Última Hora:

La Vida Ahora

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Por Germán Chamorro Peña - Co - Editor www.cauquenino.com

Coterráneos, en nuestra tierra cauquenina, después del terremoto hay un antes y un después, el antes, creíamos que estábamos por un camino para salir adelante en lo económico, social y pequeñas discusiones, el después, nos dimos cuenta lo oculto que teníamos, la real pobreza y debilidades de los mas necesitados, y lo débiles que somos como raza humana, y esto último ayudado por nuestra propia irresponsabilidad en nuestra forma de vida, destruyendo nuestro planeta, y dejando que lo destruyan.

Siempre como Padres, estamos pensando en que dejarles a nuestros hijos, educación, y ojalá si se puede bienes, para que no les sea tan difícil surgir, como nos ha costado y seguirá costando a nosotros, nuestra generación de la esclavitud del trabajo.

Pero a mi parecer, les quiero contar que hoy no es suficiente heredar a nuestros hijos, la educación y bienes materiales, hay algo que está sobre lo mencionado, incluso inserto en ambos, el cuál es el respeto, el cuidado, la mantención y el amor que debemos tener por nuestro Planeta, es decir, como cuidar, el medio ambiente.

Un joven diría, “que honda”, bueno la honda es que hoy en día, nuestro planeta Tierra, necesita de toda nuestra atención, y nuestra provincia de Cauquenes, aunque se encuentra ubicada en el último rincón del mundo, también puede ayudar a cuidar nuestro lugar de vida.

Ustedes saben:

 

1)       Que la raza humana, está destruyendo aceleradamente el Planeta Tierra.

2)       Que para el año 2050, habrán más de 500.000 refugiados ambientales en el planeta.(territorios del planeta no habitables).

3)       Que la temperatura del planeta cada día aumenta más.

4)       Que los gases efecto invernadero han aumentado significativamente, debido, a la quema de combustibles fósiles, la destrucción de bosques que absorben el dióxido de carbono, y el importante aumento de la población.

5)       El uso excesivo del automóvil, contamina con Dioxido de carbono.

6)       Botar la basura, sin efectuar separaciones, para su reciclaje, también contamina.

7)       Etc. Etc. Etc……….

Nuestro país y el mundo, necesita de mucha energía, y lamentablemente, las grandes potencias económicas insisten en generarla con tecnología obsoleta y contaminante, como es usando el carbón, el cual produce el dióxido de carbono, uno de los gases más dañinos para la supervivencia de la Tierra.

Y hablando de carbón, como ya la mayoría sabemos, justo en los límites de nuestra provincia de Cauquenes, se sigue pensando instalar una termoeléctrica a Carbón, llamada Los Robles, en el sector del Faro Cabo Carranza, entre Chanco y Constitución, agregándole a ello la construcción de un puerto, el cuál trasladará vías correas de transporte, el carbón que llegaría en barcos desde Australia.

Esta Termoeléctrica, es de alta contaminación de carbono, el cuál  ocasionará un gran daño al medio ambiente de nuestro entorno, y del planeta, trayendo consigo problemas para la salud humana, la pesca artesanal, el turismo, la producción agrícola, la biodiversidad de los humedales y reservas nacionales de la zona y por supuesto ayudando al crecimiento del calentamiento global del planeta.

Por lo expuesto, les quiero pedir, apostar por “la vida ahora”, crean que desde nuestro pequeño rincón del mundo llamado provincia de Cauquenes, podemos sumar y ayudar, a la NO destrucción de nuestro Planeta, apoyen la campaña ciudadana, por el No a la Construcción de la Termoeléctrica los Robles, y de esa manera, dejar a nuestro hijos, y futuras generaciones, la mejor herencia que podernos darles, un lugar en donde vivir y respirar libres, junto a esta hermosa naturaleza que Dios nos da.

Como podemos ayudar:

1)       Usar menos el automóvil.

2)       Focos de Luz, con etiqueta de ahorro energético.

3)       Apararos eléctricos apagados. Sin dejarlos en espera.

4)       Llantas de los automóviles bien infladas.

5)       Usar menos el agua caliente.

6)       Reciclar y separando la basura.

7)       Plantar árboles.

8)       Educar a nuestros hijos, para cuidar su planeta.

9)       Apoyar la campaña ciudadana por el NO A LA CONSTRUCCIÓN DE LA TERMOELECTRICA LOS ROBLES EN CHANCO.

www.losrobles-no.cl

 

Otras formas de generar energía, sin contaminar (Energías Renovables):

1)       Energía Eólica (viento;  http://www.losrobles-no.cl/?p=42#more-42)

2)       Energía solar. (el sol)

3)       Energía Hidráulica. (Los Ríos y corrientes de agua duce)

4)       Energía Maremotriz.(Mar y Océanos)

5)       Energía Undimotriz. (Mar y Océanos)

6)       Energía Geotérmica. (Calor de la tierra)

Todas estas energías renovables, aunque producen un impacto visual, necesitan el apoyo de otras energías, debido al bajo volumen de producción de energía, entonces, es válido pensar, en crecer menos rápido, en pro de la vida.

