Vigilante Costero realiza demanda en tribunales por contaminación en Desembocadura río Buchupureo
Fuente: http://maulecoastkeeper.blogspot.com/2009/06/vigilante-costero-realiza-demanda-en_06.html
Hasta el Juzgado de Letras de Quirihue (VIII Región) llegó el pasado lunes 1 de junio el abogado Ignacio Carvajal, integrante del programa Vigilante Costero Maule Itata, para presentar una demanda contra la Constructora Valko S.A. por el relleno con escombros del humedal y desembocadura del río Buchupureo, en la costa norte de la Región del Bío-Bío.
El abogado Ignacio Carvajal comentó que la demanda se sustenta en que la empresa (que por mandato del Ministerio de Obras Públicas efectúa trabajos en la carretera costera del sector norte de la Región del Bío-Bío) afectó al cauce del río Buchupureo, lo que en los códigos de Agua y Civil se define como un bien nacional de uso público.
En febrero pasado llegó hasta las oficinas del Programa Vigilante Costero Maule Itata una denuncia del ciudadano norteamericano Christopher John Rieber, por el relleno del humedal del río Buchupureo, ubicado en la costa norte de la Región del Bío-Bío.
Luego de diversas indagaciones y de un exhaustivo estudio del caso, el pasado lunes 1 de junio el abogado de la Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA) y colaborador del Vigilante Costero, Ignacio Carvajal, presentó en el Juzgado de Letras de Qurihue una demanda en contra de la empresa Constructora Valko S.A., responsable del relleno con escombros de más de una hectárea en la desembocadura del Buchupureo.
Según declara el abogado Ignacio Carvajal, la demanda se presentó debido a los negativos efectos que produce el relleno en la desembocadura del río Buchupureo y a la ilegalidad en la que se encuentra dicha acción. “Los depósitos de áridos y rocas realizados por Valko, corresponden al excedente de sus trabajos de construcción o ampliación de la carretera costera del sector norte de la Región de Bío-Bío.
En otras palabras, Valko ha afectado considerablemente a un bien nacional de uso público, como lo es el cauce natural o álveo del río de Buchupureo, transformándolo en un ¨vertedero o basurero¨ de sus obras en la carretera antes referida”, afirma en su demanda. Agrega que el principal objetivo de esta acción judicial es que la empresa constructora -contratada por el Ministerio de Obras Públicas para la construcción y ampliación de la carretera de la costa norte de la Región del Bío-Bío- deshaga las obras realizadas en el cauce del río Buchupureo.
Así se devolvería el curso normal a sus aguas y el aspecto que la zona afectada tenía antes de su “intervención ilegal”, con lo que se podría recuperar el medio ambiente dañado y evitar las inundaciones que provocaría el bloqueo de la desembocadura del Buchupureo.
La Historia del Relleno Christopher John Rieber, empresario turístico de la zona, cuenta que a fines de noviembre de 2008 decenas de camiones comenzaron a llegar hasta la desembocadura del río Buchupureo para depositar restos de arena, roca y otros materiales provenientes de los arreglos que se están efectuando en la carretera de la costa norte de la VIII Región.
Contratada por la Dirección de Vialidad del Bío-Bío, la empresa Constructora Valko S.A. había iniciado los trabajos unos meses atrás y para reubicar el material removido escogió diferente puntos de la zona entre los que están el Humedal del río Buchupureo.
Los trabajos continuaron hasta finales de enero de 2009, y el resultado fue una hectárea de relleno en pleno humedal, conocido como La Vega y hábitat de aves migratorias como cormoranes negros, cisnes de cuello negro y patos, entre otras especies. La preocupación de los vecinos fue inmediata, ya que con este relleno no sólo se pone en riesgo el equilibrio del ecosistema, sino que su propia seguridad. “Buchupureo se encuentra casi bajo el nivel del mar, por lo que cada vez que llueve son recurrentes las inundaciones”, relata Christopher, “ahora con el cauce bloqueado por el relleno, las inundaciones pueden llegar a ser mucho mayores”.
Según la mirada del abogado Ignacio Carvajal, “esto resulta muy grave debido a que, con sólo visitar la zona afectada, es posible observar una gran masa de tierra y rocas que casi cubre por completo un sector del río, convirtiéndose en un verdadero dique o tapón que amenaza con torcer la dirección de las aguas o provocar inundaciones que pongan en riesgo a los habitantes de los alrededores”. Agrega que “como si lo hasta aquí señalado no fuera suficiente, la intervención de Valko en el cauce natural del río Buchupureo se ha efectuado por vías de hecho, con infracción del ordenamiento jurídico vigente”.
Es por ello que apelando al Código de Aguas, al Código Civil y a tratados internacionales, el abogado Ignacio Carvajal espera que en tribunales se fiscalicen los trabajos efectuados por Valko y se le ordene a la constructora revertir el daño causado en la desembocadura del Buchupureo.
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|