Última Hora:

Chile. El Cenicero de las Transnacionales.

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Por José Luis Vásquez Espina

Tanta  termo eléctrica con aprobación ambiental...donde andáis  19.300...

(La Ley de Bases de Medio ambiente que rige a nuestro amado País, con vacios ambientales y desactualizada para  que les digo).

Porque no se actualiza? Si desde el 2007 que vengo tocando el tambor de la galucha, con  lo mismo…Juzguen ustedes.

El presidente Baja en las encuestas, los cabros mas cabreados que nunca…  sé dan cuenta hace años escribí algo parecido, el tema es que seguimos en la misma. Me debería reir, pero no me rio.

Pide perdón en su discurso anual, una muestra necesaria en los tiempos de hoy, la humildad y los errores cometidos, yo no sé si el ex Bco de Talca y Ex bancard están incluidos en el perdonarse.

Algo valido, después de tanto tiempo. Carlitos Cardoen todavía no lo hace con sus bombitas de Racimos, total pa que si ya está  instalado en Santa Cruz con casino y alcaldía en la familia.

 

Porque seguimos pegados.

Nada nuevo ocurre, recuerdo la célebre frase del Gato pardo, “Todo cambia para que todo siga igual”.

Hablan y hablan y hablan, proponen, cuestionan, someten a estudios, dan charlas y esta cosa... (Iba a decir algo distinto…) No cambia!
Viajan pa allá, viajan pa acá Twitean pal mundo diciendo donde andan, y  no pasa na pues,

Queridos amigos lectores.

La culpa no es de los “Chanchos”, sino de los huevónes que le dan  el afrecho. Sin hablar de Freirina por supuesto..

¡Por qué se preguntarán?
Porque este es un gran fundo, donde muy pocos son los dueños de muchas hectáreas.
Donde los Matte les para el Carro al gobierno, con  el tendido eléctrico de Colbún.
Porque los cabros no quieren votar en la elecciones.
Porque los Sres. Politicos, son lo que son...Políticos!

Valga la redundancia. No hay peor ciego que aquel que no quiere ver.
Los sordos de siempre, que no quieren escuchar, la voz del pueblo.
Quien gobierna...esa es la cuestión, la Cibernética...Quien lleva el timón realmente?

Los Empresarios pues, las Multinacionales, y aquellas pocas familias, que no quieren que este país cambie. Y porque no decirlo también los que trabajan paraellos, trabajadores insensibles, frente  la usura y el desarrollo sustentable.

Donde sus hijos  y familias también  se amparan bajo el techo de la comodidad y del poder. Porque como dice un querido amigo…”Se quedaron pegados en la rueda de la fortuna”.

Hablan de  desarrollo, del buen  precio del cobre en los mercados internacionales, de las exportaciones de la celulosa, de los salmones, del vinacho bueno que hacemos.

Ahora el puente sobre el Chacao, chacao de  el alza de los impuestos...

Ahora el Litio les despertó el apetito.Para que hablar del oro y la plata   debajo de los glaciares de Pascua Lama.
El problema es...Los pasivos ambientales, esto es clave, aprendan...Que vamos a hacer con los pasivos ambientales, de la celulosa, del cobre, de las

salmoneras ,de las Carboneras como “LOS ROBLES” en Punta Pacoco.Ojo piojo…

Somos un cenicero.

Sin embargo, la contaminación avanza lentamente por los ríos, por el mar, por el aire, por las ciudades, envolviéndonos a todos lentamente convirtiendo algunas ciudades del norte y del centro del país en vulgares vertederos de cenizas y de mierda de Chancho. Donde vive gente digna, con ganas de vivir con aire puro, con parques y alamedas y por supuesto con mar limpio de desechos industriales.

Lo peor es que todos lo sabemos y los actores designados por la gente. No hacen nada real.

Cauquenes por ejemplo…ya no tiene  olor a Campo Mar, no tiene olor a bosque nativo.

Cauquenes tiene puro olor a Pino…

Ahora el mega proyecto de la celulosa en la VII región, me dice que nada cambió, sino que todo continua.

Porque una cosa es, la palabrería inútil  que se la lleva el viento y otra son los cambios sustanciales que el país necesita.

La reforma absoluta, inmediata a la ley de Bases de Medio ambiente, como lo dije hace  siete años.

Lo mismo que los actores ambientales designados por el gobierno, recientemente anunciado por su excelencia el Presidente  de la República...si es la misma cosa de hace años señores...

