Última Hora:

NO a la Termoeléctrica Los Robles

Ballena varada en #Pelluhue fue enterrada a 120 mts. del lugar en donde fue encontrada, pero todavía las autoridades no explican ni informan el resultado de la investigación de la razón de su muerte

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: http://www.puranoticia.cl/noticias/regiones/armada-entierra-a-ballena-varada-encontrada-en-las-costas-de-pelluhue/2017-03-24/174302.html

Armada entierra a ballena varada encontrada en las costas de Pelluhue

El cetáceo fue encontrado el jueves por los habitantes del lugar.

Este viernes a eso del mediodía, la Armada enterró a la ballena varada que fue encontrada el jueves por la tarde en las costas de Pelluhue.

Se trata de una ballena del tipo Sei, midiendo 15 metros de largo y teniendo un peso de 15 toneladas, según lo informaron las autoridades.

La ballena fue enterrada a una distancia de 120 metros de la playa y a una profundidad de 5 metros, cubierta por cal hidráulica y arena de acuerhttps://cauquenesnet.cl/2017/03/25/ballena-encallada-en-pelluhue-fue-enterrada-en-la-playa/do a instrucciones del Seremi de Salud.

El hallazgo generó especial asombro por una enorme protuberancia que emergía de la cabeza del cetáceo, y debido al estado de descomposición en la que se encontraba.

*****  Más información en CauquenesNet.cl: https://cauquenesnet.cl/2017/03/25/ballena-encallada-en-pelluhue-fue-enterrada-en-la-playa/



 

Expectación en #Pelluhue por gigantesca ballena muerta de 16 metros que varó en la costa - Se trataría de una ballena Sei, una especie poco vista en el país.

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: https://www.publimetro.cl/cl/nacional/2017/03/23/expectacion-pelluhue-gigantesca-ballena-muerta-16-metros-varo-costa.html; Por: Aton Chile

Gran expectación ha causado una ballena muerta, de aproximadamente 16 metros, que varó este jueves en la costa de la comuna de Pelluhue, en la Región del Maule.

El director regional de Sernapesca, Carlos Cerda, explicó a Agencia Aton que el animal presenta un avanzado estado de descomposición y que varó en la playa de la localidad de Curanipe.

“Se prevé que la ballena estaba por ahí flotando y llegó a la costa con un estado de descomposición, y nosotros inmediatamente enviamos un equipo a realizar las muestras respectivas para los análisis de laboratorio”, detalló Cerda.
Los exámenes tienen por objetivo determinar la causa de muerte, el tiempo que lleva en esa condición y para descartar otro tipo de anomalías.

La autoridad del Sernapesca en la región del Maule también indicó que “presumiblemente se trate de una ballena Sei”, una especie poco vista.

Este tipo de cetáceos presentan una aleta dorsal bastante encorvada, ubicándose más adelante que en otras especies, se alimenta principalmente de krill pero puede comer calamares y peces de hasta 30 cm, y es una de las más rápidas entre las ballenas, nadando a velocidades de 50 kilómetros por hora.

Esta ballena está presente en todos los océanos del mundo, especialmente en latitudes medias, y, según estudios, se reconocen tres stocks poblacionales en el Atlántico Norte, Pacífico Norte y Antártica.



 

Termoeléctrica Los Robles oficialmente caducada

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: http://www.losrobles-no.cl - Por Fernando Salinas Manfredini


Después de 8 años de lucha ¡¡¡Por Fin!!!  Se acabó la pesadilla en la Región del Maule, esta vez perdió “el poder”, ganó la ciudadanía, ganó la vida.

Con fecha 31 de mayo de 2016 el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), mediante la Resolución Exenta N° 0669, resolvió caducar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del 4 de diciembre de 2008 para el proyecto Central Termoeléctrica Los Robles, que se emplazaría en el límite de la comuna de Constitución y Chanco, frente al Faro Carranza.

Durante 8 años nuestro movimiento ACCION CIUDADANA PRO-DEFENSA DE LA COSTAS DEL MAULE luchó incansablemente para impedir que la más grande aberración medio ambiental de la historia del Maule se llevara a cabo.  Sólo con corazón, inteligencia y coraje tuvimos que enfrentar a una gigante transnacional, AES Gener S.A., que utilizó todo su poder económico, sin escrúpulos, para intentar llevar a cabo sus planes.



