Última Hora:

Recuperemos a nuestro Río CAUQUENES

Resultado de la reunión de los agricultores que colindan con el Río Cauquenes y el Gobernador de Cauquenes.

AddThis Social Bookmark Button

El tema principal a tratar en dicha reunión era lo concerniente a la intervención que se les hace cada año a las aguas del Río por diversos fundos de privados, causando daño al riego de las plantaciones agrícolas colindantes y bajando el cauce del río.

La asistencia no fue muy masiva pero fue un grupo importante de personas afectadas, las cuales manifestaron cada uno lo que pensaba y sabía al respecto, el trabajo para poder parar esto es bastante arduo y para empezar cada agricultor deberá denunciar cuando corresponda en forma formal a la Gobernación mediante un documento que señale claramente lo que está ocurriendo para así presentar la respectiva denuncia y se tomen las acciones pertinentes, por otro lado también se estudiará los derechos otorgados para algunas personas para sacar agua del río ya que claramente hay que revisar aquello porque el río ya no tiene el mismo cause de antaño.

Por lo que nos informaron será un proceso largo y de mucha unión de todos los involucrados, teniendo mucha fe en que la autoridad apoyará y se encargará de regularizar lo que se tenga que corregir e investigar a fondo cada denuncia hasta encontrar los culpables.

Ahora se efectuará otra reunión en el mes de agosto por confirmar fecha para seguir sumando personas, procedimientos y acuerdos.

Equipo Editor Cauquenino.com



 

Se cita a reunión a los agricultores que colindan con el Río Cauquenes

AddThis Social Bookmark Button

Coterráneos nos llega el siguiente comunicado, se cita a reunión a los agricultores que colindan con el Río Cauquenes, para el día viernes 19 de Julio del 2019 a las 15:00 hrs. En la Gobernación de Cauquenes, el tema principal a tratar, es lo concerniente a la intervención que se les hace cada año a las aguas del Río, causando daño al riego de las plantaciones agrícolas colindantes.

Es de real importancia la asistencia de cada uno de los agricultores afectados, ya que el Gobernador de Cauquenes escuchará a cada uno lo que tenga que decir al respecto y de ahí buscar y trabajar una solución al problema que les aqueja cada año.

Indican que la asistencia de cada uno ES UN DEBER Y DERECHO



 

Al fin un Concejal de Cauquenes saca la voz hay que RECUPERAR EL BALNEARIO RÍO CAUQUENES y CUESTIONA el GASTO DE $120 MILLONES DEL FESTIVAL NACIONAL DEL RÍO 2018

AddThis Social Bookmark Button

Para el miembro del Concejo Municipal local, la nómina de artistas es insuficiente considerando los 120 millones de pesos que la Municipalidad local destinó y que según dice “ni siquiera incluye humoristas”.

Son muchos los cauqueninos que han celebrado que en la próxima edición del Festival del Río que se realizará el 2 y 3 de marzo, haya números artísticos de la talla del argentino Fito Páez o del italo belga, Franco Simone, sin embargo, para el concejal cauquenino, Nelson Rodríguez (PR), estos nombres no son suficientes teniendo en cuenta la cantidad de dinero invertido por el Municipio en este evento.

“Son 120 millones de pesos que se gastan en el Festival del Río y yo considero que la parrilla de artistas no es para esa cantidad de dinero, porque para esa cantidad de dinero deberían venir más artistas”, asegura Rodríguez.

Foto sacada en la 1ra. semana de febrero del 2018

Según el concejal la parrilla ya está cerrada y los artistas anunciados, más otros locales son los que están y no habrán más. Desde el municipio han indicado que -además de Fito Páez y Franco Simone- estarán Jordan, David Versaille, Germán Casas y el reguetonero Gotay.

El concejal Rodríguez cree que “120 millones de pesos para esa calidad de show, yo encuentro que es mucho, porque por lo menos deberían haber contratado un humorista y a la vez haber contratado a otro artista u otro grupo tropical ranchero”, que -según dice- es lo que le gusta a la gente de Cauquenes.

