Última Hora:

La Picada Cauquenina

En concurso Nacional de tres mil pymes pasaron a semifinales 2 emprendimientos Cauqueninos, 11 de la Región del Maule de un total seleccionado de 176 emprendimientos, A SEGUIR VOTANDO Y APOYANDO A LOS COTERRÁNEOS

La Picada Cauquenina
AddThis Social Bookmark Button

Pymes del Maule avanzan en concurso nacional

Los 11 proyectos van a una segunda etapa, donde tendrán acceso a capacitación en los Centros de Negocio de Sercotec

Paso a paso avanzan los 11 emprendimientos que representan al Maule en la segunda versión del Concurso Nacional de Pymes 2019. A la fecha, estos proyectos fueron seleccionados tras una votación a nivel nacional, entre tres mil pymes de todo el país. Por ello, ahora pasaron a la ronda final junto a 176 emprendimientos.

Durante dos semanas, en la votación -que tuvo lugar mediante la plataforma web habilitada- se contabilizaron más de 356 mil votos, donde alrededor de 23 mil “like” beneficiaron al Maule con negocios dedicados a la producción de textiles, belleza, turismo, entretención, deporte y alimentación, entre otros.

CERRAJERA  (Cauquenes)
Tal es el caso de Fresia Agurto, cerrajera que rompió con los estereotipos impuestos por el sexo de los oficios y quien obtuvo la mayor cantidad de votos en la región, con 852 sufragios. Fresia confesó que lleva años en este emprendimiento, con una vocación heredada por su familia.

“Yo hago copia de llaves, arreglo candados, chapas de puerta y de vehículos. He modernizado mi maquinaria y, recientemente, gracias a la adjudicación de fondos de uno de los programas de Sercotec, compré nueva maquinaria que me permite prestar el servicio de copias de llave con chip para los vehículos, servicio que en Cauquenes antes no existía”, comentó.

LANA DE OVEJA
Por su parte, Artesanías Wentrukal (con 789 votos) se ha convertido en una empresa cauquenina donde se recolectan, elaboran y comercializan productos artesanales a base de lana de oveja.

En palabras de su dueño, Carlos Rivas, el proyecto partió “desde el vellón de oveja que lo transformamos en lana manualmente, con muchos colores para confeccionar ponchos y cuadros decorativos, entre otros”.

A su vez, el centro estético automotriz Brillant Car SPA. -con 788 votos- brinda servicios de desabolladora y pintura en Linares. Cima Smart Training -con 716 votos- es un gimnasio que busca impulsar la actividad física para combatir el sedentarismo y la obesidad.

¿Cuándo y dónde votar por la “Selección de Pymes 2019”?

“La invitación es a que todos participen ingresando a www.seleccionnacionaldepymes.cl; y presionando “Me gusta”, voten por sus 11 pymes favoritas”. La plataforma estará abierta desde el 25 de septiembre y se extenderá hasta el 4 de octubre”, explica Cristóbal Leturia, director nacional de Sercotec.



 

Restaurant Mister Bale de alto nivel con identidad local en Cauquenes – apoyados por SECOTEC

La Picada Cauquenina
AddThis Social Bookmark Button

El Centro de Negocios de Sercotec oficina de Cauquenes, con toda la asesoría técnica de la UST, apoya esta iniciativa local llamada Mister Bale, que ofrece toda una experiencia gastronómica en la zona centro de la ciudad.

Si usted va a Cauquenes no puede dejar de pasar por Mister Bale; así de potente es la invitación que hace Rodrigo Hernández y Leidy Sotil, propietarios y administradores de este Restaurant, que desde hace cuatro años se abrió camino y hoy es toda una potencia en materia gastronómica, sino que además, la buena atención es parte de su sello ya característico entre los cauqueninos y quienes viajan desde o hacia la costa y deben una pausa obligada en esta ciudad.

Apoyado por el Centro de Negocios, Oficina satélite de Cauquenes, financiado por Sercotec y operado por la Universidad Santo Tomás; Rodrigo cuenta que “el apoyo ha sido vital para ir encontrando nuestro norte, para poder clasificar nuestro segmento, pero más aún, para ir ordenando nuestras prioridades y de que manera ir consolidando cada uno de los desafíos que nos vamos imponiendo. A veces perdemos nuestra capacidad de asombro y es necesario que gente como los profesionales del Centro de Negocios de Cauquenes nos muestre ese camino; además que es gente de la zona que sabe perfectamente de que estamos hablando”.

