Última Hora:

Espíritu Emprendedor

Hasta el 28 de agosto se reciben las postulaciones a “Desafío Emprendedores”

AddThis Social Bookmark Button

La iniciativa organizada por Desafío Levantemos Chile y el Banco de Chile busca fomentar emprendimientos de todo el país que tengan la felicidad como motor de su crecimiento.

Hasta el 28 de agosto tienen los emprendedores de todo el país para postular al concurso “Desafío Emprendedores”. La iniciativa organizada por Desafío Levantemos Chile y el Banco de Chile busca potenciar el negocio de los emprendedores de nuestro país y los ganadores recibirán desde 3 millones hasta 5 millones de pesos para su negocio.

En una primera instancia se seleccionarán a 20 emprendimientos por región quienes participarán en talleres de capacitación y en una feria a nivel regional para que puedan mostrar sus emprendimientos. La segunda etapa del concurso consistirá en la selección de los mejores 20 negocios a nivel nacional que serán parte de un seminario, en el cual se entregará una capacitación. Finalmente serán 5 los finalistas que se elegirán, 3 primeros lugares que se premiarán con 3, 4 y 5 millones de pesos y 2 menciones honrosas que recibirán 1 millón de pesos cada uno.

“Estamos muy felices de ver el entusiasmo de la gente y la alegría con la que están participando. Las personas están sintiendo que es necesaria una nueva mirada hacia el emprendimiento, una que vaya más allá de la rentabilidad, una que incluya la alegría, la calidad de vida y la colaboración estrecha con la que antes era su competencia. Todo esto para lograr un mejor entorno y una mejor calidad de vida para la comunidad y la familia. Como Fundación pretendemos generar el desarrollo de una nueva micro empresa donde el centro es el ser humano y donde todos nosotros podemos construir el Chile que Chile se merece”, dice Goran Ahumada, Director de las Escuelas de Emprendimiento Felipe Cubillos Sigall.

Para postular se debe completar el formulario online en las páginas de Desafío Levantemos Chile (www.desafiolevantemoschile.cl) o del Banco de Chile (www.bancochile.cl) o retirar en sucursales de Banco CrediChile y Banco de Chile el formulario físico. Podrán acceder al concurso personas naturales o jurídicas con ventas menores 25.000 UF al año, que tengan al menos un año de funcionamiento del negocio y que este sea la principal fuente de ingreso familiar.



 

“Súbete a la micro del emprendimiento” es la invitación que hace Fondo Esperanza en su mes de campaña

AddThis Social Bookmark Button

Por Hugo Soto Riquelme - Encargado de Comunicaciones Zona Centro Sur - www.fondoesperanza.cl

En julio comienza una nueva versión de la campaña de medios, que incentiva a las(os) microempresarias(os) a unirse a la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile y mejorar su calidad de vida.

A partir del viernes 1 de julio, Fondo Esperanza (FE) comienza una nueva versión de su tradicional campaña de medios, la que busca posicionar y visibilizar a la institución en la sociedad chilena, especialmente, entre las(os) emprendedoras(es) provenientes de sectores vulnerables o que quieren cambiar su vida y la de quienes les rodean.

“Súbete a la micro del emprendimiento”, es la invitación que realiza FE en su Campaña 2016 a todas las personas que emprenden con dignidad, aquella micro a la que ya se han subido más de 100.000 microempresarias(os) entre Arica y Chiloé, que se acercaron a una de las 54 oficinas de Fondo Esperanza para ser parte de algunos de sus Bancos Comunales (BC) o acceder a un crédito individual.

Otro llamado que se realiza en esta campaña que durará un mes, es que “Cuando emprendes con Fondo Esperanza, se nota”, ya que cuando una persona accede a los microcréditos, capacitación y redes de apoyo, que ofrece la institución de desarrollo social, logra que sus negocios crezcan, se empoderen como personas y se diferencien positivamente del resto.



 

ASISTE A LA ESCUELA DE FORMACIÓN DIRIGENCIAL PARA LA COLABORACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

AddThis Social Bookmark Button

José Hernán Nuñez Ramos, Secretario Regional Ministerial de Gobierno y Maritza Lorena Torres Araya, Presidenta de la Junta de Vecinos N° 13 Javiera Carrera de Cauquenes, le saludan con especial atención y tienen el agrado de invitarle a participar en la “ESCUELA DE FORMACIÓN DIRIGENCIAL PARA LA COLABORACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL”, proyecto financiado por el Gobierno de Chile a través del Fondo de Fortalecimiento de organizaciones de interés publico 2015 del Ministerio Secretaria General de Gobierno.

La Escuela se realizará en seis jornadas, partiendo el día sábado 10 de Octubre del presente año, a partir de las 09:30 horas en dependencias del Salón Manso de Velazco de la Gobernación Provincial de Cauquenes.

Nuñez Ramos y Torres Araya esperan contar con tu participación en esta relevante actividad.
“Apostando por un nuevo liderazgo social”
Cauquenes, Octubre de 2015

Para confirmar asistencia y participación:
correo jvjavieracarrera@hotmail.com
fono 94265091



 

Manent Arte -sa belleza y talento local

AddThis Social Bookmark Button

Por Ivan Salazar Aguayo

Camila Manent Pérez, joven cauquenina, directora de Manent Art-sa, y con estudios en arte, es una verdadera ciber artesana. Descubrió por casualidad su pasión y talento para crear objetos de belleza femenina. Un día cualquiera, como suceden en los cuentos, acompaño a una amiga a comprar materiales para confeccionar aros. Allí en ese encuentro y con alicate en mano, nació el amor por crear y poner en movimiento sus manos, su buen gusto y ganas de innovar.

Recuerda que siempre guardaba objetos viejos para darles vida en una creación artística, y como anécdota cuenta que una vez recogió las pelotitas de una pulsera que se le rompió a otra amiga, y con ellas las transformó años más tarde, en un par de aros, que su misma amiga eligió para comprársela, y no se dio cuenta que estaba confeccionada con las piezas de su antigua y despreciada pulsera.

También, aprendió a darle vida a caracolas, semillas, conchas marinas, y a transformarlas en creaciones que luego lucen  y dan belleza a quién las usen.



 

A medio día de hoy parte la Segunda Feria Costumbrista

AddThis Social Bookmark Button

Por Iván Salazar Aguayo, Co-Editor

Los días jueves 30, viernes 31, y sábado 1 de Febrero se realizará en la Plaza Vieja de ciudad la Segunda Feria Costumbrista, punto de encuentro para los cauqueninos con su gente, sus costumbres, sus tradiciones, su artesanía y –en definitiva- con su historia.

Tinajas, alfarería en greda, cestería en mimbre, textiles, productos orgánicos, artesanales y vinos de la zona, serán parte de esta feria costumbrista que durante tres días se tomará la “Vieja Plaza” de Cauquenes, para mostrar a vecinos y turistas lo mejor de nuestra cultura y tradiciones.

 

 

 



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1935
mod_vvisit_counterAyer2864
mod_vvisit_counterEsta Semana13968
mod_vvisit_counterEste Mes66554
mod_vvisit_counterTotal7365747

Online (20 minutos atras): 31
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.