Última Hora:

Construcción de la central Los Robles en riesgo por falta de calificación "industrial"

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Por Fredy Aliaga - Diario.elmercurio.com

Seremi de Salud asegura que permiso ambiental, que fue otorgado en 2008, está incompleto, presenta omisiones e ilegalidades, por lo que debe ser invalidado. 

Tras detectar ilegalidades relacionadas con la ausencia del estudio que fija la calificación industrial, el seremi de Salud del Maule, Osvaldo Palma, pidió ayer la invalidación del permiso ambiental del proyecto termoeléctrico a carbón Los Robles de Gener, que fue otorgado hace dos años.

La central de 750 megawatt (MW) de capacidad y una inversión estimada en US$ 1.300 millones está proyectada en Punta Pacoco, entre Constitución y Chanco (Región del Maule).

El 30 de octubre de 2008 los 14 servicios públicos que integran la Corema, instancia presidida ese año por el intendente Fernando Coloma Amaro, aprobaron por unanimidad la iniciativa.

Pero el jefe del departamento jurídico de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud, Rodrigo Díaz, aseguró que en la evaluación del proyecto Gener no presentó esta calificación industrial, que establece cuando una instalación es peligrosa, insalubre, contaminante, molesta o inofensiva.

"Esto invalida el proceso y el proyecto debe ser reevaluado y votado nuevamente en la Corema", sostuvo el seremi Palma, y agregó: "No conceptuamos la anterior aprobación, pero tratamos de actuar lo más apegado a la ley posible".

 Palma añadió que impedirá la construcción de la planta eléctrica, por el grave daño que ocasionaría al medio ambiente.

"Esta calificación industrial debe existir especialmente en una termoeléctrica, que es la más contaminante de las fuentes de energía. Estamos por proteger la salud de las personas, siempre", comentó.

En un oficio presentado ayer ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) del Maule señala que la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de Los Robles "omitió considerar los antecedentes que, mediante oficios (de mayo y agosto de 2008), señaló la autoridad sanitaria, indicando que la empresa debía calificar su actividad industrial".

El texto, además, indica que la RCA certifica un hecho falso. "El proyecto no fue calificado, y certifica por cumplido el Permiso Ambiental Sectorial, siendo que este no se otorgó", señala el documento.

Fundamenta, por otra parte, que con esta actuación se habrían transgredido, entre otras normas, la Constitución y las leyes orgánica de la Administración del Estado, de Base del Medio Ambiente y de los Procedimientos Administrativos del Estado.

Como precedente, en 2004 también se invalidó la autorización o resolución ambiental del proyecto "Extracción de sulfato de sodio en el Salar de Pujsa, comuna de San Pedro de Atacama, II Región". Esto, por una situación similar a la que enfrenta Los Robles a nivel de las autoridades ambientales, reza el documento presentado por el Seremi de Salud.

US$ 1.300 millones es la inversión que Gener estimó para construir este proyecto termoeléctrico a base de carbón que pretende inyectar 750 MW de energía al Sistema Interconectado Central (SIC).

2008 año en que la iniciativa fue aprobada por todos los servicios públicos que participan en la evaluación ambiental y votan en la Corema.

Fallos de la justicia avalaron el proyecto termoeléctrico
En el mes de julio recién pasado y tras pasar por la Corte de Apelaciones que también los rechazó, la Corte Suprema desestimó una serie de recursos de protección presentados por detractores en contra del permiso ambiental de Los Robles, por considerar que no había suficiente evidencia para cuestionar las acciones de mitigación, compensación y reparación ambiental propuestas por la eléctrica.

La empresa Gener no comentó respecto de esta situación porque está en el período de silencio previo a la entrega de sus resultados financieros.

Hace unas semanas su gerente general, Felipe Cerón, dijo que Los Robles no está en los planes inmediatos de inversión, pues requiere más infraestructura (puerto y transmisión) que otras iniciativas en carpeta.

Archivo: http://diario.elmercurio.com/2010/10/27/economia_y_negocios/economia_y_negocios/noticias/66006692-4196-4B1D-BC78-ABBB02216387.htm?id={66006692-4196-4B1D-BC78-ABBB02216387}

Comentarios   

 
0 #2 nelson alarcon alvear 31-10-2010 11:05
El Sr. Felipe Ceron se olvido que esta tratando con chilenos y quiero recordarle que para obtener Certificacion Industrial lo que se toma en cuenta es si el funcionamiento de la entidad es Peligroso- insalubre o contaminador- molesto o inofensivo. Las plantas termoelectricas son Peligrosas, son contaminadoras y por supuesto que son Molestas. Como se puede obtener Certificacion Industrial, creo que todos los chilenos tienen la respuesta, esta demas decirlo. El fundamento que el Sr. Ceron desconoce o no quiere ver lo puede encontrar en Tocopilla. Saludos y buena suerte. Nelson. Washington.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #1 RICARDO 31-10-2010 10:42
Excelente !!....Piñera seguirá sorprendiéndono s!!!
Citar | Reportar al moderador
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy26
mod_vvisit_counterAyer1886
mod_vvisit_counterEsta Semana6004
mod_vvisit_counterEste Mes17053
mod_vvisit_counterTotal7543853

Online (20 minutos atras): 26
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.