Se construye primer Parque Eólico en el Norte Grande "Valle de los Vientos"
NO a la Termoeléctrica Los Robles |
Autoridades colocan primera piedra del Parque Eólico “Valle de los Vientos”
Su funcionamiento permitirá que a través de 90 MW de potencia sea posible generar más de 200 GWh al año.
Con la participación del subsecretario de energía, Sergio del Campo; el intendente regional de Antofagasta, Pablo Toloza; y el gerente de Enel Green Power Chile y países andinos, Salvatore Bernabei, se desarrolló la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será el Parque Eólico “Valle de los Vientos”, el cual una vez funcionando, gracias a sus 90 MW de potencia, permitirá generar más de 200 GWh al año.
La inversión total para la construcción del nuevo parque eólico alcanza los USD $140 millones, cifra que destacó el subsecretario del Campo, quien resaltó que “este proyecto está muy relacionado con lo que es la Estrategia Nacional de Energía 2012 – 2030, donde su segundo pilar es sobre la incorporación de las energías renovables no convencionales, por lo tanto el poder desarrollar este tipo de iniciativas es de suma relevancia para el país”.
Por su parte, el intendente Pablo Toloza, puntualizó que “esta es la primera planta eólica en el norte grande, lo que marca un hito en esta materia de diversificar nuestra matriz energética, sobre todo en esta región donde tenemos las condiciones necesarias para poder desarrollarlas, siempre pensando en la sustentabilidad de la industria actual, si consideramos que Antofagasta es la región que más energía consume, dada su potencialidad minera y de proyectos a gran escala”.
En tanto, Salvatore Bernabei, expresó que la primera piedra puesta, “junto con ser un aporte a la generación eléctrica, es el primer parque eólico en entregar energía al Sistema Interconectado del Norte Grande, representando una respuesta concreta de Enel Green Power a las necesidades de Chile y su desarrollo. Gracias al Gobierno, que a través del Ministerio de Bienes Nacionales, ha puesto el terreno donde instalaremos nuestra planta al servicio del desarrollo energético”.
El parque eólico está ubicado a unos 13 kilómetros de Calama, en la provincia de El Loa, Región de Antofagasta, entre la Ruta CH-23, que conduce a San Pedro de Atacama, y la Ruta B 165 que conduce a Ayquina. En esta zona, la velocidad promedio del viendo es de aproximadamente 8,1 m/s.
Fuente: http://www.sustentare.cl/noticias/index_neo_exclusivas.php?id=42639
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|