11 de los 13 hospitales de la Región del Maule están acreditados en calidad
La mayoría de los recintos asistenciales se reacreditarán entre el 2020 y el 2022. Ello garantiza un estándar de atención a los usuarios, pero no sólo es obtenido por hospitales, sino que por cualquier centro de salud que cuente con autorización sanitaria vigente.
La Acreditación en Calidad es un proceso periódico de evaluación, al cual se someten voluntariamente los prestadores institucionales que cuentan con su autorización sanitaria vigente, tales como hospitales, clínicas, centros ambulatorios y laboratorios, respecto del cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad fijados y normados por el Ministerio de Salud.
Dicho proceso de evaluación es ejecutado por Entidades Acreditadoras autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia de Salud.
En la Región del Maule, según lo informado por el Servicio de Salud Maule, de los 13 hospitales que existen en la red, sean éstos de alta complejidad, mediana o baja, 11 están acreditados y dos se encuentran en proceso de.
El detalle es que los hospitales de Linares, Talca y Curicó están acreditados y son de alta complejidad; los hospitales de Constitución, Parral y Cauquenes también tienen esa condición y son de mediana complejidad. Los hospitales de Curepto, Hualañé, Licantén, San Javier y Chanco se acreditaron en calidad y justamente éste último fue el último en lograr esta categoría, indicó el SSM.
De acuerdo a la resolución emanada por el ente regulador, el porcentaje de aprobación del Hospital de Chanco llegó a un 74% del total de las características evaluadas. Los principales aspectos a considerar en este proceso de acreditación se relacionan con el: Trato Digno y Seguridad en la Atención de Pacientes.
Según la directora del recinto hospitalario, Angélica Vera, “el proceso de acreditación nos permitió trabajar como equipo y centrarnos en alcanzar este objetivo. El compromiso de todos y cada uno de los funcionarios fue fundamental para que se avanzara en la dirección correcta. Todo el tiempo que le dedicamos a mejorar y optimizar nuestro trabajo finalmente dio resultados y nos llena de satisfacción”, concluyó la directora.
En tanto el Director (s) del Servicio de Salud Maule, Nolasco Pérez, visitó el hospital de Chanco en compañía de la subdirectora de Gestión de las Personas, Ruth Saavedra, para reunirse con el equipo directivo del centro asistencial y felicitar a los funcionarios por el compromiso demostrado. “Quiero agradecer a todos y cada uno de ustedes por la forma en que han trabajado durante este tiempo. Sin duda han sufrido momentos de estrés, preocupación y otras dificultades que no los hicieron sentir bien. Sin embargo todo eso quedó atrás y nos permite decir con satisfacción que logramos acreditar con esfuerzo y sacrificio”, enfatizó la autoridad.
En tanto, los hospitales de Teno y Molina presentan un estado “en proceso”, por lo cual se está a la espera del informe para lograr la acreditación.
OTROS CENTROS ACREDITADOS
Integramédica Centros Médicos S.A. Talca; Centro Mutual de Seguridad C.CH.C. de Curicó; Clínica Regional Lircay; Laboratorio Clínico Mac Médica de Curicó; Centro de Diálisis Curicó; Intermédica División Diálisis; Intermédica División Diálisis Limitada sucursal Cauquenes; Intermédica División Diálisis Limitada Sucursal San Clemente; Nefrodial Linares; Nefrodial Molina; Nefrodial San Javier; Nephrocare Parral; Nephrocare Talca; Resonancia Nuclear Magnética Centromaule también presentan esta categoría de centro de atención de salud Acreditado en Calidad.
Fuente: Por Karin Lillo - http://www.diarioelcentro.cl/noticias/cronica/11-de-los-13-hospitales-de-la-region-del-maule-estan-acreditados-en-calidad
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|