Última Hora:

Proyecto Los Robles: Contra Viento y Marea

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Fuente: http://maulecoastkeeper.blogspot.com/2010/07/proyecto-los-robles-contra-viento-y.html - Por Rodrigo de la O

Con todo respeto, resulta francamente insultante el argumento de la Corte Suprema que rechazó los recursos de protección arguyendo que no se presentaron evidencias de lo perjudicial que puede ser el Proyecto a Carbón Los Robles de AES Gener para la zona donde, tercamente quiere ser emplazado, al sur de la comuna de Constitución. Las evidencias saltan a la vista en proyectos símiles en el norte de nuestro país que llevan años destruyendo y cambiando los ecosistemas de forma grotesca y violenta. Tocopilla y Quinteros, entre otros, son un patético ejemplo que nos demuestra la poca visión que estado, empresa, política y justicia tienen a la hora de tomar una decisión inclusiva, abierta y con un sentido de preocupación real de todos y no solo de aquella élite o cúpula en la que algunos tienen voz y suculentas ganancias.

La llamada participación ciudadana ha sido muy "a la medida" y jamás se ha comunicado abierta y públicamente en las comunidades amenazadas.

 

Más allá de la impotencia que este juego de erudición pretencioso tiene, quisiera solo remitirme a hechos que no revisten la necesidad de pruebas o evidencias tangibles para poder demostrar que la imposición de este proyecto, u otros de similares características, van en contra del destino que los propios habitantes desean para su desarrollo desde la perspectiva social.

El turismo, la pesca, la agricultura, se han visto fuertemente afectados por el terremoto y tsunami del pasado 27 de febrero. Se han impulsado estrategias de levantamiento de las zonas arrasadas mancomunando voluntades de todo tipo sorteando un proceso difícil de describir ante un golpe seco, profundo, que la propia naturaleza con su sabiduría infinita nos asesta. Cuál es el mensaje, ¿seremos capaces de dilucidarlo o tan ciegos que no lo entendemos?

No obstante, con asombrosa emoción, se observa cómo nos incorporamos nuevamente en la esperanza de nuestras capacidades, de nuestra gente y de las virtudes de nuestra tierra.

Me parece muy extraño que un aspecto tan importante como un maremoto no se considere a sabiendas que el lugar del proyecto se encuentra, prácticamente al nivel del mar, y solo a escasos metros de la playa. Resulta curioso, a lo menos, que en la presentación del proyecto no se contemple este punto, que estamos claros, es de gran preocupación hoy más que nunca, en todas las zonas cercanas a las líneas de altas mareas.

Sabemos que aquí hay más que contar. Lamentablemente, un tema económico transmuta convirtiéndose en algo intrínsecamente político; pero, de esa política bizarra, difusa, que tanto aleja a los que tanto requiere y necesita, a sus votantes, a la ciudadanía, que muchas veces se ve subyugada, sin armas, sin contrapeso, a la hora de hacer valer sus derechos.

A fines del año 2007 comenzamos una lucha que siempre supimos sería de largo aliento en donde se gana por cansancio. Hemos tenido victorias y derrotas, pero, no claudicaremos en seguir manteniendo nuestro lícito deseo de que se nos respete el lugar donde hemos vivimos. Queremos su preservación para que los que vienen puedan conocerlo como es y no como parte de un relato.

Hago un llamado a los parlamentarios de nuestra región, que en algún momento mantuvieron la fuerza de estar todos unidos oponiéndose al proyecto a Carbón Los Robles y, podamos, hacer de la política un ejemplo que refleje la voluntad de la ciudadanía. Hago un llamado a los Señores Jueces a reconocer los aspectos de la ley que señalan el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación. A los Alcaldes a no dejar pasar la oportunidad de defender a sus comunidades. Y, por último lo más importante, un llamado a todos los habitantes de nuestra tierra a defender nuestro patrimonio, nuestra historia y su futuro.

