Última Hora:

Fondo Esperanza celebra 15 años apoyando al emprendimiento en Chile y en la Región del Maule

Noticias
AddThis Social Bookmark Button

La institución de desarrollo social quiere conmemorar su trayectoria bajo el lema  “15 años: Creando relaciones que marcan”.

Luego de un arduo trabajo, que ha posicionado a la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile como pionera en el rubro, son más de 110 mil emprendedores y 54 oficinas entre Arica y Chiloé, los que invitan a celebrar estos 15 años de trayectoria.

Cada aniversario evoca un sentimiento que caracteriza a Fondo Esperanza (FE) y este año no es distinto. “15 años: Creando relaciones que marcan”, interpreta la fortaleza del vínculo que se crea entre los miles de emprendedores pertenecientes a la institución de desarrollo social y entre los más de 600 trabajadores comprometidos con ellos y con una sociedad que puede basarse en la confianza en las personas.

Este 3 de octubre, se rememoró que hace 15 años comenzó la visión de lo que hoy es Fondo Esperanza. La preocupación por llegar a sectores vulnerables, donde no existe la posibilidad ni acceso al desarrollo socio económico de las personas y sus familias.

En su origen solidario, junto al apoyo del Hogar de Cristo y, luego de varios años, el de la Fundación Microfinanzas BBVA, FE ha tenido un crecimiento importante.

El compromiso de la institución sigue siendo el mismo, disminuir la brecha de la desigualdad en nuestro país, aportando desde el emprendimiento, pero también, entregando herramientas que puedan apoyar a que los sueños de cada uno de los integrantes de una metodología grupal o individual, se puedan concretar. A través de la entrega de créditos, capacitación, microseguros y apoyo en redes, miles de emprendedores han salido adelante con su esfuerzo.

Y FE ha cruzado barreras con su programa “Segmentos de inclusión”, que trabaja hace más de 4 años con emprendedores que se encuentran privados de libertad, aportando, de esta manera, en la reinserción social.

Respecto de este nuevo aniversario, Mario Pavón, Gerente General de FE, comenta: “Esta es una fecha para recordar cuánto ha crecido la institución, para reencontrarse con el origen y reconocer las valiosas relaciones que se han formado durante estos años. En estos 15 años de trayectoria, Fondo Esperanza ha ido consolidando un camino fraterno, donde las relaciones hacen la diferencia. Somos una comunidad que sale adelante juntos, donde cada uno, emprendedores y trabajadores, aporta para la construcción de un país más justo y solidario”.

Durante estos años se han realizado diferentes estudios con el fin de medir el impacto de la institución en los emprendedores y sus vidas. Al cabo de un año y medio en FE, los microempresarios mejoran un 23,4%, en promedio, en el desarrollo del negocio, bienestar familiar, empoderamiento y capital social. Por ejemplo, mejoran sus ganancias en un 86% y aumenta en promedio el ingreso per cápita de los emprendedores en un 50% y en un 60% las ventas de sus negocios, lo que confirma que es un servicio integral y de calidad.

Apoyar a mujeres y hombres de sectores vulnerables, lograr cambiar sus condiciones de vida, la de sus familias y comunidades, quienes en su mayoría forman parte del 20% más vulnerable del país, ha sido la consigna que ha logrado reunir a más de 110 mil emprendedores en torno a la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile.

Para más información ingresar a www.fondoesperanza.cl

Álvaro Ruiz Mardones
Encargado de Comunicaciones Zona Centro

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

 
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy367
mod_vvisit_counterAyer4369
mod_vvisit_counterEsta Semana9052
mod_vvisit_counterEste Mes56829
mod_vvisit_counterTotal6880191

Online (20 minutos atras): 50
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.