El local se ubica calle Antonio Varas 899 – B a sólo tres cuadras de la plaza de armas; y su construcción moderna e imponente se rinde al visitante cuando ingresa ya que “hemos plasmado la historia de Cauquenes en diferentes cuadros que se han pintado en los muros y además integramos algunas piezas especiales que hacen más cercana la estadía de quienes nos premian con su visita” dice Rodrigo, mientras sigue atentamente la atención de cada cliente.

“Nos preocupamos de una atención personalizada, que el cliente se sienta cómodo y que además vuelva con algún amigo o su familia: resulta clave que le brindemos el tiempo necesario a cada cliente” comenta.

Director de Sercotec



 

EL HUASO DE SAUZAL - Renán Cancino, bodegas El Viejo Almacén de Sauzal - Su objetivo es hacer vinos elegantes

La Picada Cauquenina
AddThis Social Bookmark Button

Elegido por Josef Roca como el vino más representativo de Chile, es el que hace, de forma absolutamente manual, el viticultor del Maule Renán Cancino, en su pueblo natal El Sauzal. Su objetivo es hacer vinos elegantes, a través de la receta clásica, como los hacían nuestros antepasados. Vinos cuyo aroma, sabor y color hablan de un lugar y de la cultura chilena. Vinos que hoy ya están en los mejores restaurantes del mundo. Aquí su historia.

Por María José Pescador D. Fotografías Francisco Cárcamo

Botas de huaso, jeans, camisa y una chupalla es el vestuario que comúnmente usa Renán. Él es un huaso que nació en Sauzal, por eso la marca de su vino es “El Huaso de Sauzal”. Un pequeño pueblo a una hora de Talca, en la provincia de Cauquenes. Un pueblito de película, donde viven poco más de quinientas personas, y que tenía ochenta y cinco casas, todas de adobe, de las cuales ochenta se cayeron para el terremoto. Un lugar en medio de la nada, pero que guarda un gran secreto: en sus tierras hay parras centenarias que las usaban hace muchos años los pueblerinos para hacer su propio vino. Renán recuperó esa tierra, usó esas parras para hacer uno de los mejores vinos de Chile, tal como lo dijo el mismísimo Josef (Pitu) Roca, el sommelier dueño del Celler de Can Roca, el mejor restaurante del mundo, en su reciente visita a nuestro país.

El noventa y cinco sus papás, comerciantes, compraron doce hectáreas de campo, cerca de casa, con viñedos antiguos, centenarios, algunos incluso del mil setecientos. Fueron estos los que Renán aprovechó para injertarles, el 2008, garnacha y cariñena. La tercera cepa que hace es país, pero esa uva se la compra a un amigo que la cosecha a unos cinco kilómetros hacia el interior de Sauzal, en donde encontró una cepa de menor alcohol y mayor acidez. Como a él le gusta.

¿Por qué la viticultura y no la enología?
Fue lo que estudié, me gusta la agricultura, es mi onda… Estar dos meses encerrado en vendimia haciendo vino, no es lo mío.

¿Cómo te diste cuenta de qué tipo de vino querías hacer?
Mi primer trabajo fue en una cooperativa, allí empezamos a hacer vinos de alta gama y me di cuenta de que eso era lo que me gustaba…

LA CREACIÓN



 

Las insuperables roscas de Cauquenes

La Picada Cauquenina
AddThis Social Bookmark Button

Por Johanna MoyaSample Image

Como Cauquenina con residencia en Talca, me cuesta un poco no recordar y comer todas esas cosas típicas de mi ciudad. Cada vez que viajo a casa de mis tíos ellos siempre nos tienen las típicas roscas con merengue arriba, exquisitas, fabulosas....y que desgraciadamente no he podido encontrar acá en Talca, y ojo que he recorrido todas las pastelerías, panaderías y locales y no he podido dar con estas especialidades. Son tan sencillas pero por Dios que sólo en Cauquenes existen.

He preguntado a los Talquinos y cuando les menciono las famosas roscas me hablan de unas tal "palomitas" o de unas que son fritas, pero nada que se les asemeje.  

 



 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1222
mod_vvisit_counterAyer6048
mod_vvisit_counterEsta Semana1223
mod_vvisit_counterEste Mes12271
mod_vvisit_counterTotal7539071

Online (20 minutos atras): 57
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.