 

Comenzaron los trabajos de modernización de faro Cabo Carranza en Loanco, lo cuál esperamos no tenga nada que ver con la construcción de la Termoeléctrica Los Robles

AddThis Social Bookmark Button

•    Según la información del artículo esta modernización se debe a: La construcción del faro Carranza, con un alcance de cerca de 20 millas náuticas, fue motivada por naufragios en las cercanías a la Punta Santa Ana, el más conocido es el del Vapor “Cazador” en 1856. También en las cercanías se encuentran los restos del SS "John Elder", que naufragó en enero de 1892 en un viaje entre Valparaíso y Talcahuano.

Artículo:

Nueva estructura tendrá una capacidad lumínica acorde a estándares internacionales

Inaugurado en 1895 y con una altura aproximada de 22 metros, el faro Cabo Carranza -Constitución, región del Maule- será renovado por la Armada de Chile, luego de 120 años de servicio. El objetivo es cumplir con los nuevos y más exigentes estándares internacionales, para continuar apoyando a las naves y embarcaciones que pasan por las cercanías de caleta Loanco, Constitución.

Para su remodelación, se instalará un nuevo farol de mayor potencia y se realizará la impermeabilización total de la estructura, quedando con una capacidad lumínica acorde a los estándares internacionales. En tanto, la fisonomía y línea arquitectónica del faro se mantendrá, “es un tronco piramidal metálico de base rectangular, que lo hace único y diferente a los otros faros cilíndricos que tenemos a lo largo del país, además es parte del escudo de Constitución”, señaló Jefe del Departamento de Señalización Marítima de la Armada de Chile, capitán James Crawford.

Actualmente, el faro posee una dotación de la Armada, un especialista acompañado de su familia. El farero debe convertirse en una herramienta de ayuda para los navegantes, ya sea para que estos sepan donde se ubican geográficamente, o para que desde la torre se monitoree mediante la pantalla de radar el avance y seguridad de las embarcaciones. “El trabajo es arduo, el farero tiene los días muy ocupados", destacó el capitán Crawford.

Además de servir de señalización marítima, el faro Carranza genera reportes meteorológicos desde 1979, que son utilizados a nivel mundial para generar los pronósticos; además es utilizado como estación de radio-telecomunicaciones y como centro de alerta fijo.



 

Termoeléctrica Los Robles, en busca de la respuesta oficial

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: http://maulecoastkeeper.blogspot.cl/2015/10/termoelectrica-los-robles-en-busca-de.html

"Desde hace años (2007) que en nuestra zona guerreamos con una empresa (AES) que quiere jodernos e instalar una planta térmica (Los Robles), a carbón mineral, combustible fósil ubicado en el subsuelo que inicialmente se traería de Australia. Una cosa brutal, que se mete al mar, chupa agua, la calienta, quema, humea, devuelve el agua a temperatura más alta, una mierda".

Lo peor, es que ya tenemos por años estas plantas de generación eléctrica, ya se conocen sus demenciales consecuencias en nuestro medio ambiente y la salud de personas en muchas zonas costeras de país. Centros industriales que tienen gran cantidad de filtros en sus ductos de succión que en horas pueden llenar de agua el estadio nacional (para que se hagan una idea) y que matan en el proceso a miles de pequeños organismos marinos (en sus benditos filtros). Junto a ello, como si fuera poco, toneladas de ceniza diarias se acopiarían en sus terrenos, en unas fosas con capacidad de 10 años y la planta se proyecta para 30 o más años, curioso, por decir lo menos. A ello, se suma además un constante transporte de carbón y acopio de material con el peligro latente de derrame de combustible o del mismo carbón en cualquier parte del proceso desde que se extrae, en su traslado, combustión y desechos derivados. El negocio del carbón, como otros de gran impacto, se ha transformado en una mentira permanente donde se considera como parte de los costos o externalidades asociados a este tipo de proyectos, la "inversión social", que no es más que una manera de generar vínculos artificiales más cercanos con la comunidad de turno y así evitar la proliferación de conflictos y acciones legales. Es insólito, y muy triste como el dios capital termina por dividir y corromper a comunidades en los grandes negocios del país: energía, minería, forestal, etc. generalmente fuertemente coludidos, percibiendo grandes utilidades, amparados en leyes oscuras fundadas en gobiernos anti democráticos.



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1014
mod_vvisit_counterAyer6048
mod_vvisit_counterEsta Semana1015
mod_vvisit_counterEste Mes12063
mod_vvisit_counterTotal7538863

Online (20 minutos atras): 51
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.