Última Hora:

Noticias

Con ceremonia inauguraron cámaras de televigilancia en Pelluhue y Curanipe

Noticias
AddThis Social Bookmark Button

Fuente: TVMaulinos.cl

El objetivo principal del proyecto es aumentar la seguridad de los habitantes y turistas y contribuir a la disminución de delitos en las localidades de Pelluhue y Curanipe.

A mediodía del lunes 30 de octubre en la plaza de Curanipe, frontis municipal, se realizó la ceremonia de inauguración del proyecto de “Adquisición e Instalación de Cámaras de Teleprotección en las localidades de Pelluhue y Curanipe”.

A la ceremonia asistieron el Gobernador de la Provincia de Cauquenes Sr. Gerardo Villagra Morales, Alcaldesa de Pelluhue Sra. María Luz Reyes, los miembros del honorable Concejo Municipal Sr. Germán Arellano Yáñez, Sr. Miguel Concha Orellana, Sr. Ángel González Valdebenito, Sr. José Padilla Lepe y Sr. Erick Peñaloza Torres, Coordinador Regional Subsecretaría Prevención del Delito Sr. Luis Moyano Luengo, Representante PDI Cauquenes Inspector Jaime Monsalve, Representante de Gendarmería Chanco Sargento Luis Valenzuela, Jefa Provincial de Educación Sra. Raquel Canales, Seremi salud Chanco Sr. Joel Vega Pérez , Padre Luis Humberto Alarcón, Pastor Walter Alarcón, Representante de Vialidad Sr. Rodrigo Reyes, Director Liceo Pelluhue Sr. Ricardo Leal, Directora escuela Gladys Canales Paredes Sra. Greetchen Vera, Presidentes de juntas de vecinos y organizaciones, que pudieron ser parte de este proyecto de Adquisición de 8 cámaras y una novena por un monto de $39.741.760.- y cuyo objetivo principal es aumentar la seguridad de los habitantes y turistas y contribuir a la disminución de delitos en las localidades de Pelluhue y Curanipe, además de observar el centro de monitoreo ubicado en dependencias municipales



 

3° VERSION FIESTA DEL VINO PAIS A REALIZARSE EN CAUQUENES

Noticias
AddThis Social Bookmark Button

Llegó a Chile con el nombre de “misión”, pero también fue conocida como “criolla” o simplemente “negra”. Por años, fue la cepa menos glamorosa, y hoy es la vedette de muchos encuentros en torno al vino. Es la cepa País, que tendrá su Tercera Fiesta Nacional en Cauquenes, la misma tierra que la ha visto crecer por más de cuatro siglos. Un evento que nace para celebrar esas parras centenarias, de uvas ansiosas que siempre estuvieron ahí, y que un grupo de artesanos del vino ha mantenido por generaciones.

Ellos, reunidos en torno de la Mesa del Vino de Cauquenes, instancia publico privada; invitan a todos los amantes del vino a escuchar sus historias, a vivir su cultura, a probar sus vinos, y lo mejor – y fuera de cualquier moda – a entender el origen auténtico, rústico y acampado de la cepa País.

Cauquenes, cuenta con una tradición vitivinícola de más de cuatro siglos, es por ello que el Viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de octubre en la Plaza de Armas de Cauquenes, se realizara la más importante fiesta nacional del vino en base a cepas patrimoniales; la 3° versión de la "Fiesta del Vino País",   que contempla una serie de actividades que buscan mostrar y destacar el trabajo de los pequeños viticultores de la comuna.

Degustación de vinos, oficios tradicionales relativos a la viticultura, grupos folclóricos, exposición de Artesanía, cocina tradicional,  charlas sensoriales de vino y concurso y cata de vino país, son parte de las actividades que contempla el evento.

Esta iniciativa cultural y de puesta en valor de la actividad de la pequeña viticultura cauquenina, cuenta con la colaboración del Gobierno Regional del Maule, a través del Programa de Zonas de Rezago y la Municipalidad de Cauquenes.

Este fin de semana los pequeños productores se “tomarán” la Plaza de Armas de Cauquenes para deleitarnos con vinos naturales, de sabor “acampado”.  Se espera una tercera versión más “madura” y reposada, donde la mística que existe en torno al vino impregne no sólo a quienes visiten esta fiesta, sino que también al pequeño campesino, quien es, finalmente, el que guarda y atesora el secreto de los “vinos cauqueninos”.

Serán 25 expositores, entre los que estarán, viñas como: Cauken, San Clemente,  Tihu, Huinganes, o Viña “On José,” Pangalillo del Calvario; junto a otros más conocidos como Terco, el flamante ganador de la primera versión; Bisogno Wines, del cual no hay que dejar de probar su vino El Perla, mezcla de país y carignan; o Viña Cancha Alegre. Catas de vino, charlas, muestras gastronómicas, artesanía criolla, concursos, folclor y juegos típicos, completan el programa de esta fiesta que durante 3 días, mostrará de manera simple, el sentimiento que une el terruño, el hombre y el vino.



 

Empresarios de Chanco y Cauquenes participan en feria de alimentos en Alemania

Noticias
AddThis Social Bookmark Button

Agrupación beneficiaria del programa Juntos de Sercotec

Las empresas maulinas Sociedad Agrícola Agroscipion, Agrícola Costafrut, Agrícola Frutos de Chanco, Agrícola del Pacífico -de Chanco y Cauquenes- se reunieron en 2016 en un proyecto asociativo que busca mejorar su producción y ventas, gracias al programa Juntos, del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.

Uno de sus grandes avances, es que esta semana están participando en la feria alimentaria Anuga, en Colonia, la bienal más grande del mundo en su tipo, donde pretenden entrar al mercado europeo, especialmente a Polonia y Alemania.

