Última Hora:

Carabineros y Fuerzas Especiales impidió a movimiento ciudadano entregar una carta al Presidente Piñera

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Fuente: www.losrobles-no.cl

En el marco de la re-inauguración de la Caleta de Loanco, en la Región del Maule, el movimiento Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule fue impedido por Carabineros y Fuerzas Especiales de entregar una carta al Presidente de la República Sebastián Piñera.

La Caleta de Loanco fue totalmente devastada por el tsunami del 27 de febrero pasado y con aportes de la empresa Antofagasta Minerals se procedió a su reconstrucción. El día de hoy, con la presencia del Presidente Piñera se dió inicio al proceso de re-inauguración de las caletas de la región del Maule.

El movimiento Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule quería expresar al Presidente lo paradójico que resulta reconstruir esta caleta en circunstancias que se pretende instalar, a menos de 7 km. de la Termoeléctrica a carbón Los Robles, la cual, por su gran magnitud (750 MW) afectará directamente la fauna marina de la zona.

Miembros del movimiento colocaron un nuevo mensaje en el Ataúd más Grande del Mundo el cual está muy cerca de la caleta (se inauguró en 2008 con un mensaje a la entonces Presidenta Bachelet), con el siguiente mensaje:

“Presidente Pinera: no permita que nos sepulte un tsunami de carbón”

 

Luego el grupo se desplazó por la playa con lienzos en contra de la termoeléctrica, sin embargo su paso fue bloqueado por carabineros apoyados por fuerzas especiales, quienes manifestaron tener órdenes de no permitirles el acceso a la caleta. Se le solicitó a carabineros que se permitiera sólo a una persona acercarse y entregar la carta al presidente, lo cual fue denegado.

Lamentablemente, cuando los movimientos ciudadanos se manifiestan en forma pacífica y sin pretender afectar la organización de los eventos oficiales, simplemente son aplastados y anulados. Por ello se ven obligados a actuar de manera más temeraria.

Se adjunta texto de la carta que se pretendía entregar al Presidente:

Carta abierta al Presidente de la República,

S.E. Sebastián Piñera Echenique

Sr. Presidente,

Junto con saludarlo, nuestro movimiento Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule desea, muy respetuosamente, manifestarle lo siguiente:

Hoy se está re-inaugurando la Caleta de Loanco, después de que el tsunami del 27 de febrero del año pasado la devastara completamente, sumiendo a los pescadores en la angustia y la desolación. Celebramos, sinceramente, que este trágico episodio esté quedando atrás y esta ceremonia es un ejemplo de aquello.

 

Sin embargo, todo el esfuerzo que se ha desplegado en ésta y otras caletas de la Región del Maule será totalmente infructuosa ante la futura construcción de la Termoeléctrica Los Robles, que se emplazará casi en frente de esta caleta. Es evidente que las fuerzas de trabajo que se pretende reponer con la re-construcción de la Caleta de Loanco serán totalmente estériles cuando comience a funcionar la termoeléctrica, cuyo gran tamaño (750 MW) y su nefasto combustible (el carbón) terminen por eliminar toda la fauna marina de la zona, fuente vivificadora de la caleta. Además, la única lobería reproductiva de la región, cuyos lobos marinos, Sr. Presidente, usted puede observar a simple vista desde la caleta, va a desaparecer. También podemos mencionarle que hace un par de años, los connotados surfistas chilenos, Navarro y Merello, descubrieron, justo frente a esta playa la “ola más perfecta” que hayan visto, lo cual podría constituir una plataforma de desarrollo del surf de ribetes internacionales. Si usted observa hacia el norte de la Caleta de Loanco verá, imponente y majestuoso, el Faro Carranza en frente del cual se pueden apreciar a simple vista los vestigios de varias embarcaciones encalladas, ya que esta zona se caracteriza por el fuerte viento y el abundante roquerío. A diez kilómetros, el humedal de Reloca, nombrado Santuario de la Naturaleza por el Consejo de Monumentos Nacionales en 2005, y donde vienen a anidar varias aves en peligro de extinción como el Cisne de Cuello Negro, el Flamenco Chileno, la Gaviota Garuma y el Pato Cuchara.

