Hospital de Cauquenes no tiene para cuando edificarse ya que por un lado Finalizan Diseño del Nuevo establecimiento, pero por otra parte NO TIENE EISTU APROBADO NI FINANCIAMIENTO
Coterráneos una pena lo que está ocurriendo según lo informado por el Servicio de Salud del Maule y el Core Muñoz el nuevo Hospital de Cauquenes no tiene para cuando y la razón es la misma, mala gestión de las autoridades pertinentes y por las típicas rivalidades políticas.
A continuación, los artículos que hablan lo indicado.
Finalizan Diseño del Nuevo Hospital de Cauquenes
Proyecto fue diseñado con tecnología pionera para un hospital público en Chile, lo que lo convierte en el más avanzado de su tipo.
La etapa de diseño del futuro hospital de Cauquenes se encuentra terminada y con todos los antecedentes requeridos por el Sistema Nacional de Inversiones para realizar postulación a la etapa de ejecución. Es por ello que el Servicio de Salud Maule solicitó pertinencia a la Subsecretaria de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, para el ingreso al Ministerio de Desarrollo Social con el fin de que se proceda a evaluar la iniciativa de inversión.
Cabe señalar que gracias al Convenio de Programación firmado entre el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Maule se acordó que el diseño para este hospital sería realizado con fondos sectoriales y su ejecución, financiada por el Gobierno Regional del Maule.
De acuerdo a lo señalado por el Director (s) del Servicio de Salud Maule, Dr. J. Alfredo Donoso, “al día de hoy el proyecto del Hospital de Cauquenes ha finalizado su etapa de diseño, tanto en el área de arquitectura como en el área de las especialidades. Ésta se inició en octubre de 2016 y contemplaba un periodo de ejecución de 18 meses. Además corresponde a un diseño pionero a nivel nacional, ya que por primera vez en Chile se desarrollaba en un servicio público un diseño hospitalario utilizando 100% tecnología BIM”.
El Dr. Donoso indicó que en un plazo de 3 meses se espera contar con la iniciativa aprobada por el Ministerio de Desarrollo Social y de esta forma solicitar financiamiento al Gobierno Regional del Maule, de acuerdo a lo señalado en el Convenio de Programación vigente.
Actualmente y en forma paralela, se está trabajando en el desarrollo de los detalles constructivos para facilitar la lectura de los planos durante la etapa de licitación y en la aprobación del Estudio de Impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano (EISTU) y la aprobación del Permiso de Edificación, Según explicó la autoridad estas actividades no son limitantes para la postulación ni para la obtención de la correspondiente “aprobación” del Ministerio de Desarrollo Social (más conocida como RS).
Tecnología BIM
El modelado de información de construcción, BIM (Building Information Modeling) es el proceso de generación y gestión de datos de un edificio a lo largo de su ciclo de vida. Para ello se utiliza un software dinámico de modelado el cual va agregando distintas dimensiones a un proyecto, abarcando la geometría del edificio, las relaciones espaciales, la información geométrica, junto a las cantidades y propiedades de sus componentes, entre otros elementos.
Para el diseño del hospital de Cauquenes, el equipo de Recursos Físicos del SSM trabajó con esta tecnología, que permite apoyar estos procesos utilizando una base de datos inteligente que se actualiza con cada avance que ocurre en el proyecto, mostrando información en tiempo real permitiendo visualizar los cambios en distintas áreas de manera simultánea.
Por Mauricio Baeza S. - Servicio de Salud Maule.
CONFIRMADO: PROYECTO DE HOSPITAL DE CAUQUENES NO TIENE EISTU APROBADO NI FINANCIAMIENTO
Ante este nefasto panorama, las autoridades ya se mueven para lograr tener la forma más rápida para sacar adelante un proyecto que es necesario para la comuna.
Tras la solicitud del estado en que se encontraba el proyecto del futuro hospital de Cauquenes por parte del CORE Juan Andrés Muñoz, se confirmó lo peor. El recinto asistencial sólo cuenta con la maqueta e incluso nombre, pero no tiene financiamiento ni estudio de impacto urbano aprobado.
Muñoz señaló que el convenio GORE-MINSAL, era el primero quien tenía la obligación de financiar. Sin embargo, se estimó y se aprobaron recursos por 32.000 millones de pesos y hoy con un diseño ya en su etapa final, nos enteramos que el proyecto tiene un costo aproximado de 85.000 millones, lo que para el GORE es imposible financiar, equivocándose las autoridades anteriores en la módica suma de 50.000 millones de pesos.
En la instancia el CORE por la Provincia de Cauquenes afirmó, a título personal y siendo optimista, que la única vía para la ejecución del proyecto es a través de una concesión, porque a través de los presupuestos MINSAL o GORE es prácticamente imposible.
Lo lamentable de esto es que las expectativas de la comunidad son altas, pero con esta información no será en el corto plazo, si no en varios meses y esperando que no sean años, para poder ver concretado de forma definitiva el recinto hospitalario para la Provincia de Cauquenes.
En la oportunidad Muñoz aseguró seguirá insistiendo, primero para que se diga la verdad y segundo, para conseguir financiamiento o rápidamente se decida concesionar y al fin podamos ver realizarse este proyecto para Cauquenes.
Por Equipo Comunicacional - CORE Juan Muñoz Saavedra de la Provincia Cauquenes
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|