Su representante, Felipe Tapia, explica que la idea de asociarse es desarrollar una empresa comercializadora y exportadora de productos deshidratados de alto valor, de gran calidad y en distintas presentaciones, donde la materia prima provenga de los socios y terceros, destinando la producción al mercado nacional e internacional, especialmente con la intención de posicionarse en Europa, para lo que durante el primer año del proyecto se centraron en la gestión empresarial.

“Como Deshidratados Chanco es la primera vez que participamos, sin embargo, como Agroscipion (uno de los socios del proyecto) ya estuvimos en Anuga 2015 y SIAL 2016 (otra feria gastronómica que se realiza en Paris los años que no hay Anuga). Como grupo asociativo estamos recién creando nuestra marca y nuestros productos envasados, nunca hemos exportado y nuestro objetivo al participar en Anuga y es hacer contactos internacionales de potenciales clientes interesados en comprar un producto envasado y, del mismo modo, obtener ideas de formatos de presentación de los productos”, precisa Tapia.

HONGO SUILLUS LUTEUS



 

PELLUHUE EN SU 73° ANIVERSARIO

Noticias
AddThis Social Bookmark Button

Una emotiva ceremonia se llevó a cabo este 16 de octubre con motivo del 73° Aniversario de la localidad de Pelluhue, la que contó con la asistencia de importantes autoridades como el Gobernador Provincial, Sr. Gerardo Villagra Morales, nuestra Alcaldesa Sra. María Luz Reyes, la Consejera Regional Sra. María del C. Pérez Donoso, Alcalde de la comuna de Cauquenes Sr. Juan Carlos Muñoz, Concejales de la comuna Sr. Germán Arellano Yáñez, Sr. Ángel González Valdebenito, Sr. Miguel Concha Orellana, Sr. José Padilla Lepe y Sr. Erick Peñaloza Torres, Representantes de Gendarmería, Policía de Investigaciones, Gobernación Marítima, Comisaría Chanco, Cuerpo de Bomberos, Jefes de Servicios Provinciales, Dirigentes Vecinales, comunidad pelluhuana en general.

Esta ceremonia se dio inicio alrededor de las 15:30 hrs. en el Liceo de Pelluhue y destacó principalmente por el merecido homenaje que la primera autoridad comunal entregó a algunos habitantes de esta localidad en reconocimiento a la trayectoria y dedicación en sus diferentes labores y aporte al desarrollo de Pelluhue, marcando un antes y un después en la historia del pueblo pelluhuano, destacando a la Sra. Zulema González y Sra. Irma Medina como unas de las primeras manipuladoras de la ex escuela E-638 de Pelluhue (actual Liceo Pelluhue), Sr. Hernán Moraga y Sr. Miguel Leal como unos de los pescadores más antiguos de esta localidad, Sra. Carmen García por su contribución al desarrollo educativo y cultural y un reconocimiento especial a la Sra. Margarita Moraga Villegas del sector de Las Petacas, por su abnegada vida y esfuerzo a sus 94 años de edad.

La Alcaldesa Sra. María Luz Reyes se mostró muy emocionada al recordar además a grandes habitantes que contribuyeron al desarrollo de Pelluhue, quienes ya no están con nosotros pero que aún permanecen vivos en la memoria de la comunidad Pelluhuana. Destacó además el gran avance y crecimiento que ha tenido el pueblo de Pelluhue tras lo acontecido el 27F.



 

Fondo Esperanza celebra 15 años apoyando al emprendimiento en Chile y en la Región del Maule

Noticias
AddThis Social Bookmark Button

La institución de desarrollo social quiere conmemorar su trayectoria bajo el lema  “15 años: Creando relaciones que marcan”.

Luego de un arduo trabajo, que ha posicionado a la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile como pionera en el rubro, son más de 110 mil emprendedores y 54 oficinas entre Arica y Chiloé, los que invitan a celebrar estos 15 años de trayectoria.

Cada aniversario evoca un sentimiento que caracteriza a Fondo Esperanza (FE) y este año no es distinto. “15 años: Creando relaciones que marcan”, interpreta la fortaleza del vínculo que se crea entre los miles de emprendedores pertenecientes a la institución de desarrollo social y entre los más de 600 trabajadores comprometidos con ellos y con una sociedad que puede basarse en la confianza en las personas.

Este 3 de octubre, se rememoró que hace 15 años comenzó la visión de lo que hoy es Fondo Esperanza. La preocupación por llegar a sectores vulnerables, donde no existe la posibilidad ni acceso al desarrollo socio económico de las personas y sus familias.

En su origen solidario, junto al apoyo del Hogar de Cristo y, luego de varios años, el de la Fundación Microfinanzas BBVA, FE ha tenido un crecimiento importante.

El compromiso de la institución sigue siendo el mismo, disminuir la brecha de la desigualdad en nuestro país, aportando desde el emprendimiento, pero también, entregando herramientas que puedan apoyar a que los sueños de cada uno de los integrantes de una metodología grupal o individual, se puedan concretar. A través de la entrega de créditos, capacitación, microseguros y apoyo en redes, miles de emprendedores han salido adelante con su esfuerzo.

Y FE ha cruzado barreras con su programa “Segmentos de inclusión”, que trabaja hace más de 4 años con emprendedores que se encuentran privados de libertad, aportando, de esta manera, en la reinserción social.



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1411
mod_vvisit_counterAyer6048
mod_vvisit_counterEsta Semana1412
mod_vvisit_counterEste Mes12460
mod_vvisit_counterTotal7539260

Online (20 minutos atras): 87
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.