Última Hora:

Espíritu Emprendedor

Por años estamos esperando que la promesa de un mercado de mariscos se concrete

AddThis Social Bookmark Button

Por Editores Cauquenino.com

Entrevista a Mónica Muñoz, Presidenta del Sindicato del Mercado de Mariscos de Cauquenes.

¿Que pasa actualmente con el Mercado de Mariscos que tanto se ha hablado?

"Por años estamos esperando que la promesa de un mercado de mariscos se concrete. Lo que estamos pidiendo es que en forma urgente aprueben el proyecto de un nuevo mercado de mariscos, ya llevamos 12 años esperando y ustedes ya ven, seguimos igual de precarios.

Lo que necesitamos en un lugar digno para trabajar y para que la gente llegue a comprar en las mejores condiciones. Nosotros tenemos problemas actualmente con Sernapesca, con Higiene Ambiental por la forma en que estamos trabajando.

Hemos hablado con el Alcalde Muñoz y nos dice que el proyecto está aprobado, y que ahora hay que ir al gobierno regional, pero en eso estamos dando vueltas, y vemos pasar los años y no pasa nada.



 

Se lanza Escuela de Emprendimiento Femenino

AddThis Social Bookmark Button

A nivel país beneficiará a aproximadamente 550 mujeres emprendedoras de todo el país.

La directora regional del Sernam, Ana Paola Ponce Rojas, lanzó la Escuela de Emprendimiento Femenina 2013 en visita a algunos medios de comunicación en Talca, a fin de incentivar a otras emprendedoras de la región a postular en la web del Servicio Nacional de la Mujer para participar en dicha Escuela.

“Nuestro propósito es que las mujeres se inscriban para que adquieran nuevas capacidades de emprendimiento y lo apliquen a sus realidades, para que mejoren sus negocios y también cuando vean la oportunidad de un nuevo negocio salgan adelante con una empresa existosa. En esta región hay varios ejemplos de mujeres y de cómo a través de sus emprendimientos han llegado a mejorar su calidad de vida”, afirmó la directora en TV Canal 6 de Talca.

Según estudios regionales él Maule se destaca por un elevado índice de emprendimiento femenino en etapas iniciales, alrededor de un 12%, pero decae esa cifra a un 1,5%  cuando se trata de empresarias establecidas.



 

Lilian Sepúlveda Muñoz, productos TostaChanco - “Mi sueño es exportar”

AddThis Social Bookmark Button

Por Patricia Peñaloza

Con un creativo emprendimiento de  alimentos en base a cochayuyo, esta mujer de Constitución es seleccionada como uno de los casos de éxito de la Región del Maule en el año de la innovación.

TostaChanco, es una empresa de Constitución que elabora alimentos en base a productos del mar y la tierra.  Este emprendimiento familiar, lo lidera Lilian Sepúlveda Muñoz,  trabajan junto a ella su marido y su único hijo de 14 años.

“Hace 7 años mi esposo tuvo un accidente laboral y quedó inválido, nos hemos unido más para trabajar y esta modesta empresa le ha permitido a él poder rehabilitarse y trabajar en conjunto”, relata Lilian.

Comenzó a trabajar a los siete años en la localidad de Chanco para costearse sus estudios recorriendo diversas ferias en Cauquenes, Pelluhue y Constitución, vendiendo semillas de trigo, harina tostada, entre otros productos característicos de la zona.

“Mi primera motivación fue continuar estudios, soy de un sector rural, de una familia numerosa con pocos ingresos, entonces siempre tuve la idea de tener estudios y la única forma era trabajando, fue así como participé en distintas ferias, recorría en meses de verano y ahí tenía para pagar la matrícula”, recuerda la emprendedora.



 

Inauguran tienda "Entre Lanas" en Pelluhue

AddThis Social Bookmark Button

Por Susana Ojeda

Con la presencia del Alcalde de Pelluhue don Nelson Leal Bustos, representantes de las agrupaciones de artesanas de la comuna, Servicio País y ONG Surmaule, el día 21 de febrero se inauguró oficialmente la tienda “Entre Lanas”, que se encuentra ubicada en la Plaza de Armas de Pelluhue, en el segundo piso de la oficina municipal de turismo. Este punto de venta, se orienta  a poner en valor los trabajos de la red de agrupaciones de tejedoras de la comuna de Pelluhue “Lana y Tradición”; ello, promoviendo productos que son confeccionados a mano en base a distintas técnicas, utilizando siempre lana natural de oveja.

Además de felicitar a las artesanas por su trabajo asociativo, el Alcalde Leal comprometió el apoyo de la Municipalidad a la iniciativa, lo que significa la posibilidad de dar apertura al local de venta en otras fechas importantes del año, y no solamente durante la temporada de verano.



 

Inauguran tienda "Entre Lanas" en Pelluhue

AddThis Social Bookmark Button

Por Susana Ojeda

Con la presencia del Alcalde de Pelluhue don Nelson Leal Bustos, representantes de las agrupaciones de artesanas de la comuna, Servicio País y ONG Surmaule, el día 21 de febrero se inauguró oficialmente la tienda “Entre Lanas”, que se encuentra ubicada en la Plaza de Armas de Pelluhue, en el segundo piso de la oficina municipal de turismo. Este punto de venta, se orienta  a poner en valor los trabajos de la red de agrupaciones de tejedoras de la comuna de Pelluhue “Lana y Tradición”; ello, promoviendo productos que son confeccionados a mano en base a distintas técnicas, utilizando siempre lana natural de oveja.



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy49
mod_vvisit_counterAyer1886
mod_vvisit_counterEsta Semana6027
mod_vvisit_counterEste Mes17076
mod_vvisit_counterTotal7543876

Online (20 minutos atras): 14
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.