Última Hora:

NO a la Termoeléctrica Los Robles

Intendente podría llevar a la justicia posibles irregularidades en aprobación de Termoelectrica Los Robles

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Senadora Rincón y Diputado León, junto a dirigentes del Movimiento Ciudadano Pro Defensa de las Costas del Maule,  entregaron al Intendente del Maule informe de la Cámara de Diputados que deja en evidencia que aprobación de estudio de impacto ambiental por parte de la Corema se tomó con antecedentes no fidedignos.  “Le pedimos que la investigación y sus conclusiones las ponga en manos de los tribunales, a lo que accedió siempre y cuando haya un acuerdo político en la Cámara de Diputados”, precisaron.

Acompañados de personeros del movimiento Acción Ciudadana Pro Defensa de la Costa del Maule, la Senadora Ximena Rincón y el diputado Roberto León, se reunieron con el Intendente de la Región del Maule, Rodrigo Galilea, para solicitarle que ponga en manos de la justicia las conclusiones y recomendaciones de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre el proceso de aprobación del estudio de impacto ambiental de la central termoeléctrica Los Robles, que demuestran que la decisión se tomó con información no fidedigna.

Al respecto, los parlamentarios demócrata cristianos lamentaron que este informe no haya sido entregado a la justicia durante el último gobierno de la Concertación, toda vez que determina serias irregularidades tanto en la evaluación de los impactos que el proyecto tendrá sobre el medio ambiente como en la aprobación por parte de la entonces Comisión Regional del Medio Ambiente, Corema, del estudio presentado por la empresa.



 

Carabineros y Fuerzas Especiales impidió a movimiento ciudadano entregar una carta al Presidente Piñera

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Fuente: www.losrobles-no.cl

En el marco de la re-inauguración de la Caleta de Loanco, en la Región del Maule, el movimiento Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule fue impedido por Carabineros y Fuerzas Especiales de entregar una carta al Presidente de la República Sebastián Piñera.

La Caleta de Loanco fue totalmente devastada por el tsunami del 27 de febrero pasado y con aportes de la empresa Antofagasta Minerals se procedió a su reconstrucción. El día de hoy, con la presencia del Presidente Piñera se dió inicio al proceso de re-inauguración de las caletas de la región del Maule.

El movimiento Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule quería expresar al Presidente lo paradójico que resulta reconstruir esta caleta en circunstancias que se pretende instalar, a menos de 7 km. de la Termoeléctrica a carbón Los Robles, la cual, por su gran magnitud (750 MW) afectará directamente la fauna marina de la zona.

Miembros del movimiento colocaron un nuevo mensaje en el Ataúd más Grande del Mundo el cual está muy cerca de la caleta (se inauguró en 2008 con un mensaje a la entonces Presidenta Bachelet), con el siguiente mensaje:

“Presidente Pinera: no permita que nos sepulte un tsunami de carbón”



 

La Vida Ahora

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Por Germán Chamorro Peña - Co - Editor www.cauquenino.com

Coterráneos, en nuestra tierra cauquenina, después del terremoto hay un antes y un después, el antes, creíamos que estábamos por un camino para salir adelante en lo económico, social y pequeñas discusiones, el después, nos dimos cuenta lo oculto que teníamos, la real pobreza y debilidades de los mas necesitados, y lo débiles que somos como raza humana, y esto último ayudado por nuestra propia irresponsabilidad en nuestra forma de vida, destruyendo nuestro planeta, y dejando que lo destruyan.

Siempre como Padres, estamos pensando en que dejarles a nuestros hijos, educación, y ojalá si se puede bienes, para que no les sea tan difícil surgir, como nos ha costado y seguirá costando a nosotros, nuestra generación de la esclavitud del trabajo.

Pero a mi parecer, les quiero contar que hoy no es suficiente heredar a nuestros hijos, la educación y bienes materiales, hay algo que está sobre lo mencionado, incluso inserto en ambos, el cuál es el respeto, el cuidado, la mantención y el amor que debemos tener por nuestro Planeta, es decir, como cuidar, el medio ambiente.

Un joven diría, “que honda”, bueno la honda es que hoy en día, nuestro planeta Tierra, necesita de toda nuestra atención, y nuestra provincia de Cauquenes, aunque se encuentra ubicada en el último rincón del mundo, también puede ayudar a cuidar nuestro lugar de vida.

Ustedes saben:



 

Opiniones divergentes entre Conama y Seremi de Salud por construcción de Termolelectrica Los Robles

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Fuente: 24 Horas TNV

Polémica entre autoridades por termoeléctrica Los Robles.

Opiniones divergentes entre Conama y Seremi de Salud.

Ver vídeos:



 

Construcción de la central Los Robles en riesgo por falta de calificación "industrial"

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Por Fredy Aliaga - Diario.elmercurio.com

Seremi de Salud asegura que permiso ambiental, que fue otorgado en 2008, está incompleto, presenta omisiones e ilegalidades, por lo que debe ser invalidado. 

Tras detectar ilegalidades relacionadas con la ausencia del estudio que fija la calificación industrial, el seremi de Salud del Maule, Osvaldo Palma, pidió ayer la invalidación del permiso ambiental del proyecto termoeléctrico a carbón Los Robles de Gener, que fue otorgado hace dos años.

La central de 750 megawatt (MW) de capacidad y una inversión estimada en US$ 1.300 millones está proyectada en Punta Pacoco, entre Constitución y Chanco (Región del Maule).

El 30 de octubre de 2008 los 14 servicios públicos que integran la Corema, instancia presidida ese año por el intendente Fernando Coloma Amaro, aprobaron por unanimidad la iniciativa.

Pero el jefe del departamento jurídico de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, Rodrigo Díaz, aseguró que en la evaluación del proyecto Gener no presentó esta calificación industrial, que establece cuando una instalación es peligrosa, insalubre, contaminante, molesta o inofensiva.

"Esto invalida el proceso y el proyecto debe ser reevaluado y votado nuevamente en la Corema", sostuvo el seremi Palma, y agregó: "No conceptuamos la anterior aprobación, pero tratamos de actuar lo más apegado a la ley posible".



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1015
mod_vvisit_counterAyer6048
mod_vvisit_counterEsta Semana1016
mod_vvisit_counterEste Mes12064
mod_vvisit_counterTotal7538864

Online (20 minutos atras): 52
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.