 

Comentarios   

 
0 #5 María Georgina Yáñez Molina 01-08-2010 04:24
Lo que ha ocurrido con el tema de la Termoeléctrica Los Robles es algo que nos deja un sabor muy amargo, pues ellos no son los peritos en materia de medio-ambiente y menos en salud.
Aquí ha habido una parte que no se analizó de verdad, pero creo y estoy segura en que existe otra instancia Internacional, porque en Chile las cosas aún no toma su verdadero camino. También debemos pensar que tenemos autoridades legislativas son ellos lo que ahora deben poner este asunto en otro plano, porque no debemos olvidar que están los seres humanos primero y después el dinero de unos pocos.
Los análisis deben ser siempre correctos y sin dejar cabos sueltos atrás, no debemos olvidar que acá hubo personas que traicionaron a las comunas involucradas y ellos fueron los Seremi de distinta entidades, gobernadores entre ellas la nuestra y otros, que sin mirar los requerimientos de un pueblo, cortaron por lo fácil y abultado, para traicionar a sus habitantes. Hoy no podemos dejar ese episodio de lado, porque si algo me caracteriza es siempre de desenmascarar a los que después se ocultan para que se olviden y han dejado a los pueblos al arbitrio de personas que su único Norte es hacerse de más dinero a costa de la salud y vida de la gente.
Los Señores Ministros de la Suprema no son los que debieron haberse metido en asuntos técnicos del ambiente, porque no tienen idea y es aquí donde han perdido la visión de país en un todo, tampoco han recorrido o leído de países que optan por otras energías cómo es la solar eólicas y otras, no se instruyeron en el tema mismo.Ahora,si existe un daño de placas en la zona ,creo que se debe reconsiderar eso, porque estamos expuestos a cualquier movimiento en cualquier momento y un tsunami en la zona aludida sería fatal para las comunas involucradas.
Los estudios de los sismólogos de E.E,U.U. y entregados a Chile, son de meditación y estudio, es ahora cuándo se debe reconsiderar y buscar otras alternativas para ir buscando las fórmulas de retroceder en los hechos. Siempre existen resquicios legales, estoy segura que fuera de nuestro país seremos escuchados.
Por mi parte, estoy a disposición para seguir en esta lucha que nos concierne a todos, y que no claudicaré frente a todos los males de la humanidad en todos los sentidos.
El abogado algo tiene que informarnos, Fuerzas compañeros, sigamos adelante.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #4 Florencio Muñoz 31-07-2010 15:16
Los que están detrás de este proyecto,inclui dos los jueces y políticos,son unos ideseables antipatriotas que ni siquiera saben la letra de nuestro HIMNO PATRIO;-)ice.Pu ro Chile es tu cielo Azulado,puras brisas te cruzan...,¡para que seguir!estos br harán de nuestra tierra,nuesro espacio,nuestro aire,nuestras flores,nuestro mar,nuestros peces,¡un estropajo!,¡que desastre!
Señor,¡¡perdónalos!!,son unospobres imb que no saben lo que hacen.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #3 Pedro Rojas Arellano 31-07-2010 13:18
Este fallo indica la nula conciencia ambiental que tienen los que rigen los cursos de la nación, solo evalúan la pertinencia o no de los recursos pero el impacto a todas las familias no es considerado...S e no ta el "CAMBIO"
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #2 David 31-07-2010 11:12
Simplemente Chile es un pais tercermundista...
Y quien lo hace asi? La gente que ocupa los grandes cargos.
No hace falta hacer una investigacion de 1 o 9 meses, es cosa de pensar lo que sucede con este tipo de cosas...
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #1 nelson alarcon alvear 31-07-2010 01:54
Se respeta la ciudadania en Chile, por lo que se ve no. Los Srs. de la corte suprema estan ocupando un cargo que les queda bastante grande, sencillamente no estan preparados, ademas no se dan el trabajo de hacer una simple investigacion sobre lo danino del uso del carbon. Me da la impresion que no les interesa el bienestar de las nuevas generaciones. Como dice el titulo si no se respeta no se debe esperar ser respetado. Dificil es salir del subdesarrollo con autoridades y personas relevantes de esta calana. Saludos y hacer que Chile respete los tratados subscritos. Nelson. Washington. USA
Citar | Reportar al moderador
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1859
mod_vvisit_counterAyer4092
mod_vvisit_counterEsta Semana5951
mod_vvisit_counterEste Mes17000
mod_vvisit_counterTotal7543800

Online (20 minutos atras): 20
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.