compraban un pinito q se vendia en la calle,traídos en camiones.Se arreglaba con algodón y otros adornos q simulaban estrellitas o luces.Las familias enviaban y recibian tarjetas navideñas,q en su esencia decian.FELIZ PASCUA Y PROSPERO AÑO NUEVO.las dueñas de casa preparabn el COLA DE MONO,la mistela,roscas y pan de pascua.Por cierto no podía faltar la cena navideña.Los niños a esperar la venida del VIEJITO PASCUERO.Nos acsotabamos tempranito.Deja bamos nuestros zapatitos en la ventana.Por ahi llegaria el VIEJITO.Al dia siguiente nos levantabamos tempranito a buscar nuestros juguetes.Peloti tas de goma,autitos de lata,camioncito s,caballitos de palo,muñecas,ju egos de cocina,cornetas etc.Todos felices jugabamos en la calle.Hermosos recuerdos.Los mayores asistian a la MISA DEL GALLO.Cantar noche de paz noche de am.Asi fue en nuestro
Cauquenes de antaño:nostalgi a al recordar despues de muchos años de existencia.Hoy todo cambiado,Todo.S olo me atrevo a decir.Padres la ilusión del viejito pascuero es algo lindo.No le maten la ilu
Citar | Reportar al moderador
 
 
+2 #499 oscar pavez vega 24-11-2009 05:46
SI ADIOS TIA FRESIA VEGA VERA Y QUE DIOS TE ACOMPAÑE EN ESTE CAMINO A LA NUEVA VIDA, QUE EN PAZ DESCANCES.
TU SOBRINO (LALO) OSCAR EDUARDO PAVEZ VEGA
Citar | Reportar al moderador
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1020
mod_vvisit_counterAyer6048
mod_vvisit_counterEsta Semana1021
mod_vvisit_counterEste Mes12069
mod_vvisit_counterTotal7538869

Online (20 minutos atras): 53
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.