Última Hora:

Revista Motivus

Con Alta sintonía finalizó la 7ma temporada del programa televisivo Nuestra Gente

AddThis Social Bookmark Button

Nunca un programa 100% hecho en Cauquenes había logrado tanta audiencia.  Muchas familias completas no se perdían el estreno de cada capítulo los miércoles a las 22 horas, mientras que otros esperaban la repetición del día domingo.

Con una alta sintonía finalizó el programa de índole cultural y rescate patrimonial “Nuestra Gente” que cada miércoles a eso de las 22:00 horas llegaba a través de las pantallas por la señal de Telecauquenes. Entre el 2016 y 2017 es cuando se consolido este formato de programa ya que se realizaron tres temporadas casi simultaneas, debido a que el propio público lo pidió, lo que motivó al productor y conductor del programa a generar las instancias para lograr el objetivo, gran parte gracias al comercio local que creyó y aplaudió la iniciativa.

El conductor del programa Claudio Chamorro Peña, se ha dedicado durante varios años a rescatar el patrimonio de esta provincia en diversas formas, especialmente en su Revista Motivus y precisamente “Nuestra Gente” nació ahí, es una sección de la revista, que Claudio quiso llevarla más allá, para resguardar el oficio de cada artesano y llevarlo al video. Para ello se contactó con el camarógrafo y director de televisión Javier Silva, para llevar a cabo esta idea, dando vida a este formato, que a sus siete temporadas ha cosechado grandes éxitos y buenos comentarios.

Hoy nuestra gente es parte importante de la parrilla programática de TeleCauquenes un canal local, cuyo director Sergio Andaur creyó en la idea e inmediatamente lo puso al aire, incentivando a que sigan las grabaciones por el bien de la cultura y patrimonio local.

El último capítulo fue el más extremo de todos, ya que grabaron en el mar, específicamente en el hermoso Loanco de Chanco, donde mostraron la pesca artesanal, un arduo trabajo, y no lejos de ser peligroso. En la oportunidad recorrieron varios lugares entre ellos las rocas loberas y los restos del vapor “John Elder”, que naufragó el 16 de enero de 1892”.  Link del último programa: https://www.youtube.com/watch?v=IMtA29VBOgA&t=651s

Para quienes quieran ver los programas de las 7 temporadas pueden acceder a YouTube y escribir Claudio Chamorro Peña, ahí encontraran los diversos programas, que desde el año 2013, este inquieto agente cultural de la Provincia de Cauquenes ha producido para resguardar personajes y tradiciones, muchos de ellos ya extintos, para resguardar ese legado y de alguna forma archivarlo para las nuevas generaciones.

Es importante destacar que Claudio fue premiado en representación de la Provincia de Cauquenes a la edad de 31 años como “patrimonio Vivo” el año 2010, por su aporte a la cultura y las artes, transformándose en uno de los premiados más jóvenes en todo el tiempo que lleva este premio en la región.

¿Le preguntamos qué significa para él el programa?
“Nuestra Gente” ha sido la forma de encantar a la Provincia en general con sus costumbres y tradiciones, ha sido el medio para reconocer el trabajo esforzado de mucha gente, labores muchas veces mal pagadas, porque las personas no logran dimensionar todo lo que involucra dar vida a una pieza hecha a mano, ya sea greda, madera, fierro, etc.

Este programa ha permitido mostrar a mucha gente, a la región y al país, que Cauquenes también está en el mapa, y que es un importante polo de desarrollo turístico, que solo necesita un empujón para salir adelante.



 

Programa de televisión local “Nuestra Gente” lo puedes ver en YouTube y en Canal Local de Cauquenes

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: www.revistamotivus,cl

El programa que marco una alta sintonía finalizo en su quinta temporada a fines del 2017. Sin embargo, este programa de índole cultural y rescate patrimonial “Nuestra Gente” cada miércoles a eso de las 22:00 horas sigue llegando a través de sus pantallas por la señal de Telecauquenes. Ya que el canal local, dirigido por el periodista Sergio Andaur, decidió seguir manteniendo en su parrilla programática la repetición de los capítulos de la tercera, cuarta y quinta temporada.