 

Todo lo expuesto, es para volver a insistir, crear conciencia, y solicitar a todos los coterráneos y amigos de la provincia de Cauquenes, dispersos por Chile y el mundo, a empezar a apoyar en forma definitiva a la Campaña ciudadana por el No a la termoeléctrica Los Robles, y de esa manera, sumar con un gran grano de arena, a parar la destrucción de nuestro planeta.

Y  por último, volver también a reiterar a nuestras autoridades de la provincia de Cauquenes, apoyar con más fuerza esta campaña ciudadana, en especial al señor Alcalde Juan Carlos Muñoz (alcaldes de Pelluhue y Chanco, siguen apoyando), cuesta entender porque no apoya abiertamente esta campaña, porque no participa, a lo menos le pido, hacer campañas en los colegios, campañas de reciclaje, proyectos de energías renovables, cualquier actividad que ayude al apoyo del medio ambiente.

Coterráneos, lo expuesto no es un momento intimo, ni una postura filosófica, vivimos en un planeta, y estamos obligados a saber lo que pasa en él, ya que lo bueno y malo que le ocurra nos afecta a todos, es por eso, Ahora podemos apostar por la vida, mañana será tarde.

Comentarios   

 
0 #5 cepechile 17-01-2011 22:54
Considerando el alto rechazo a la utilización del carbón como fuente energética, Cepechile ofrece colaborar con quienes deseen incursionar personalmente (o en grupo) en el tema de energías alternativas.
La colaboración puede ser simplemente en material bibliográfico o, incluso, en facilidades constructivas.
Para concretar esta colaboración contáctennos explicando su proyecto al correo
Pueden visitarnos en el sitio www.cepechile.blogspot.com
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #4 Jorge Briones Monsalve 17-01-2011 22:06
Amigos, Es necesario hoy más que nunca interiorizarnos y saber como el hombre necesita de la energía, cual es la manera de obtenerla y como aprovecharla. Todo esto es necesario, pero también debemos saber que esto debe ser también aprovechado por nuestros hijos y en un ambiente limpio.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #3 Rodrigo de la O 16-01-2011 23:27
German, gran aporte que jamas deja de impactar y que debemos internalizar entendiendo que no es una quimera sino que una realidad y es importante recalcar que la ciudadanía debe exigir y ganar sus espacios.
Como movimiento en oposición a la Carbonera Los Robles de AES Gener estamos organizando un evento en Loanco para el proximo 12 de febrero a las 12 horas en el que pretendemos, junto a los alcades de Conti, Chanco y Pelluhue, marcar un nuevo hito demostrando que nuestro movimiento sigue atento al proyecto y que esperamos el gobierno se pronuncie de manera oficial de su definitivo termino.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #2 Marco Antonio Béjar 16-01-2011 22:54
Germán nos ha hecho un sentido llamado a que empecemos, aunque sea desde el último rincón del mundo, a cuidar y a enseñar a cuidar nuestro planeta. Como él dice, ya no basta con heredar a nuestros hijos educación y bienes materiales: debemos heredarles un mejor lugar para vivir.
Germán nos menciona varios tipos de energías amigables con el ambiente, que podrían llegar a ser una alternativa al carbón: eólica, solar, maretomotriz y otras.
Muchos dirán... pero ¿cómo lo podríamos hacer? si no tenemos los medios para utilizar dichas energías.
No es que no tengamos los medios. Lo que no tenemos es la voluntad y la decisión para hacerlo.
Al respecto, debo decirles que Germán ha sido la única persona que se ha interesado en una oferta de “ayudar a ayudar” que apareció en el sitio de Cepechile.

Saludos,
Marco Antonio Béjar
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #1 María Georgina Yáñez Molina 16-01-2011 13:20
El 12.02 a las 12 horas estamos todos convocados a Loanco a visitar la urna más grande del mundo,constatar hasta donde llegó el agua del tsunami y otros.Creemos que es la oportunidad de unión de los pueblos para luchar por la vida,esa que ferreamente nos ligamos a ella el 27.02.10
Cómo integrante activa del Movimiento No a La Termoeléctrica Los Robles,los citamos a esta gran cruzada por la vida.
Los esperamos,sumat e a este gran evento en oposición al genocidioen que se insiste del ayer y del hoy.
Los parlamentarios quedan citados,es su deber por la defensa a la vida.
Citar | Reportar al moderador
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy61
mod_vvisit_counterAyer1886
mod_vvisit_counterEsta Semana6039
mod_vvisit_counterEste Mes17088
mod_vvisit_counterTotal7543888

Online (20 minutos atras): 14
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.