Por primera vez en la región, se constituyó la Mesa de Trabajo Ambiental
NO a la Termoeléctrica Los Robles |
Por Felipe Vargas Lucero - E-mail: fvargaslucero@gmail.com
Diversas instituciones ligadas a la materia se reunieron con el objetivo de generar un plan de trabajo y de colaboración.
Aprovechando el mes en que se conmemora el día del Medio Ambiente, la Asociación de Municipalidades Región del Maule, en conjunto con la Mutual de Seguridad C.Ch.C., realizaron una alianza, con el propósito de constituir la Mesa de Trabajo Ambiental de la Región del Maule.
Esta iniciativa es un hecho inédito en nuestra región y tiene por objetivo abordar temáticas medioambientales, generar un plan de trabajo y de colaboración entre las distintas entidades de la zona, que se ven involucradas en este tipo de materias. “Sentíamos necesario como Asociación crear este tipo de instancias, acogiendo las demandas de los municipios de la región, quienes cada vez están más preocupados y le toman mayor importancia al tema. Por ello, pretendemos junto a autoridades y expertos en la materia, trabajar en busca de medidas y soluciones que subsanen este problema que va en crecimiento”, comentó el Alcalde de Río Claro y Presidente de la Asociación de Municipalidades Región del Maule, Claudio Guajardo.
Con el propósito de enmarcar y dar cuenta del avance que ha tenido el tema medioambiental en nuestro país, se presentó el abogado y ex Ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Sergio Espejo Yaksic, quién se refirió a la Institucionalidad y Justicia Ambiental. “La ciudadanía y las autoridades son cada vez más conscientes de la importancia de los temas ambientales. Sin embargo, como país todavía no asumimos que resolver los problemas requiere responsabilidad de cada uno de nosotros y eso se traduce en un cambio de prácticas y conductas”.
La Mesa Ambiental Región del Maule, quedó constituida por representantes de la Asociación de Municipalidades Región del Maule, Mutual de Seguridad C.Ch.C., Seremis de Medio Ambiente, Salud y Educación, Alcaldes y Concejales y docentes universitarios. La Seremi de Medio Ambiente, Mariela Valenzuela, destacó la iniciativa y las entidades que en ella participan, ya que considera que, “representan a cada uno de los actores relevantes que son parte de este tema tan importante para nuestra región y país”.
Finalmente, en una reunión fijada para el 20 de julio, se decidirá quienes serán las personas que representen a cada una de las instituciones y compongan la directiva de esta mesa.
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|
Comentarios
Que este tema no se transforme en campañas futuras, porque los movimientos están ligados a las necesidades y bienestar de los pueblos.
Cuando se habla de mesa de trabajo se incluye a la ciudadanía que está cuestionando lo que sucede en las localidades, lo que se forma hoy es simplemente una organización gubernamental concordante con la local para distraer en cierto sentido los requerimientos de los pueblos afectados; además probablemente de llevar adelante varios temas que están cuestionados por la ciudadanía; para ser un buen ambientalista hay que tener coraje, amar la naturaleza y justicia social, esto último aunque no lo vean algunos es la base de toda sociedad.
Solo piensen, lo demás es un conjunto de ambigüedades que se tiene por estructura hoy.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.