El integrante del Concejo Municipal recalca que esa es su opinión personal y como concejal, puesto que su rol es fiscalizar las platas municipales, asegurando -además- que “un festival sin humorista, no es festival”.

Por otro lado, con la finalidad de aportar a la transparencia y despejar dudas respecto de cómo será utilizado el dinero, el concejal Nelson Rodríguez, además manifestó que había pedido que se le rindiera cuenta de cómo se iban a gastar los 120 millones de pesos del festival, incluyendo el monto que se le pagará a cada artistas.

Propuesta a futuro

Pero el concejal Nelson Rodríguez no sólo hace su crítica referente a la cantidad de dinero gastado para tan pocos números y sólo dos días de festival, además propone que -de una vez por todas- se haga un estudio serio en conjunto con una universidad para recuperar el Río Cauquenes y este vuelva a ser apto para el baño y el esparcimiento de las familias cauqueninas.



 

Invitación para todos los Cauqueninos a visitar el Río Cauquenes en una actividad denominada “RECONOCIENDO NUESTRO RÍO”

AddThis Social Bookmark Button

Se invita a la comunidad para el domingo 10 de diciembre, desde las 10:30 hrs. al ya tradicional y hermoso recorrido por la ribera de nuestro añorado balneario, excursión que hemos denominado “RECONOCIENDO NUESTRO RÍO” que cada año ha ido cautivando el reconocimiento de la comunidad por el valor que tiene este evento, que consiste en tener y dedicar atención a tan magnifico e importante patrimonio ecológico.

Como es lógico y natural, esta preocupación además debiera de nacer de nuestras autoridades e instituciones que tengan que ver con el cuidado y protección de la flora y fauna de nuestro río. Nosotros por otra parte, vigilar y proponer alternativas de protección y desarrollo de nuestro río.

A este fraterno recorrido por la ribera, cada año le hemos ido incorporando novedades desarrolladas y organizadas por agrupaciones de carácter social en cada estación del río. Todas ellas con valiosos contenidos de algún aspecto de la historia del río Cauquenes.

Agrupación Cultural del Medio ambiente Río Cauquenes



 

A los que dejan y roban el agua del Río Cauquenes ya les queda poco ya que la reforma al Código de Aguas en Fiscalización y sanciones "Aprobada para ser Ley"

AddThis Social Bookmark Button

Por unanimidad, la Sala de la Cámara de Diputados, ratificó modificaciones tendientes a disuadir vulneraciones a derechos de agua, las que entre otros contemplan un aumento de multas a quienes no cumplen el Código de Aguas y sanciones penales para quienes roban agua.

Lista para ser Ley de la República quedó la reforma al Código de Aguas que fortalece las atribuciones de información, fiscalización y sanciones a la Dirección General de Aguas del MOP, luego de ser votada por unanimidad en la Sala de la Cámara de Diputados.

De esta forma, los diputados respaldaron por unanimidad las enmiendas propuestas por el Ejecutivo al Senado, también aprobadas allí por unanimidad, cerrando así el proceso legislativo.

“Estamos muy contentos porque se aprobó por unanimidad la primera reforma al Código de Aguas que establece nuevas normas de información, nuevas normas y atribuciones de fiscalización y también nuevas sanciones. ¿Por qué de información? Para que cada uno, cada persona, cada institución que saque agua de los ríos y los cauces se informe adecuadamente y esa información la podamos tener para ver la situación de las aguas de cada río. De la misma forma, nuevas facultades de fiscalización para la Dirección General de Aguas para poder fiscalizar en terreno, para poder entrar a los distintos predios, incluso con ayuda de la fuerza pública cuando es necesario. Y tercero, un aumento de multas a quienes infraccionan, a quienes no cumplen el Código de Aguas y también aumento de multas y sanciones penales para quienes roban agua. Por eso, consideramos que es positivo, por el cambio climático, es positivo por la nueva situación que vive Chile y doblemente positivo que haya sido aprobado por unanimidad” destacó el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1216
mod_vvisit_counterAyer2659
mod_vvisit_counterEsta Semana11086
mod_vvisit_counterEste Mes3875
mod_vvisit_counterTotal7005733

Online (20 minutos atras): 37
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.