Es un derecho humano. La sociedad civil, no la necesita...La EXIGE.

No existe desarrollo real, sin sustentabilidad.
.Vienen Elecciones de Alcaldes.
A romper con los paradigmas!
A votar se ha dicho.

Comentarios   

 
0 #4 josé Luis Vásquez espina 02-06-2012 00:18
Mi estimadísimo Marco Antonio, sucede, que nos estamos llenando de Carboneras por todas partes como fuente de Energía. Que está obsoleta en todo el mundo por lo contaminante y nociva que es para la salud de las personas.
Hoy existen fuentes de energías competitivas y sanas, como alternativa.
Pero como la ley de Medio ambiente no se actualiza…se permite la construcción de estas aberraciones ambientales. Ése es el Argumento central.
Un fuerte abrazo.
José Luis Vásquez Espina
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #3 María Georgina Yáñez Molina 01-06-2012 05:39
José Luis has dado justo el concepto mismo de lo que significa lo que estamos viviendo en Chile ;ya no se trata de un tema de polos opuestos, se trata de un tema de profundidad en cada actuar de nuestro representantes en los cuales muchos confiamos y hoy vemos que tanto ha estirado la cuerda que ha rebotado y todo se junta, pero esta vez se han pasado de los límites convencionales de la honestidad y honorabilidad que dicen poseer a las postulaciones y nóminas a dedo de los candidatos, sin siquiera hacer las consultas a los ciudadanos y hoy vemos con estupor ¡qué equivocados estamos!, hemos aceptado cualquier cosa y lo que es peor aún no hemos sido capaces de seguir a los “lideres” que han levantado vallas para que esto no continúe.
Recuerdo José Luis, una exposición tuya en Pelluhue por allá en el 2008 o 2009, donde fuiste muy explícito y pronosticaste mucho al respecto y después eso se replicó en Chanco y mira lo que vaticinaste ¡increíble pero cierto!, los pueblos hoy viven su propio problema en cuanto a lo que es el ambiente, y las autoridades que se jactan de ser celadores de la vida, pero en su quehacer real son asesinos de la humanidad ,lo vemos en todas las políticas hoy con la expansión retrógrada las hacen valederas las autoridades ¡todos están de acuerdo!, solo que utilizan a los pueblos para sus proyectos personales que van en contra de la humanidad.
En Cauquenes se suma un vertedero cerca del Barrio Estación donde se proyecta depositar las basuras de otras Regiones, pero con un proyecto de cercanías comunales en el caso nuestro, que el que ahorra es el que tenga a su cargo el recogimiento de basuras, presuntamente sea una empresa de esas un tanto ficticias y que por lo que se analiza sería como el Municipio de Arica y Hualpen, en que había licitación sólo para una sola familia piénsenlo y medítenlo. Una nueva forma “operandis en su actuar en unos cuántos Municipios de Chile”.
Te felicito por ser tan claro y explicito en tus apreciaciones que son en gran parte un problema real de los chilenos.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #2 Dr. Nelson Yáñez Molina 01-06-2012 05:29
Amigo José Luis. Hace años, que no sabía nada de tu vida, me alegra mucho, que rompas el silencio,y salgas del letargo; pero concuerdo con Don Marco Antonio Béjar, referente al Dele y Millarelmu. La sociedad Civil, debe aportar con acción a Cauquenes, participación proactiva, con aportes constructivos, para la Provincia, siempre nos quedaremos paralizados, cuando solamente nos dedicamos a destruir a los demás, sin mirase en el espejo a si mismo.
Nos invito a trabajar por Cauquenes, en las diferentes Instancias éxistente en la ciudad.
Saludo amigo José Luis.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #1 Marco Antonio Béjar 01-06-2012 01:08
Estimado José Luis
Qué grato saber que sigues con la inquietud social de hacer de nuestro tierra un mejor país.
Muy de acuerdo con el poder de la sociedad civil y de exigir a los políticos y autoridades.
Pero... todavía me quedan algunas grandes interrogante: Es eso suficiente? No debieramos hacer algo más que sólo reclamar y exigir? Podríamos contribuir a cambiar esta sociedad consumista y egoista, en una sociedad solidaria? Qué fue del espíritu original de DELE y de Rilla-Relmu?... etc.

Sinceros saludos.
Citar | Reportar al moderador
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy31
mod_vvisit_counterAyer1886
mod_vvisit_counterEsta Semana6009
mod_vvisit_counterEste Mes17058
mod_vvisit_counterTotal7543858

Online (20 minutos atras): 22
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.