Última Hora:

El Chile de Baquelita.

NO a la Termoeléctrica Los Robles
AddThis Social Bookmark Button

Por José Luis Vásquez Espina

El Aumento de Dióxido de Carbono en la atmosfera (CO2), es decir, el humo de las chimeneas de las Termoeléctricas a Carbón, para que me comprendan lo que digo, Reducirá nutrientes de cultivos claves en la cadena alimenticia.

Ésta podría reducir el contenido de zinc y hierro en cultivos de; arroz, trigo, maíz y soya.

La pérdida de zinc y hierro puede afectar el sistema inmunológico de las personas.
El déficit de hierro está asociado a un aumento de mortalidad materna y anemia. También se asocia a la reducción del coeficiente intelectual y a la disminución en la productividad laboral.

Por cierto, estos estudios son efectuados en la Universidad de Harvard, en la escuela de Salud Pública, donde las universidades y sus centros de estudios tienen mayor independencia que las universidades chilenas, para investigar y dar a conocer sus estudios, sin filtros de ninguna especie ni dependencia de grupos económicos alguno…

Los autores de este estudio recomiendan, programas de mejoramiento que permitan reducir la cantidad de CO2 en la atmosfera. Para proteger la vulnerabilidad de estos cultivos de  alimentos comestibles.
(Abundantes en Maule Sur) Y lo proponen como un reto global.

El problema de la implementación de la matriz energética, tiene que ver con la salud de las personas, debemos entenderlo y no aceptar que nos  instalen cualquier porquería, con tecnología vieja, obsoleta en todo el mundo. Con tal de darnos energía y más encima, nos cobran por fregarnos la vida y nuestro entorno.

El Presidente Lagos cuestiona al Ministro del Interior, cuando éste le da a conocer los planes del gobierno, respecto de la redefinición de los distritos…con un plazo de 12 años… (La Tercera, jueves 15 de mayo de 2014, pag.6.)
Mientras tanto, las comunidades desprotegidas, como Maule sur, deberán esperar. Este nuevo reordenamiento territorial. Demasiado tiempo…
La Agenda Energética es un simple acuerdo entre Empresa  y Gobierno…No contempla acuerdos ciudadanos, con las comunidades.
Vieja y mala práctica esta.

No aleguen después si tenemos tiempos de convulsión social en la tranquila zona…
Cuando pretendan instalarse las carboneras.

¿Existe Una Constitución, Leyes medioambientales, Gobiernos, Políticos, Ciudadanos, Amigos y Universidades de Baquelita?

Por supuesto que sí. Es así.

Quedo como ciudadano, a la espera del discurso de la Presidenta el 21 de Mayo.
En la hoguera de las vanidades… Ese día…
Deseando, que Pedro Güell tenga un buen día el próximo miércoles.

Comentarios   

 
0 #2 jose luis 20-05-2014 08:45
Gracias por tu positivo aporte Nelson.U.S.A.
Citar | Reportar al moderador
 
 
0 #1 Nelson Alarcon Alvear 20-05-2014 04:25
Muy buena informacion Jose; es bueno saber tambien que una planta termoelectrica de 1000 MW consume 500 toneladas de carbon y 90 millones de litros de agua por hora, es de imaginarse la cantidad de pequenos peces que mueren directamente cuando son chupados por las bombas de estas plantas y luego indirectamente por la contaminacion del medio ambiente de nuestro costa. Esto es algo que se esta tomando en cuenta en estos dias en USA para proteger el medio ambiente y crear leyes mucho mas drasticas para las empresas del rubro. Un abrazo y saludos.
Citar | Reportar al moderador
 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1745
mod_vvisit_counterAyer2864
mod_vvisit_counterEsta Semana13778
mod_vvisit_counterEste Mes66364
mod_vvisit_counterTotal7365557

Online (20 minutos atras): 17
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.