Entre el 2016 y 2017 es cuando se consolido este formato de programa ya que se realizaron tres temporadas casi simultaneas, debido a que el propio público lo pidió, lo que motivo al productor y conductor del programa a generar las instancias para lograr el objetivo, gran parte gracias a los patrocinadores, el comercio local que creyó y aplaudió la iniciativa. –

En general en Cauquenes se hizo un habito el ver el programa, el que gusto mucho, ya que gran parte de los comentarios apuntaban que no conocían que en la Provincia de Cauquenes hubiese tantos artesanos, y además, tan diversos. Muchas familias completas esperaban la repetición del domingo, y otros no se perdían el estreno de cada capítulo los miércoles a las 22 horas. Nunca un programa 100% hecho en Cauquenes había logrado tanta audiencia.

El conductor del programa Claudio Chamorro Peña, se ha dedicado el último tiempo en rescatar el patrimonio de esta provincia en su Revista Motivus, y precisamente “Nuestra Gente” nació ahí, es una sección de la revista, que Claudio quiso llevarla más allá, para resguardar el oficio de cada artesano y llevarlo al video. Para ello se contactó con el camarógrafo y director de televisión Javier Silva, para llevar a cabo esta idea. Fue así como partió Nuestra Gente.

El éxito logrado y motivado por familiares de los artesanos que fueron entrevistados, Claudio Chamorro, creo un canal en You Tube, donde se comenzaron a subir los programas tras ser emitidos en Telecauquenes. Esto permitió que las familias que se encuentran lejos pudieran ver el programa y vieran a sus seres queridos, y esto permitió además que los cauqueninos, Pelluhuanos, Chanquinos, dispersos en Chile y el mundo, vieran un trocito de su tierra que los vio nacer y crecer., y que por diversos motivos tuvieron que buscar nuevos horizontes… en poco tiempo ya más de 3 mil personas han visto los programas en internet. Si usted quiere verlos en YouTube, visite el canal Claudio Chamorro Peña, 30 programas, todos diversos, con artesanos de toda la Provincia de Cauquenes.

Link Canal en Youtube programa "Nuestra Gente":

https://www.youtube.com/channel/UCyor_j5oAJCIssthv5q30xw/videos?sort=dd&view=0&shelf_id=0



 

Joven Cauquenino en solitario protesta por el rechazo a la comisión investigadora del Sename

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: RevistaMotivus.cl

La Cámara de Diputados rechazó por 47 votos en contra, además de 13 abstenciones el informe de la comisión investigadora del Sename, llamada "Sename II", lo que fue un balde de agua fría prácticamente para todo el país. Todo el trabajo de la comisión para encontrar responsables, pero lo más importante entablar medidas urgentes en pos de mejoras de esta institución, lo enviaron  al tacho de la basura. Un intenso lobby, que al final desestimo todo y ni siquiera se dieron el trabajo de analizar las medidas. Cuando se debía cuidar las condiciones y derechos de niños y niñas de nuestro país y no seguir entregándoles condiciones inhumanas. Pero primo la política, el ocultar errores de gente ineficiente... que claro se arrastra desde hace años...

Cauquenes no quedo ajeno a esto, un joven conocido por la ciudadanía, que ha sabido del paso por el Sename, que no ha tenido una vida fácil, muchas veces discriminado, realizo una protesta pacifica por las calles de Cauquenes.

