CFT Estatal de la región del Maule inicia postulaciones para su oferta académica 2018
Noticias |
• Para obtener más información interesados pueden ingresar al portal www.cftmaule.cl o dirigirse a oficina de atención en primer piso de la gobernación provincial de Linares.
La Rectora del Centro de Formación Técnica Estatal de la región del Maule, María Elena Villagrán Paredes, efectuó un llamado a jóvenes y adultos interesados en dar continuidad técnica a sus estudios, para que busquen información respecto a esta nueva opción de Educación Superior generado por el Estado a través de la ley 20.910 del ministerio de Educación, cuyo objetivo es fortalecer la Educación Técnica en todos sus niveles, incorporando conocimientos y habilidades a través de la especialización e incorporación de Tecnologías.
“Quienes estudien en el Centro de Formación Técnica Estatal de la región del Maule, tendrán un desarrollo integral, que les permitirá insertarse en el mundo laboral con un alto nivel de especialización Técnica de Nivel Superior, que contribuya al desarrollo productivo regional y nacional, así que invito a los interesados a conocer nuestra oferta académica en el portal www.cftmaule.cl o se dirijan al punto de Admisión en el primer piso de la gobernación provincial de Linares.
La autoridad educativa agregó que “el proceso de postulación para las 5 Carreras disponibles para este 2018, estarán abiertas hasta el 03 de enero de 2018, con el objeto de iniciar el proceso de matrículas, lo más pronto posible, tras efectuar priorización de acuerdo a Reglamento de Admisión”.
OFERTA ACADEMICA 2018
Las carreras disponibles para este 2018 son: Técnico de Nivel Superior (TNS) en Administración de las Organizaciones y TNS en Mantención y Reparación de Maquinaria Pesada, en modalidad Diurna y Vespertina, además de TNS en Fruticultura; TNS en Mecanización y Automatización Agrícola, y TNS en Operación y Mantención de Sistemas de Riego en sistema Diurno con un total de 210 cupos.
La rectora María Elena Villagrán destacó que “nuestra misión es formar técnicos altamente calificados, respetando trayectorias formativas y laborales de nuestra gente. Estamos enfocados obviamente a estudiantes de Enseñanza Media, pero no tenemos que olvidar también a trabajadores que por diversos motivos no pudieron acceder a educación superior, quienes tendrán un espacio en nuestra institución educativa”.
BECAS Y GRATUIDAD
Quienes hayan completado el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y reúnan los requisitos socioeconómicos exigidos, podrán acceder a la Gratuidad, que a partir de 2018 cubrirá a los estudiantes pertenecientes al 60% de familias más vulnerables. Los estudiantes de hasta el séptimo decil, podrán acceder asimismo a los Beneficios Estudiantiles que ofrece el Ministerio de Educación.
Para quienes no alcanzaron a entregar su información en el primer proceso, tendrán la oportunidad de hacerlo durante la segunda etapa del FUAS, que se abrirá entre febrero y marzo de 2018. Más detalles sobre las condiciones en www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl.
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|