3° VERSION FIESTA DEL VINO PAIS A REALIZARSE EN CAUQUENES
Noticias |
Llegó a Chile con el nombre de “misión”, pero también fue conocida como “criolla” o simplemente “negra”. Por años, fue la cepa menos glamorosa, y hoy es la vedette de muchos encuentros en torno al vino. Es la cepa País, que tendrá su Tercera Fiesta Nacional en Cauquenes, la misma tierra que la ha visto crecer por más de cuatro siglos. Un evento que nace para celebrar esas parras centenarias, de uvas ansiosas que siempre estuvieron ahí, y que un grupo de artesanos del vino ha mantenido por generaciones.
Ellos, reunidos en torno de la Mesa del Vino de Cauquenes, instancia publico privada; invitan a todos los amantes del vino a escuchar sus historias, a vivir su cultura, a probar sus vinos, y lo mejor – y fuera de cualquier moda – a entender el origen auténtico, rústico y acampado de la cepa País.
Cauquenes, cuenta con una tradición vitivinícola de más de cuatro siglos, es por ello que el Viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de octubre en la Plaza de Armas de Cauquenes, se realizara la más importante fiesta nacional del vino en base a cepas patrimoniales; la 3° versión de la "Fiesta del Vino País", que contempla una serie de actividades que buscan mostrar y destacar el trabajo de los pequeños viticultores de la comuna.
Degustación de vinos, oficios tradicionales relativos a la viticultura, grupos folclóricos, exposición de Artesanía, cocina tradicional, charlas sensoriales de vino y concurso y cata de vino país, son parte de las actividades que contempla el evento.
Esta iniciativa cultural y de puesta en valor de la actividad de la pequeña viticultura cauquenina, cuenta con la colaboración del Gobierno Regional del Maule, a través del Programa de Zonas de Rezago y la Municipalidad de Cauquenes.
Este fin de semana los pequeños productores se “tomarán” la Plaza de Armas de Cauquenes para deleitarnos con vinos naturales, de sabor “acampado”. Se espera una tercera versión más “madura” y reposada, donde la mística que existe en torno al vino impregne no sólo a quienes visiten esta fiesta, sino que también al pequeño campesino, quien es, finalmente, el que guarda y atesora el secreto de los “vinos cauqueninos”.
Serán 25 expositores, entre los que estarán, viñas como: Cauken, San Clemente, Tihu, Huinganes, o Viña “On José,” Pangalillo del Calvario; junto a otros más conocidos como Terco, el flamante ganador de la primera versión; Bisogno Wines, del cual no hay que dejar de probar su vino El Perla, mezcla de país y carignan; o Viña Cancha Alegre. Catas de vino, charlas, muestras gastronómicas, artesanía criolla, concursos, folclor y juegos típicos, completan el programa de esta fiesta que durante 3 días, mostrará de manera simple, el sentimiento que une el terruño, el hombre y el vino.
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|
Comentarios
la negra, misión, País
del rincón donde crecí
entre adobes cauqueninos
el vino con sus taninos
sus aromas y cultura
por cuatros siglos fulgura
manteniéndose vigente
en la mesa de su gente
con su sangre oscura y pura.
allá nos vemos
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.