Sr. Presidente, aunque parezca increíble, aquí, justamente en este paraíso maulino se pretende instalar esta gran termoeléctrica a carbón que sepultará las esperanzas de miles de personas, a quienes ni siquiera el tsunami pudo doblegar.

A pesar de que nuestro movimiento ciudadano, con el apoyo de la comunidad toda y la unanimidad de los parlamentarios de la región, presentó antecedentes objetivos respecto de la inviabilidad ambiental del proyecto y el costo social y económico que implica, lamentablemente fue aprobado por la COREMA del Maule. Sin embargo, una investigación realizada por la Comisión de Recursos Naturales, Bienes Nacionales y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, estableció que la información entregada por el titular no garantiza que el proyecto no afectará el medio ambiente ni los medios de subsistencia tanto de agricultores como pescadores. Asimismo, se identificaron numerosas irregularidades en el proceso de aprobación del EIA, por parte de la COREMA de la época.

Además, considerando que si la Termoeléctrica Los Robles hubiera estado en funcionamiento al momento de producirse el tsunami del pasado 27 de febrero, la catástrofe ecológica habría tenido dimensiones gigantescas, no sólo por la diseminación del polvo y cenizas almacenados en la planta, sino por el probable naufragio de los barcos carboneros que hubieran estado en ese momento en el puerto de desembarco.

Sr. Presidente, sabemos de su real compromiso con el medio ambiente y por ello queremos solicitarle muy encarecidamente: NO PERMITA QUE NOS SEPULTE UN TSUNAMI DE CARBÓN. Usted tiene la última palabra.

Atentamente,

 

Acción Ciudadana Pro-Defensa de la Costa del Maule

Otros Links que difundieron la Noticia:

1) http://maulecoastkeeper.blogspot.com/2011/02/pinera-impide-que-ciudadania-se.html

2) http://www.losrobles-no.cl/?cat=14

Comentarios   

 
0 #5 Serapio 13-02-2011 04:51
Me parece muy extraño, todo esto, mi pregunta es:¿éxistió previo a esto, una coordinación, con nuestra autoridad Provincial, Don Guillermo García?. Para estos actos éxiste, un protocolo muy rígido, ya que, está todo muy controlado, por razones obvias.Con esos antecedentes en la mesa, se puede opinar con más fundamentos.
Así habría, una panorama más claro, porque es tácito, "que sí", el Presidente, no está de acuerdo, ya que, es contradictoria la acción, y el no recibir a los grupos que representan a la sociedad civil en cuestión.Por lo tanto, la Autoridad Provincial, tiene que aclarar.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #4 J. Bendicto Alarcón V. 12-02-2011 09:17
Sólo una interrogante: ¿este proyecto comenzó en éste o el anterior gobierno? " A Dios lo que es de Dios......." No creen?
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #3 maritza torres araya 12-02-2011 03:27
apoyando a los pobladores, presentes y preocupados porque la temoelectrica sera un problema para todos no para un sector menos afortunado¿¿¿?? ?? Pensemos
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #2 rodrigo silva 12-02-2011 01:25
Q lastima q la gente no pueda hacer llegar una simple carta para demostrarle al innombrable q se pronuncie de una vez y deje de hacer arreglines a espaldas de todo el mundo.. la gente no es tonta. ya se dieron cuanta quien es quien.. y mas q nada fuerza cauquenes y en especial a mi gran amiga Cauquenina Claudita Hernandez V. un saludo y aguente cauquenes desde El salar de Atacama..
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #1 rodrigo silva 12-02-2011 01:20
Q lastima q se reprima y no se dje hacer llegar una simple carta para q el innombrable pueda tomar partido...y definir algo tan vital y especial para muchas familias de la zona.. q es " Vivir con dignidad" y no darle las facilidades a estos grupos facistas a q sigan haciendo susu negocios,.,a espaldas de la gente... pero a la larga todo se sabe... asi q solo fuerza amigos cauqueninos ya q tengo muy buenas amigas en la zona....un abrazo y aguante cauquenes..!! desde El Salar de Atacama...
Citar | Reportar al moderador
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1878
mod_vvisit_counterAyer4092
mod_vvisit_counterEsta Semana5970
mod_vvisit_counterEste Mes17019
mod_vvisit_counterTotal7543819

Online (20 minutos atras): 15
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.