Adiós querido Caco Aranda
Coterráneos queremos comunicar la sorpresiva partida de nuestro querido amigo Orlando Heliberto Aranda San Martín conocido por sus amigos y familiares como el "Caco Aranda", amigo de sus amigos, amante de la música, del folclore siendo integrante del grupo Licantar y de su tierra Cauquenina, a su familia nuestro más sentido pésame.
Su velatorio se realiza en la funeraria Barrios y sus funerales son mañana en la iglesia de San Alfonso a las 16:30 hrs.
Descansa en paz querido Caco
Equipo Editor Cauquenino.com
Con Alta sintonía finalizó la 7ma temporada del programa televisivo Nuestra GenteNunca un programa 100% hecho en Cauquenes había logrado tanta audiencia. Muchas familias completas no se perdían el estreno de cada capítulo los miércoles a las 22 horas, mientras que otros esperaban la repetición del día domingo. Es importante destacar que Claudio fue premiado en representación de la Provincia de Cauquenes a la edad de 31 años como “patrimonio Vivo” el año 2010, por su aporte a la cultura y las artes, transformándose en uno de los premiados más jóvenes en todo el tiempo que lleva este premio en la región. ¿Le preguntamos qué significa para él el programa? Este programa ha permitido mostrar a mucha gente, a la región y al país, que Cauquenes también está en el mapa, y que es un importante polo de desarrollo turístico, que solo necesita un empujón para salir adelante. Leer más... Escribir un comentario Visto: 78
CONFLICTO DE INTERESES DEL INTENDENTE DE la VII región, PABLO MILAD ABUSLEME - NUEVO Y ÚLTIMO EMPLAZAMIENTO CIUDADANO.Para introducir al lector en la intención que guía el presente emplazamiento ciudadano del Comité de Defensa Ambiental Es comprensible por tanto, que ante la duda de eventuales conflictos de intereses entre las empresas del grupo económico Vial y el empresario agrícola e intendente de Talca, Pablo Milad Abusleme, nosotros desde el Codac y como simples ciudadanos de a pie, hayamos publicado un anterior artículo invitando a nuestra distinguida autoridad a aclarar lo que aparentemente parece un conflicto de intereses, que lo vincula a la expansión de Agrosuper y Agricovial en las comunas de Maule, Molina, Parral y Cauquenes, (https://cauquenino.com/index.php/2019-07-26-03-31-30.html). Establecido entonces el marco en que los ciudadanos y la república esperamos que se muevan los “Servidores Públicos “que son nombrados por el Presidente de la Nación para “Servir” y no “Servirse” del puesto, es que planteamos nuevamente y por última vez la pregunta para el Sr Milad Abusleme; ¿Qué intereses tiene usted en la expansión de las empresas Vial en la VII Región?. ¿No está al tanto del informe 2018 de la DGA (https://bit.ly/2jTiAxI)) que en sus páginas 75 en adelante califica como: “Territorio de gran fragilidad hídrica”, la zona del SECANO de Cauquenes en donde proyecta instalar estas empresas de modelo extractivo?. ¿No tiene información suficiente acaso sobre la entrega de agua en camiones aljibe que deben realizar entre otras, las comunas de Molina y Cauquenes en zonas donde usted promueve la expansión de Agricovial y Agrosúper?. ¿Tiene algo que ver esta expansión de Agrosuper y la preservación de Coexca con la decisión de excluir de la Emergencia Agro-Hídrica las comunas de; Molina, San Javier, Parral y Cauquenes?. ¿Qué rol ocupan en esta expansión de agrosúper de cauquenes, 2 altos servidores públicos del Core de la VII y la Municipalidad de Cauquenes”…
Todavía esperamos las respuestas Sr Milad y la verdad es que no quisiéramos echar mano al argumento de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos del Codac y de las regiones afectadas, para exigir legítimamente una explicación a nuestros “servidores públicos”. Leer más... Escribir un comentario Visto: 47
En concurso Nacional de tres mil pymes pasaron a semifinales 2 emprendimientos Cauqueninos, 11 de la Región del Maule de un total seleccionado de 176 emprendimientos, A SEGUIR VOTANDO Y APOYANDO A LOS COTERRÁNEOSPymes del Maule avanzan en concurso nacional Los 11 proyectos van a una segunda etapa, donde tendrán acceso a capacitación en los Centros de Negocio de Sercotec
¿Cuándo y dónde votar por la “Selección de Pymes 2019”? “La invitación es a que todos participen ingresando a www.seleccionnacionaldepymes.cl; y presionando “Me gusta”, voten por sus 11 pymes favoritas”. La plataforma estará abierta desde el 25 de septiembre y se extenderá hasta el 4 de octubre”, explica Cristóbal Leturia, director nacional de Sercotec. Leer más... Escribir un comentario Visto: 93
Leiva reconoció ser uno de los concejales que viajó al extranjero a una “pasantía” con fondos municipales ¿y que pasa con los otros Concejales?Antes de leer el artículo publicado por Cauquenesnet.cl, es importante leer y recordar que dicho Concejal Leiva fue el segundo Concejal que más viajó cuando denunciamos las anomalías de todos los Concejales de Cauquenes. En este link pueden ver todo el detalle de la denuncia que hicimos en agosto del año 2016;
Foto del listado de gasto resumido: Mediante una declaración pública el concejal PS reconoce haber participado de un “pasantía internacional”, sin embargo dice tener la convicción de no haber incurrido en una irregularidad y asegura que reintegrará los montos, aunque informó que junto a los otros concejales involucrados presentaron un requerimiento ante Contraloría para que revoque su decisión.