Conversemos con el, de su arremetida en política, su paso por el Sename, de su particular protesta. y esto nos conto:

Mi nombre es Claudio Mauricio Rivera Retamal, mi fecha de nacimiento es el 3 de Octubre de 1992, tengo 23 años, desde la etapa de mi niñez he pasado dificultades y he tenido que superar obstáculos: abandono familiar materno y paterno, mi abuelita materna se quiso encargar de mí, vivíamos en una sede social ubicada en la población Rosita O’Higgins Comuna de Cauquenes, con el tiempo ella no pudo hacerse mas cargo, y el tribunal de familia ordeno llevarme a un hogar de Menores, fue muy difícil nuestra separación, para mi mas complicado, incluso fui víctima de abuso de los niños más grandes que yo.



 

Tercera temporada de Programas de televisiòn Nuestra Gente de Cauquenes ya està disponible en Youtube

AddThis Social Bookmark Button

Coterráneos ya està disponible la Tercera temporada en Youtube de los 6 programas "Nuestra gente" del año 2016 en donde se destacan distintas actividades y personajes de nuestra tierra Cauquenina, con la conducción, direcciòn y producción general de Claudio Chamorro Peña y la dirección de TV Javier Silva.

Por tanto a disfrutar de esto buenísimos programas que hablan de nuestra historia tanto del pasado y presente.

Link de los 6 programas para que los vean:

Programa 1: https://www.youtube.com/watch?v=nL9Osltu18I
Programa 2: https://www.youtube.com/watch?v=VFCiblH2nko&t=22s
Programa 3: https://www.youtube.com/watch?v=Klp_iP5a1e0&t=8s
Programa 4: https://www.youtube.com/watch?v=dWYrPxRypGw
Programa 5: https://www.youtube.com/watch?v=vFw9rVG7w7c
Programa 6: https://www.youtube.com/watch?v=F6iikkavTHI

Gracias por la publicaciòn y a disfrutar coterráneos.

Equipo Editor Cauquenino.com



 

Comenzaron las grabaciones del programa de Televisión Cauquenino "Nuestra Gente"

AddThis Social Bookmark Button

Fuente: Periódico la Voz de la Provincia.

Nuestra Gente en una sección de Revista Motivus que se adapto a la televisión y que este año presenta, su tercera temporada, con 10 nuevos capítulos, donde se abordan diversos oficios y actividades de artesanos y artesanas.

Detrás de cada oficio, hay una historia que conocer.  Actividades cotidianas  que son parte del patrimonio inmaterial de nuestra Provincia y el país. Muchos de estos oficios han sido traspasados a través de generaciones, buscando continuar una tradición familiar o de un lugar en particular, como lo son, por ejemplo las loceras de Pilén.

Estos artesanos,  luchan por mantener vivos estos oficios, resistiendo el paso del tiempo y la llegada de los avances tecnológicos.

Terminando la pos-producción del programa se dio inicio a las grabaciones de los capítulos con locaciones en diversos puntos de Cauquenes y también de la Provincia. El primer capitulo estará centrado en las cercanías de Coronel de Maule, donde esta ubicado el taller de cerámica de don Ortón Abarza, quien por décadas a trabajado el noble oficio realizado en torno.

El capitulo estreno se emitirá el miércoles 15 de junio en horario estelar a las 22:00 horas por las pantallas de TeleCauquenes, y desde ahí todos los miércoles podrán disfrutar del espacio. Cada quince días uno diferente, repitiendo el capitulo entre semana por medio hasta completar la temporada.

Claudio Chamorro conductor y productor general del programa, dialogo con la voz y nos conto lo siguiente:



 
Más artículos...
Estadísticas del Sitio
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1763
mod_vvisit_counterAyer2864
mod_vvisit_counterEsta Semana13796
mod_vvisit_counterEste Mes66382
mod_vvisit_counterTotal7365575

Online (20 minutos atras): 23
Cauquenino / YouTube

This page require Adobe Flash 9.0 (or higher) plug in.

YouTube Gallery

Noticias

Redes Sociales
Cauquenino / TWitter
Vamos en Ayuda de Cauquenes y su Provincia
No a la Termoeléctrica Los Robles.
Manifestación ciudadana.