El pasado 30 de agosto la Contraloría General de la Repúblico publicó un informe que señala que en ocho municipios del país se habría incurrido en gastos irregulares por viajes de capacitación de alcaldes y concejales. Entre los municipios señalados se encuentra el de Cauquenes que financió capacitaciones por más de 22 millones de pesos a cuatro concejales que viajaron a México y Brasil. Dos de ellos actualmente en ejercicio y otros dos (un hombre y una mujer) que no siguieron el actual periodo. De los involucrados nada se supo hasta -ahora- que uno de ellos decidió dar la cara y reconocer que es uno de los involucrados en estas “pasantías internacionales”. Se trata de concejal en ejercicio Domingo Leiva (PS), quien mediante una declaración pública, junto con reconocer el hecho, anunció que reintegrará los montos que a él le corresponden. En su comunicado Leiva partió señalando: “En relación con la información que ha circulado por diversos medios, principalmente en redes sociales, en torno a un informe de Contraloría que objetó pasantías en el extranjero del municipio de Cauquenes, como concejal y directo afectado, quisiera señalar a la ciudadanía lo siguiente…” “Efectivamente en mi anterior periodo como concejal de la comuna de Cauquenes, asistí a una pasantía internacional en México, en el año 2016”, reconoce. Agregando que se trató de la “Pasantía Internacional: Arte, cultura y tradiciones; Fomento al desarrollo de las Sociedades y la conservación de su identidad”, cuya temática -según señala Leiva- “tenía relación con el rescate de las costumbre, tradiciones, cultura e identidad de los pueblos, además del desarrollo social y protección del Medio Ambiente”. En su escrito el concejal -también- explica que la Contraloría Regional desestimó la pertinencia de haber concurrido a dicha capacitación, considerando que “ésta no estaba relacionada con nuestro quehacer y que no contribuyó a mejorar nuestros conocimientos o destrezas para desempeñar el cargo”, apunta. Sin embargo el concejal Leiva, defiende su participación en la pasantía desarrollada en la ciudad de Chetumal en México y resalta que “el haber participado de esa capacitación, me ha permitido comprender la importancia de la observación patrimonial y trabajo con las artesanas de la comuna, con quienes siempre he mantenido una relación cercana, además en estas jornadas se trabajó sobre temas (de) conservación y protección medioambiental, tema en el cual he desarrollado varias tareas y actividades en la defensa de nuestro territorio, sobre todo en estos últimos años ante la arremetida de empresas que pretenden destruir nuestra tierra”. Leer más... Escribir un comentario Visto: 103
¿CONFLICTO DE INTERESES POR AGROSÙPER EN LA INTENDENCIA DE PABLO MILAD ABUSLEME? EMPLAZAMIENTO CIUDADANO AL INTENDENTE.Antes de dirigirnos a la médula que rezan los títulos de este artículo ciudadano, es necesario situar al lector en la posibilidad cierta que en gran parte de la 7ª región; curiosamente justo las comunas excluidas de la emergencia agrícola, especialmente las de Maule, San Javier y Cauquenes; se está instalando una empresa de modelo extractivo, que añadiría más estrés si cabe, a este cada vez más seco territorio y que para el caso de Cauquenes,
Ya hemos dicho en artículos anteriores que esta verdadera utopía de alimentar el mundo con solo un par de pollos es una idea un tanto delirante, entendiendo que el Sr. Patricio Soto Aros, agente instalador de los planteles de Agrosùper en otras partes de Chile a travéz de su empresa Patricio Soto Ingeniería (http://www.psotoing.cl/), ya ha comprado más de 3994 hectáreas en una franja de Cauquenes que va desde el Name hasta Los despachos camino a Quirihue, donde ya están excavados al menos 2 pozos profundos con un diámetro de más de medio metro de ancho… Nuevamente curioso, pues una empresa que no quiere explotar completamente su terreno, necesite pozos profundos con salidas que permiten extracciones industriales de agua desde las napas subterráneas, ¿nuevamente curioso?. Así es que desde esta tribuna republicana que le da al ciudadano de a pié la posibilidad de preguntar con buena fe a sus autoridades; si aquí no hay un eventual “Conflicto de Intereses”, es que invitamos gentilmente a aclarar este asunto al intendente de la VII Región y empresario agrícola, el curicano Pablo Milad Abusleme. Para presentar al intendente en el 2015, en su contienda por llegar al sillón de la ANFP que buscaba suceder a su paisano Jadue, El publimetro (ver número del 16/12/2015), lo define como un buen lanzador de la Bala entre otros y un empresario agrícola ligado a la distribución de la empresa Agrosúper. En la actualidad, sus parientes Ricardo Milad Harvey y Hugo Milad Harvey ,figuran respectivamente como Sub Gerente Gestión y Operaciones en Distribuidora Sur (Agrosuper Talca) y Gerente Comercial en Distribuidora Sur Ltda Agrosuper (extraído hasta fecha de publicación del artículo, de perfiles profesionales LinkedIn ). Realmente nos parece cuestionable que, además, se excluya de la presente emergencia agrícola a algunas de las comunas en donde Agrosúper y Coesca ya están realizando; actividades productivas en el caso de San Javier y de instalación en el caso de Cauquenes, pero quizás este último tema sea para otro artículo y por ahora, nos quedamos esperando la respuesta de nuestro ilustre Intendente.
Invitamos también a las autoridades parlamentarias y de contraloría a realizar su trabajo fiscalizador y esperamos de la máxima representación del Gobierno de Sebastián Piñera en la VII región, una aclaración lógica para este tipo de información, extraída fácilmente por cualquier ciudadano desde la red.
Leer más... Escribir un comentario Visto: 105
Y continúa la historia, esta vez 4 Concejales de Cauquenes nuevamente salen de paseo fuera del país, el reportaje no da los nombres.Contraloría objetó más de 22 millones a municipio de Cauquenes por capacitaciones en México y Brasil
Cuatro concejales -dos de ellos en ejercicio- habrían salido del país con recursos municipales a supuestas capacitaciones. Pese a que los recursos deben aprobarse en el Concejo Comunal, el alcalde de Cauquenes dijo desconocer la situación.
Un informe de Contraloría dado a conocer el pasado 30 de agosto develó que la municipalidad de Cauquenes y otras siete del país incurrieron en irregularidades al financiar viajes de alcaldes y concejales, sin justificación, por más de 105 millones de pesos en total.
El municipio de Cauquenes es el segundo -de los ocho cuestionados- con mayor gasto para pagar supuestos viajes de capacitación, objetándosele 22 millones 296 mil 510 pesos.
Según el ente contralor en “el Informe N°575 de 2018 se da cuenta que en los actos administrativos de la Municipalidad de Cauquenes en los que se aprobaron las capacitaciones internacionales no se fundamentó la necesidad de que concurrieran esos concejales, o las razones por las cuales fueron elegidos”. Y es que serían cuatro los concejales involucrados, de los cuales no se reveló los nombres, pero dos de ellos se mantendrían en ejercicio y otros dos -un hombre y una mujer- no pertenecerían al concejo municipal en el actual periodo. Las capacitaciones se desarrollaron el año 2016 en las ciudades de Chetumal en México y Río de Janeiro en Brasil y la Contraloría advierte que no son claros los criterios de selección de los ediles cauquerninos beneficiados, tampoco la necesidad de dicha capacitación y menos el como se habrían aplicado dichos conocimiento recibidos. El las conclusiones del informe se señala: “Se verificó que los actos administrativos, que aprobaron las capacitaciones internacionales examinadas, no fundamentaron la necesidad que concurrieran esos concejales a tales actividades ni las razones de por qué fueron elegidos y no alguna otra autoridad o funcionario municipal; asimismo, no se advirtió de qué manera su participación habría incrementado sus conocimientos y destrezas, para el buen desempeño de sus cargos en materias relacionadas específicamente con la gestión municipal y que les permitan desarrollar efectivamente las funciones que les confiere la ley N° 18.695”. Leer más... Escribir un comentario Visto: 115
|
- Este 4 de septiembre en Cauquenes se celebra el Día nacional del vino
- Peatones en Riesgo en Cauquenes
- Agradecimientos E INVITACIÓN AL SR. GOBERNADOR, POR LA REUNIÓN SOSTENIDA CON EDUARDO CANSINO, PRESIDENTE DE NAME SUR E INTEGRANTE DEL KODAC.
- Grandes de la Música Cauquenina Ema Luz Bustos Un Ángel en New York
- ¿Es necesario cambiar totalmente toda la imagen de la Plaza Vieja (Plaza Manso de Velasco), no será mejor remodelarla conservando su patrimonio?
- "El Cochayuyero" Desde Mata de Boldo en Curanipe Camilo Salgado mantiene su oficio por mas de 40 años vendiendo Cochayuyo
- Directivos del LAV saludan en el 182 aniversario a todos los alumnos, ex alumnos, profesores y paradocentes
- Nuevamente el Folclor está de luto en Cauquenes, Adiós Juan Andia Cariqueo
- Ministro de Salud recibe a dirigentes del Consejo de Desarrollo Hospital Cauquenes
- Un gran saludo a la Señora Alicia Molina Baumgatner en sus 99 años
- Cauquenes destapa su pasado
- Recordando Pocillas
- Reconocen méritos al poeta Edison Marcel Salgado Galaz
- Conmovedoras exequias del cauquenino Saúl Moraga Trucco
- Necesitamos saber de nuestra gente
- Adiós a don José Ignacio Jara Hernández - Jarita
- Fotos de Cauquenes
- Juan Carlos Muñoz es el nuevo Alcalde de Cauquenes
- Oro de Cauquenes
- Fotos Pelluhue
|
|